185 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA LIBELLULAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO VA AL MARECOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Argentina: somos Jaaukanigás

DOCUMENTALES.- Se trata de una de las áreas con mayor biodiversidad de la provincia argentina de Santa fe, donde proliferan muchísimas especies adaptadas a la vida en el humedal, así como una gran fuente de agua dulce que debe ser protegida y cuidada. Este sitio RAMSAR toma el nombre de uno de los tres grupos que componían la nación de los Abipones que poblaron la región desde hace unos 6000 años. La propuesta documental busca descubrir las bellezas y riquezas naturales del sitio, así como sus características culturales desde la mirada de una diversidad de ... continua

Visita: www.surysur.net

Argentina: temor del poder a un estallido

Los reclamos, movilizaciones, paros, protestas, de distintos sectores del pueblo afectados por las políticas públicas y jaqueados por el desempleo, la inflación y el hambre repercuten en Argentina. Las respuestas de los sectores populares generan broncas y miedos en la clase alta y media que ve en ellas restricciones a sus libertades y privilegios y piden la intervención del Estado.
Mientras se incrementa la movilización popular, se advierte sobre la posibilidad de un estallido social. La presencia de un importante grupo de organizaciones sociales, muchas de ... continua

Visita: surysur.net

Argentina: triunfo de la derecha

La importante ventaja que obtuvo la coalición opositora de derecha Juntos por el Cambio sobre el oficialista Frente de Todos significó un voto castigo y dejó un mensaje muy claro para el titubeante gobierno de Alberto Fernández, que lo obligaría a trabajar sobre la agenda económica y social para superar la crisis. Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizadas el domingo último en Argentina fueron comicios internos y no una competencia entre bloques, pero el mensaje del electorado fue claro.

Visita: surysur.net

Argentina: vendrán dos años difíciles

Las elecciones de medio término de 2021 se sentirán en los próximos dos años que le restan de gobierno al presidente Alberto Fernández, porque después de 38 años el peronismo perdió el quórum propio en el Senado. La coalición opositora Juntos por el Cambio triunfó en la suma nacional de votos, con una diferencia de alrededor de 8,8 puntos respecto del oficialista Frente de Todos. El Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad se convirtió en tercera fuerza nacional.

Visita: surysur.net

Argentina: volvió la esperanza

El pueblo se volcó a las calles para festejar la asunción de Alberto Fernández como presidente de Argentina, tras cuatro años de oprobioso gobierno neoliberal de Mauricio Macri. Tras el discurso de la asunción, donde dejó en claro que su gobierno iba a favorecer a las mayorías y tratar de terminar con la desigualdad, que iba a reformar la justicia del lawfare y que iba a poner una política exterior integracionista, Alberto y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner festejaron junto a cientos de miles de argentinas y argentinos en la Plaza de Mayo.

Visita: www.surysur.net

Argentina: ¿vuelve el progresismo?

Con obscenos índices de pobreza, indigencia, desempleo, de empresas quebradas, crisis económica, financiera y política el gobierno neoliberal de Mauricio Macri trata de llegar hasta el 10 de diciembre, fecha en la que debe entregar la presidencia, seguramente a manos de Alberto Fernández, que encabeza la fórmula opositora. ¿Regresa el progresismo?

Visita: www.surysur.net

Argentinos contra el lawfare

EN FOCO.
Organizaciones sociales, gremiales, feministas, de derechos humanos y personas autoconvocadas que llenaron la Plaza Lavalle de Buenos Aires, exigieron la democratización y el cese de la politización del Poder Judicial, la renuncia de los jueces del máximo tribunal del país, el fin del lawfare y la reforma judicial.
La convocatoria aglutinó una cantidad de demandas urgentes, de las grandes y estructurales, los ejemplos de lawfare, la Gestapo antisindical (de escucha, espionaje y seguimiento de dirigentes gremiales montada por el gobierno anterior), el ... continua

Visita: www.surysur.net

Armas argentinas para el golpe en Bolivia

EN FOCO.- El Gobierno argentino amplió la denuncia contra el expresidente Mauricio Macri por el envío de municiones a Bolivia para el golpe de Estado de 2019 y ordenó que se investigue el rol del exjefe de Gabinete Marcos Peña, el excanciller Jorge Faurie y el exsecretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo en la trama por el apoyo al golpe de Estado contra el entonces presidente constitucional Evo Morales.

Visita: www.surysur.net

Armas y violencias en Uruguay

En el primer trimestre de 2022 se registró en Uruguay un incremento de 35% de los homicidios. Mayo cerró con el doble de homicidios que el mismo mes del 2021. Se registra un homicidio cada 22 horas.
Uruguay es el quinto país del mundo en armas por habitante y comparte el segundo puesto en América con Canadá, detrás de Estados Unidos. Existen más de 600 mil armas registradas y se estima que la misma cantidad de armas ilegales. Uruguay, de 187 mil quilómetros cuadrados y poco más de tres millones de habitantes cuenta con 34,7 armas por cada 100 habitantes.
La ... continua

Visita: surysur.net

Arrancó el juicio político a Lasso

EN FOCO
Comenzó el trámite del juicio político contra el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso por corrupción, en la comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, en un escenario impredecible, porque ni el oficialismo ni la oposición tienen mayoría.
En medio del temporal político, renunció el canciller Juan Carlos Holguín, quien fue sustituido de urgencia por Gustavo Manrique, que dirigía la cartera de Medio Ambiente. Mientras, Lasso, desviando la atención ciudadana al juicio, autorizó la tenencia y porte de armas para la población civil del ... continua

Visita: www.surysur.net