360 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (168)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 35

Rapa Nui

Pueblos Indígenas - Rapa Nui
En el Océano Pacífico, a 3.700 km de Chile, se encuentra Rapa Nui, la isla más aislada del mundo. Hombres y mujeres sabios reflexionan en la cueva de Te Pahu sobre el nacimiento, los traumas y la supervivencia de su cultura. Buceamos con ellos bajo el mar, los acompañamos en viajes de pesca, un día en las cuevas milenarias, un gran curanto comunitario y ceremonias ancestrales junto al fuego. Los valores destacados incluyen su relación con los antepasados, el orgullo por la tradición y el idioma Rapa Nui y su conexión con el ... continua

Chañaral de Aceituno

Tres pescadores y sus familias encarnan esta historia, cada uno de ellos nos permite conocer las actuales labores que realizan en el mar y el esfuerzo que día a día dedican para mantenerse en esta tierra. Con Ángel Taladianos comprenderemos la importancia de las áreas de manejo y presenciaremos la cosecha de locos del sindicato. Con Claudio Mamani, nos sumergiremos en el mar para observar el trabajo de la extracción de algas y el riesgo para el ecosistema. Con Luis González conoceremos los emprendimientos turísticos que los pescadores han comenzado a ... continua

Kawesqar

En Puerto Edén, ocho pueblos Kawesqar aún hablan su idioma. Son los últimos descendientes de un pueblo mítico que dominó los vientos, la lluvia eterna y el frío para vivir durante miles de años en la Patagonia occidental, en una estrecha e inseparable relación con el mar. Estuvieron y siguen estando en el documental "Los viajeros del mar". Vimos a Don Pancho Arrollo construir una canoa con el tronco de un árbol y lo acompañamos, junto a Gabriela Paterito, sus hijos y Raúl Edén, en un viaje que los llevó a su infancia, a los campamentos de sus abuelos, ... continua

Aymara

Pueblos Indígenas - Aymara
En la sierra tarapacá de Cariquima y Chulluncane, Don Eugenio Challapa construye una casa tradicional. Él, su esposa y otros sabios aymaras se reúnen allí para reflexionar sobre su historia y presente. Los acompañamos por Chile y Bolivia en un antiguo ritual que une aguas en busca de lluvia para sus resecas tierras altas. Elementos clave de valor incluyen el amor por la tierra, su relación con la quinua, llamas y alpacas, su defensa de la lengua y la transferencia de conocimientos de abuelos a nietos.
Protagonistas: Eugenio ... continua

El Tío Merejo, criancero del Tololo

En la pre cordillera del norte chico, un pequeño grupo de pastores de cabras perpetúa su modo de vida enfrentando la angustiante sequedad y el cambio climático, aumentado los radios de pastoreo diario y reforzando la solidaridad y vínculos sociales familiares, así como su fe en la Virgen de Andacollo. La familia Ramos, cuyo integrante más antiguo es el nonagenario Ermenejildo, 'El Tío Merejo' continúa realizando el pastoreo trashumante de ganado caprino en medio de esta árida geografía.
Serie 'Chile, un Territorio Al Sur del Mundo'
Dirección General: ... continua

Pewenche

Entre el Alto Bío Bío y los alrededores de Lonquimay se encuentran los mapuche pewenche, descendientes de un pueblo nómada que habitó los Andes y la pampa argentina, viviendo de la caza de guanacos y la recolección de piñones de los pewen (Araucaria chilensis). Huyendo del cerco de las tropas chilenas y argentinas durante la guerra de 1861 a 1883, se establecieron en uno de los climas andinos más rigurosos de Chile. Debido a un aislamiento geográfico que aún persiste, bajo la sombra de las antiguas Araucarias, sobreviven historias, cosmovisiones, comidas y ... continua

Selknam

Pueblos Indígenas - Selknam
Este es un viaje a Tierra del Fuego, el territorio vacío de los Selknam, quienes fueron llevados a la extinción durante la primera mitad del siglo XX debido a la insensibilidad, irresponsabilidad y torpeza de Chile y Argentina de la época. Es un recorrido por las estepas, los bosques de lengas, los espacios azotados por el viento donde aún deambulan los guanacos que los sustentaron durante miles de años. Sin embargo, en Río Grande, Argentina, encontramos una comunidad llamada "Rafaela Ishton", integrada por los nietos y bisnietos de ... continua

Diaguita

Pueblos Indígenas - Diaguita
En medio de las montañas y valles de la región del Norte Chico se desarrolló una compleja intersección de culturas que fusionaron sus horizontes temporales y geográficos: Molle, Ánimas, Diaguita, Mapuche y luego Inca. Elegimos el Valle del Limarí y Andacollo como territorio representativo de los Pueblos del Norte Verde. Andacollo, construido sobre un sitio ritual indígena, se convirtió en el centro de sufrimiento y muerte para el mundo indígena. También es un imán que atrae a los descendientes de regreso a la tierra donde ... continua

Veliche

Pueblos Indígenas - Veliche
Los huilliche o mapuche del sur abarcaban un extenso territorio. Elegimos a Chiloé como arquetipo del espacio mapuche-huilliche. En este archipiélago se desarrolló un rico mestizaje (mezcla cultural), que fusiona historias, comidas y visiones del mundo indias y españolas. Seleccionamos Caguach con su gran fiesta, que fusiona al mítico Millalonko con el Nazareno de los actuales chilotes, la isla de Añihue y una escuela en Weketrumao, Quellón, como espacios simbólicos que representan tanto el mestizaje como la supervivencia de ... continua

Mapuche

Cerca de la desembocadura del río Toltén, las comunidades de Punta de Riel y Ponhuito están construyendo, por primera vez en años, una gran Ruka. En él, un grupo de sabios ancianos mapuche y mestizos nos contarán sobre las maravillas y tribulaciones de la cultura mapuche y su notable historia. La epopeya de los Rukan, la reubicación de una casa y un gran Guillatún de las comunidades de Lleu-Lleu en agradecimiento por la ley de costas para las comunidades lafkenches, forman el núcleo de la narrativa. Los elementos clave incluyen: la relación sagrada con el ... continua