Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
1609 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE E IL COMPLEANNOROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Lungometraggi (3579)

Categoria: Lungometraggi

Sottocategorie (3141)

Totale: 438

Los modernos - Uruguay

Tres parejas se enfrentan a la disyuntiva de elegir entre la paternidad, la realización profesional y su libertad sexual. El estilo de vida, las decisiones, la libertad, el sexo, el amor, siguen siendo los temas que nos movilizan y desvelan por la noche. “Los modernos” trata esos temas desde una perspectiva crítica, poniendo en tela de juicio los parámetros por los que se rigen los valores del mundo contemporáneo. (FILMAFFINITY)
Año 2016
País: Uruguay
Dirección: Mauro Sarser, Marcela Matta
Guion: Mauro Sarser, Marcela Matta
Música: Francisco ... continua

El relajo del loro - Venezuela

Cincuenta años de historia venezolana vista desde los ojos de un loro real, con múltiples nombres y según el dueño del momento: “Empanadita”, “Democracia” o “Penélope”. Su vida está marcada desde que fue vendido a traficantes de animales cuando era tan sólo un pichón, allá en la época de Pérez Jiménez. Ni se imaginan las peripecias de las que será testigo este loro en la búsqueda de sus más anhelados sueños. ¡Que relajo!. (FILMAFFINITY)
Año 2012
País: Venezuela
Dirección: John Petrizzelli
Guion: John Petrizzelli
Música: ... continua

Yo soy El Ñaño - Chile

Un hombre de la élite social chilena, cambia su cómoda vida urbana por la solitaria tranquilidad de la Cordillera de los Andes. Quiso alejarse de la sociedad, pero miles de personas visitan su casa. El que alguna vez fue conocido como Alfonso Bravo Lavín, hoy se hace llamar "El Ñaño". Dirección y Montaje: Christian Pino. Dirección de Fotografía: Alexis Donoso. Música: Cuti Aste. Sonido: Miguel Yuing. Una producción de AQUA IDEAS. Financiado por Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. San Fernando. Chile. 2015

San Martín El cruce de Los Andes

Odisea de San Martín - Leandro Ipiña toma distancia de los puntos de vista que se abordaron anteriormente en este nuevo film sobre San Martín. Narrada por un anciano que en su juventud fue amanuense de San Martín y en el 1880 del relato malvive en una pensión, la película entrelaza el interés intimista de su narración con un despliegue visual de dimensiones avasallantes para cubrir ese primer cruce de Los Andes en el que San Martín se planteó la liberación de toda Sudamérica de los virreynatos. (FILMAFFINITY)
Año 2010
País: Argentina ... continua

Después de la tormenta - Argentina

Ramón tiene 45 años, está casado con Nora, su primer y único amor. Tienen dos hijos, Andrés de 13 y Paloma de 6. Ellos viven en los suburbios de Buenos Aires. Entramos en su vida el mismo día en que se produce el cierre de la fábrica donde trabaja desde hace más de 10 años. Allí comienza para Ramón un camino de descenso al infierno. Todos sus puntos de apoyo se van desmoronando. Nora, por primera vez debe salir a trabajar de doméstica, deben vender la casita y volver a la villa. Andrés, el hijo mayor, se inserta en la vida marginal hasta ser detenido por ... continua

El hombre que ríe (1928) - USA

Queriéndose vengar de Lord Clancharlie, El Rey Jacobo II ordena la muerte y el secuestro de su hijo. Como venganza contra su padre, el niño es secuestrado y deformado su rostro quedándole una sonrisa monstruosa.
"El hombre que ríe" una obra maestra del cine mudo que combina elementos de drama romántico, terror gótico y expresión cinematográfica, adaptada de la famosa novela de Víctor Hugo.
Fue dirigida por el cineasta alemán Paul Leni y estrenada en 1928, con una aclamada actuación de Conrad Veidt quien transmite toda la angustia y vulnerabilidad tan ... continua

El habilitado - Argentina

Cinco empleados sumergidos en el sótano de una gran tienda marplatense se vinculan de manera grotesca entre sí, tratando cada uno de sentirse mejor que el otro gracias a ventajas miserables. (FILMAFFINITY) Año 1971 País: Argentina Dirección: Jorge Cedrón Guion: Miguel Briante, Jorge Cedrón Fotografía: José Santiso, Juan Carlos Desanzo

Napoléon, parte 4 de 4

(1812-1821) El invierno sorprendió a las tropas francesas en la inmensidad de las llanuras rusas. El desastre fue tal que sus enemigos le exigieron que renunciara a sus conquistas anteriores. Napoleón intentó hacer valer su matrimonio con Maria Luisa, que lo había emparentado con la casa de Habsburgo (Austrias), pero sin éxito. Cuando estalla de nuevo la guerra, los que siempre le fueron fieles empiezan a abandonarlo.

Amor, dolor y viceversa - México

Consuelo lleva casi un año soñando con un hombre que se asemeja mucho a su príncipe azul. Sus amigas están convencidas de que se trata sólo de su imaginación, pero para ella se ha convertido en una auténtica obsesión. Al mismo tiempo, Ricardo también lleva algún tiempo teniendo sueños extraños, en esta ocasión son pesadillas donde una joven mujer intenta asesinarle sin motivo aparente. El destino va a hacer que los dos dejen a un lado el mundo onírico y se encuentren cara a cara en la realidad. (FILMAFFINITY)
Año 2008
País: México
Dirección: ... continua

Últimos días en La Habana

Centro Habana, el corazón de La Habana de hoy. Miguel sueña con huir a Nueva York, a la espera de un visado que no llega. Diego sueña con vivir. Postrado por el SIDA, libera toda su energía desde el camastro del solar en que vive. Una galería de sugestivos personajes rodea a la pareja de amigos. Cuando por sorpresa llega el visado, el destino colocará a todos ante una inusitada decisión. (FILMAFFINITY) Año: 2016 País: Cuba Dirección: Fernando Pérez Guion: Fernando Pérez, Abel Rodríguez Fotografía: Raul Pérez Ureta