154 utenti


Libri.itLUPOI MINIMINIMUSMEDARDOLINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Bolivia: Arce reflotó la economía

El Gobierno de Luis Arce logró reflotar la economía de Bolivia en 2021 a pesar del impacto de la Covid-19, de las campañas y hechos violentos perpetrados por la ultraderecha. En el área económica, en el primer semestre el Producto Interior Bruto creció en un 9,4 %, tras haber caído en cerca de 12,9 % en el mismo periodo del 2020. Las previsiones de crecimiento para el año próximo superan el 5% del PIB

Visita: surysur.net

Bolivia: camino hacia una farsa electoral

Frustrada por el momento la posibilidad de una candidatura única de la derecha con la presidenta de facto Jeanine Áñez y Carlos Mesa, el golpismo boliviano busca por un lado detener al expresidente Evo Morales y proscribir a su partido, el Movimiento al Socialismo, MAS, y por el otro, evitar los comicios con acciones violentas para convulsionar el país.
Las elecciones están fijadas para el 6 de septiembre en un contexto de crisis política, económica, social y sanitaria en el país con una fuerte ofensiva golpista para evitar las próximas elecciones y un ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolivia: candidatos LGTBI

La comunidad LGTBI presenta nueve candidatos a diputados en cuatro regiones para las elecciones generales del 20 de octubre: cinco de ellos prefieren mantener su identidad en reserva por temor a las represalias de los sectores conservadores. Informe de Abya Yala TV.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: coca, narcos y EU

El Gobierno boliviano rechazó el informe antidrogas de Estados Unidos 2021, que afirma que los cultivos de hoja de coca bajaron durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez (2019-2020) para luego aumentar con el regreso de la izquierda al poder, y dijo además que contradice un reporte de una agencia de la ONU sobre el tema.
La oposición derechista, junto a los medios de comunicación hegemónicos siguen las directrices de Washington para deslegitimar al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) como un promotor del narcotráfico.
Se trata de una vieja ... continua

Visita: surysur.net

Bolivia: corrupción golpista

EN FOCO.- La detención e inicio de un proceso penal por soborno y lavado de dinero al exministro de Gobierno y hombre fuerte del gobierno de facto de Bolivia (2019-2020) Arturo Murillo y sus cómplices en Miami, donde buscaban refugio seguro, ha dejado a toda la oposición política, mediática y social totalmente desconcertada. Hoy, la oposición, después de haber reclamado por la detención de la presidenta de facto Jeanine Áñez y de dos de sus ministros, ha quedado enmudecida.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: crece la resistencia a la dictadura

EN FOCO.- La huelga general indefinida y el bloqueo de caminos se mantienen vigentes en Bolivia por el empecinamiento del Tribunal Electoral de realizar elecciones el 18 de octubre, pese a la disposición de las organizaciones sociales de encontrar una fecha intermedia. La derecha mira a las elecciones como el medio para acallar la voz de los movimientos sociales. Calcula que si alguna vez llegan las elecciones, ese momento debe tener “mayoría” electoral y con esa mayoría aplastar cualquier intento de reivindicación democrática igualitaria.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: crisis en el gabinete de Áñez

Tres ministros del derechista Movimiento Demócrata Social (MDS), fueron despedidos por la presidente de facto Jeanine Áñez, por no estar de acuerdo con la reprivatización de la empresa eléctrica estatal. El régimen, a 20 días de los comicios presidenciales se sumerge en una nueva crisis. La ineficacia de la política económica y social del gobierno de facto frente a la pandemia provocó un masivo empobrecimiento de la ciudadanía; y la situación amenaza con agravarse si se continúa sin hacer nada.

Visita: surysurtv.net

Bolivia: derribando el andamiaje neoliberal

EN FOCO.- A un mes de su asunción, el presidente boliviano Luis Arce ha logrado contener la caída económica con siete decretos que derogaron las medidas neoliberales y antipopulares del gobierno de facto y ha marcado la cancha al advertir que no habrá impunidad por los crímenes cometidos por la dictadura, entre ellos las masacres de Sacaba y Senkata. Su preocupación es impedir que la recesión derivada de la pandemia y las dificultades crónicas de la industria gasífera, principal actividad exportadora del país, hagan escasear divisas y detonen una ... continua

Visita: www.surysur.net

Bolivia: desarmando la industrialización

La paralización de la planta de urea y amoníaco de Cochabamba, que según el gobierno de facto de Bolivia no es un negocio rentable, se suma a la campaña del régimen golpista para desacreditar y desprestigiar los programas y proyectos implementados por el expresidente Evo Morales durante su gestión. Morales impulsó la construcción de esa planta para diversificar la industrialización de los recursos naturales para beneficio del sector agrícola al potenciar sus producciones con agrofertilizantes.

Visita: www.surysur.net

Bolivia: destruir todo lo construido

Más allá del golpe contra el gobierno constitucional de Evo Morales, reaparecen desde las sombras los dictatoriales gobiernos militares, con sólidos vínculos nazis, y también el espectro de Sánchez de Losada, con sus guerra del agua y masacres. Los élites clasistas bolivianas intentan eliminar la concepción del estado unitario, plurinacional. Fueron por los símbolos y ahora van por los simbolizados. Lo que queda es la resistencia, señala el analista Juan Alberto Sánchez Marín.

Visita: www.surysur.net