129 utenti


Libri.itJUMANJIKINTSUGIESSERE MADRETILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀAMICHE PER LA VITA - Nuova edizione
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Uruguay

Totale: 15

Uruguay: nuevo mapa político

El centroizquierdista Frente Amplio, que gobernó el país por 15 años, retuvo los gobiernos de los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones, pero perdió Paysandú, Rocha y Río Negro en manos del gobernante del Partido Nacional. Carolina Cosse se convirtió en la segunda intendenta mujer electa de Montevideo. La alianza progresista logró la reelección de los intendentes de Canelones, Yamandú Orsi y de Salto, Andrés Lima. El partido Colorado apenas ganó en la noroccidental Rivera.

Visita: www.surysur.net

El último tren (Corazón de fuego) (Diego Arsuaga) 2002 (Español)

Un poderoso estudio de Hollywood ha comprado para su próxima película una histórica locomotora uruguaya del siglo XIX. Aunque la noticia es motivo de orgullo para muchos uruguayos, no es bien recibida por los veteranos miembros de la Asociación de Amigos del Riel. Decididos a boicotear el traslado de la locomotora a Estados Unidos, tres de ellos y un niño, movidos por la consigna "El patrimonio no se vende", secuestran la máquina y se lanzan a recorrer las abandonadas vías del interior del país perseguidos por las autoridades. Pero también encuentran la ... continua

Uruguay: reparto multicolor de cargos

El presidente electo Luis Lacalle Pou presentó su gabinete de 46 miembros de los cuales sólo seis son mujeres, y que asumirán el 1 de marzo. Las primeras declaraciones delos funcionarios derechistas y ultraderechistas alertan sobre cambios radicales en las políticas progresistas llevadas adelante por el Frente Amplio durante 15 años, en materia laboral, de inteligencia, seguridad pública, educación, desarrollo social y salud.

Visita: www.surysur.net

La noche de los 12 años / Uruguay

Año 1973. Uruguay está bajo el poder de la dictadura militar. Una noche de otoño, nueve presos Tupamaros son sacados de sus celdas en una operación militar secreta. La orden es precisa: "como no pudimos matarles, vamos a volverles locos". Durante más de una década, los presos permanecerán aislados en diminutas celdas en dónde pasarán la mayoría del tiempo encapuchados, atados, en silencio, privados de sus necesidades básicas, apenas alimentados, y viendo reducidos al mínimo sus sentidos. Entre ellos estaba Pepe Mujica, quien más tarde llegó a convertirse ... continua

Uruguay: crónica de un saqueo anunciado

Uruguay sufre un gobierno neoliberal junto con una pandemia global que sirve de tapadera y excusa para dar rienda suelta al proyecto de saqueo de la oligarquía uruguaya con apoyo del sector militar-nacionalista-ultraconservador y los poderes económicos concentrados. En materia de seguridad pública se pretende declarar emergencia nacional, introducir la presunción simple de legítima defensa a favor de los funcionarios policiales. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Kintto Lucas: ¿Te pusiste a pensar?

El escritor y periodista uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas pregunta si no se han puesto a pensar que el día que no haya gigantes, los dueños de los molinos y el rey no tendrán quién los proteja, y que sin viento los gigantes no podrían mover sus brazos. La guerra cambia pero no se termina, tampoco los gigantes ni los dueños de molinos. Es hora de juntar todas las lanzas, las banderas, los corazones, las alegrías: todos los vientos.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el 24, todos contra el Frente Amplio

Una amplia concertación de toda la derecha tratará de impedir que el centroizquierdista Frente Amplio conquiste el 24 de noviembre su cuarto mandato consecutivo. El ingeniero frentista Daniel Martínez se enfrentará a Luis Lacalle Pou, al frente de la coalición «multicolor» de sumará a los votantes de los tradicionales partidos Nacional y Colorado, de otras agrupaciones menores y del ultraderechista Cabildo Abierto. Un análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: el falso relato de la derecha

Con el nuevo gobierno de derechas en Uruguay el relato oficial vuelve a identificar a la izquierda como organización criminal que intenta desestabilizar el Estado de derecho. Hoy, el supuesto combate al narcotráfico es la nueva Doctrina de Seguridad Nacional Siglo XXI, que pretende obturar todo tipo de cuestionamiento de lo que se hizo en dictadura, imponer su relato como única versión de la realidad. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Uruguay: todos contra el Frente Amplio

Si bien Daniel Martínez, el candidato del centroizquierdista Frente Amplio, se impuso en las elecciones presidenciales, deberá enfrentarse en una segunda vuelta, el 24 de noviembre, con el candidato del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, quien espera conformar un gran bloque de oposición con todos los partidos de la derecha, que logre desalojar al FA, tras 14 años de gobierno. De destacar, la excelente votación del ultraderechista general Luis Manini, que se ubicó cuarto con su partido Cabildo Abierto.

Visita: www.surysur.net

Giro de 180 grados: Uruguay abandona UNASUR

En un giro de 180 grados, la cancillería uruguaya anunció la decisión del gobierno derechista de Luis Lacalle de retirarse de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), así como la intención de reintegrarse al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR). La medida generó suspicacias a que se da luego de la llamada de Donald Trump a su par uruguayo. Como era de prever, las directrices de la política exterior de Lacalle se subordinaron a las aspiraciones de Estado Unidos, de recuperar su posición hegemónica en el seno de Latinoamérica.

Visita: www.surysur.net