268 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMADINO PARK vol. 2BIANCO E NEROGLI UCCELLI vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Elecciones

Totale: 40

Sudamérica vota en pandemia

Tras las municipales realizadas en Uruguay, varias elecciones están previstas en Sudamérica de acá a fin de año. El 18 de octubre deberían realizarse las elecciones presidenciales en Bolivia y una semana después el referéndum constitucional en Chile. El 15 de noviembre en Brasil se deben realizar elecciones municipales y el 6 de diciembre, los últimos comicios del año en Sudamérica serán en Venezuela. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Trinidad y Tobago: Rowley sigue en el poder

El gobernante Movimiento Nacional Popular (PNM, por sus siglas en inglés) de Trinidad y Tobago, liderado por el primer ministro, Keith Rowley, se declaró ganador de las elecciones parlamentarias celebradas el lunes 10, al adjudicarse 22 de los 41 escaños del parlamento que estuvieron en disputa en los comicios.
Kamla Persad-Bissessa, ex primera ministra y lideresa del centroizquierdista Congreso Nacional Unido, que conquistó 19 bancas, reconoció la derrota electoral, pendiente del recuento de votos.
Rowley estará al frente del Gobierno de la excolonia ... continua

Visita: www.surysur.net

Uruguay va a elecciones departamentales

Las elecciones municipales en Uruguay, que eligen los intendentes y juntas departamentales de los 19 departamentos se realizarán el 27 de setiembre. El centroizquierdista Frente Amplio va por el triunfo en Montevideo y Canelones, departamentos que, juntos, representan más de la mitad de la población del país. Análisis de Nicolás Centurión.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: elecciones dejan más dudas que certezas

Tras las elecciones departamentales en Uruguay el mapa político presenta 15 intendencias para el Partido Nacional, tres para el centroizquierdista Frente Amplio: Montevideo, Canelones y Salto. El Partido Colorado retuvo su única intendencia, la del departamento de Rivera. El centroizquierdista Frente Amplio redujo a la mitad las intendencias que poseía. En Montevideo, pese a ganar con holgura, volvió a perder en la zona costera con alto poder adquisitivo, y también en un municipio de barrios empobrecidos. Análisis de Nicolás Centurión

Visita: www.surysur.net

Uruguay: nuevo mapa político

El centroizquierdista Frente Amplio, que gobernó el país por 15 años, retuvo los gobiernos de los dos departamentos más poblados del país, Montevideo y Canelones, pero perdió Paysandú, Rocha y Río Negro en manos del gobernante del Partido Nacional. Carolina Cosse se convirtió en la segunda intendenta mujer electa de Montevideo. La alianza progresista logró la reelección de los intendentes de Canelones, Yamandú Orsi y de Salto, Andrés Lima. El partido Colorado apenas ganó en la noroccidental Rivera.

Visita: www.surysur.net

Venezuela en clave electoral

Venezuela tendrá elecciones para renovar la totalidad de las bancas de la Asamblea Nacional el 6 de diciembre. El anuncio llega en un escenario agitado por la iniciativa política del gobierno y los partidos de la Mesa de Diálogo Nacional, que dejaron fuera de base, una vez más, a la ultraderecha. Mientras, la población está cada vez más preocupada por la incidencia creciente de la pandemia. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Venezuela: crece la presión hacia las elecciones

Se acercan las elecciones del 6 de diciembre en Venezuela, que deben renovar y ampliar todas las bancas de la Asamblea Nacional y el clima político se va tensando. La calle sigue en otro ritmo, que no es el de la política. Hubo protestas en diferentes puntos del interior del país, por la falta de gasolina que no pudieron ser capitalizadas por la oposición. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: surysurtv.net

Venezuela: las dudas de diciembre

La decisión del referente opositor venezolano Henrique Capriles de participar en las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, parece ser un duro golpe a la estrategia de los Estados Unidos, instrumentada a duras penas por Juan Guaidó y dirigencias de los partidos de la oposición de derecha, de apostar a desconocer al gobierno de Nicolás Maduro. Curiosos Datos de una encuesta: 37 por ciento de la población se considera chavista, 16 por ciento de oposición y casi la mitad se define ni chavista ni opositor. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

¿Por qué Guyana no es noticia?

Hace un mes se realizaron elecciones presidenciales y al Congreso en Guyana y hasta ahora se desconocen los resultados. Pero, extrañamente, no hay información y menos aún escándalo internacional. Solo la Comunidad de Países del Caribe ha planteado que es una situación por demás irregular. Lo cierto es que en Guyana, uno de los 12 países sudamericanos, no hay un gobierno progresista, como en Bolivia, sino uno de derecha, que está grande negocios con el petróleo. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Ñeñevirus en Colombia: Duque compró votos

Un teléfono intervenido, una llamada y una presunta compra de votos en medio de la campaña presidencial de 2018 en Colombia son los ingredientes que han desatado una tormenta política que azota al Gobierno del ultraderechista presidente Iván Duque y a su padrino, el exmandatario Álvaro Uribe.
Una investigación periodística dio a conocer la transcripción de una llamada en la que el ganadero, narcotraficante y paramilitar José Guillermo Hernández, conocido como Ñeñe, y María Claudia Daza, una integrante uribista en el Senado, .hablaban de la compra de ... continua

Visita: www.surysur.net