145 utenti


Libri.itMEDARDOLUISEPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AL SUR DEL MUNDO (168)

Categoria: AL SUR DEL MUNDO

Totale: 168

Tenaún donde las casas navegan

Premio Coral a la “Mejor Serie Documental de Televisión” en el IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
Cuenta una historia mágica, épica y sencilla. Es una tradición que los habitantes de un pueblo practicaban de vez en cuando por necesidad y solidaridad. (Ahora se ha convertido en un folclore repetido para los turistas). El documental se ha vuelto legendario e incluso le dio nombre al pueblo, que ahora se llama "Tenaún donde navegan las casas". Como un cuento extraordinario, ha viajado a congresos de arquitectura, festivales y ha sido ... continua

El Loa la vida junto al agua

Premio Coral a la “Mejor Serie Documental para Televisión”
IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
El río Loa. En el norte de Chile, un hilo de vida atraviesa el desierto más árido del mundo. A lo largo de los senderos de las caravanas que recorrieron otros hombres en siglos pasados ​​y en la vida cotidiana de los pueblos del desierto, se puede presenciar el valor del agua y su antigua relación con el hombre. La búsqueda liderada por Lautaro Núñez, Premio Nacional de Historia, se convierte en una extraordinaria aventura ... continua

Los últimos Pehuenches - Remasterizado

Premio Coral a la "Mejor Serie Documental Para Televisión" IX Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La Habana, 1987.
Búsqueda de las tradiciones y la historia olvidada del pueblo pewenche, un pueblo de nómades cazadores de las pampas precordilleranas del sur de Argentina y Chile, que durante miles de años vivió del piñón, el fruto de la Araucaria chilensis, Pewen en lengua mapuche, el árbol más notable de la cordillera de los Andes. Realizado en 1986-87 fue uno de los primeros documentales sobre la etnografía de los Pueblos Originarios de Chile en Al ... continua

El Estrecho de Magallanes - Remasterizado

Un viaje por el Estrecho de Magallanes, su difícil geografía, su historia llena de naufragios, sus islas, faros y costas desoladas; sus navegantes antiguos y actuales: pescadores de cangrejo real, pilotos tácticos y fareros. Director: Francisco Gedda Fotografía: Francisco Gedda, Juan Carlos Gedda Edición: Juan Carlos Gedda Producción Ejecutiva: Silvia Quiroga Investigación: Manuel Gedda Sonido: Andrés Condón Música original: Guillermo Rifo Postproducción de vídeo: Marcelo Pastor Postproducción de audio: Carlos Canto Narración: Freddy Hube

Las Malvinas - Falkland Islands - Remasterizado

Navegantes y cazadores de focas —holandeses, franceses, ingleses y españoles— hicieron las primeras ocupaciones colonizadoras, iniciando una compleja y disputada historia por su posesión, a la cual se sumaría Argentina después de su independencia de España. El mar permite la vida de una fauna incomparable: pingüinos, albatros y focas. En tierra, transcurre una apacible vida isleña.
Dirección, Fotografía y Montaje: Juan Carlos Gedda
Asistente de Dirección: Habana Muñoz
Sonido: Aldo Oviedo
Música original: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar ... continua

Cautín - Paisaje en movimiento

Cautín a landscape in motion - Remastered
In Cautín, a Mapuche region in southern Chile, each year the ocean devours the coast; mountains arise and volcanoes roar. However, ephemeral but marvelous existences struggle to adapt and survive.
Direction: Francisco Gedda
Assistant Director: Juan Carlos Gedda
Photography: Francisco Gedda/Juan Carlos Gedda
Editing: Pedro Chaskel
Executive Production: Silvia Quiroga
Research: Manuel Gedda
Text: Manuel Gedda
Sound: Andrés Condon
Field Advisors: Jaime Jiménez / Francisco Jouanett
Original Music: Guillermo ... continua

Tierras magallánicas - Remasterizado

Un recorrido por el espacio y el tiempo de Magallanes y Tierra del Fuego, guiado por las imágenes de Alberto De Agostini, quien filmó y fotografió, entre 1915 y 1930, la naturaleza, las actividades productivas y escenas de la vida de los Selknam y Yagan. Una confrontación trágica de la Tierra del Fuego de ayer y la Tierra del Fuego de hoy y un homenaje a su enorme y visionario aporte a la geografía, la etnografía y el cine chileno.
Dirección, fotografía y montaje: Francisco Gedda
Asistencia de Dirección: Angeles Nuño
Sonido: Alvaro Silva / Producción: ... continua

Los arrieros del Cajón del Maipo - Remasterizado

En la cordillera de los Andes, cerca de Santiago, el antiguo oficio del arriero es acosado por la expansión del uso turístico de la montaña. Se perderán tal vez con ellos los secretos y la belleza de su estoica convivencia con las magníficas cumbres andinas.
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel / Investigación: Fedora Robles
Fotografía: Rodrigo Casanova, Germán Malig, Ralf Oberti, José Valenzuela
Sonido y Música: Andrés Condon, Alejandro Moya / Producción: Silvia Quiroga
Texto: Fedora Robles, Nestor Castagno / Narración: Freddy Hube
Música original: ... continua

Los mineros del carbón - Remasterizado

“Prix Image” en el 9º Festival de l’Emission Cientifique de Television en París. 1992. El premio destaca la imagen fotográfica y la escritura del documental. Trabajamos por primera vez con luz disponible la noche y la mina. Las luces son las linternas frontales de los mineros para ver la mina cómo los mineros la ven, para acercarnos con mayor fidelidad a los protagonistas, a su trabajo, a su humor y dolor bajo tierra. Los mineros del carbón son historia mayor en uno de los más duros oficios del mundo trabajador en Chile. El documental es ahora Patrimonio ... continua

Colonos belgas en la Patagonia - Remasterizado

En 1948, cuatro familias belgas —los De Halleux, De Smet, Amand de Mendieta y Cardyn— eligieron cambiar una Europa desolada por la segunda guerra mundial por una aislada tierra virgen situada en América del Sur, en la salvaje y magnífica Patagonia chilena. El documental narra la epopeya y las reflexiones de su colonización de Chile Chico, al borde del gran lago General Carrera y sus montañas azules.
Dirección: Francisco Gedda
Montaje: Peter Chaskel
Fotografía: Pedro Micelli
Producción: María de los Angeles Nuño
Música: José Miguel Miranda / José ... continua