309 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTALA SIRENETTALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSMIRADINO PARK vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Lingua:

Totale: 46

Ñgen Ko. Las Fuerzas del Agua

"Ñgen Ko. Las Fuerzas del Agua". Breve documental que muestra la importancia del agua en la vida cotidiana y cosmovisión mapuche; y los impactos que las grandes extensiones de monocultivos forestales han provocado en los territorios donde se han instalado.
La biodiversidad de plantas, medicinas y vida dentro del monte se ha ido. Se ha perdido la alimentación. Las personas han envenenado la tierra...
"Sin Ñgen no hay vida. Un territorio erosionado, aunque tenga plantas de pino, es un territorio muerto. Los Ñgen se han ido o han sido destruidos, los Ñgen no ... continua

Imagine de John Lennon, en Mapunzugún

Rakizuamnge! Ülkantufe (Intérprete): Katheryne Paredes Rulpazungufe (traducción): Victor Karülaf MillaKewpu Publicado por : Kimeltuwe, materiales de mapunzugún

Agrupación artística Folik Mapu, música mapuche

Ayuden A difundir la Música de Nuestro Pueblo. Agrupación Artística Folik Mapu, este canto se llama buscando un remedio Roberto Traipe: Esa es la verdadera cultura de nuestro pueblo es parte de ella la convivencia de una ruca y el verdadero por un y ahí está acompañado con mi Canto y estoy yo ahí tratando de entregar las canciones de todos los niños de mi pueblo y de los kuifi leche y de las Nueva Generación Gracias por que comparten este video Gracias amigos porque también por ustedes se difunde el kimün de nuestro pueblo Publicado por: Roberto Traipe

Funerales de Rodrigo Melinao, potente discurso del longko Juan Catrillanca

El longko Juan Catrillanca, abuelo del fallecido Camilo Catrillanca dando un potente discurso en el funeral de Rodrigo Melinao
Longko Catrillanca ñi wewpin.
Mari mari pu lamngen wecheke che kom, pu longko, pu werken, pu weychafe pu kona, pu malen
Hola a las hermanas, jóvenes todos, los longko, los mensajeros, los guerreros, las niñas (jóvenes)
Kom iñ, trawülepan tüfa, weñangkülelu may ta,
azaftufi ta dungu, famngechi ta iñ adkünuwpen, kimnieaymün ka pu peñi ka pu lamngen
Todos estamos reunidos acá, por estar triste cambia la forma, así como ... continua

Cautiverio Feliz

Cautiverio Feliz representa un proceso de mutación étnica al revés. El secreto devenir indígena del joven capitán hispano-criollo, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, “Pichi Álvaro” que pasó seis meses cautivo entre los mapuche donde aprendió a conocer que los supuestos “bárbaros” eran más humanos que los “civilizados”. El cautiverio de Francisco es un viaje de aprendizaje de lo otro, es un llamado de iniciación en sentido chamánico que lo salvaría de la paulatina desposesión de su alma anunciada en una cadena de incidentes laterales ... continua

Chemu am Mapuche pigeiñ - ¿Por qué nos llamamos Mapuche?

Mapuche Tañi Admogen - la Cosmovisión Mapuche, el origen del mundo, el nacimiento de la Gente de la Tierra, la época del Kmelen-Mapu, Tierra Sana, la llegada del huinca y el despojo del territorio y de la vida, han sido poéticamente representados con relatos, música, danzas y representaciones en este vídeo, obra que entregamos para rescatar la cultura de la Gente de la Tierra.
Dirección y producción general: Sofía Painequeo
Realización audiovisual: Javier Bertin, Alex Ramírez, Esteban Valenzuela
Elenco artístico: Folil-Che ... continua