3019 utenti


Libri.itIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARELUISELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1197

Sebastián Alvarado: Brainy

Sebastián Alvarado: Experto en tecnologías cognitivas quien desarrollo el programa "Brainy" con el cual alumnos de colegios aprenden a través de la Inteligencia Artificial. El sistema realiza un perfil cognitivo del estudiante, además de administrar y procesar su información individualizada como su comportamiento, limitaciones, dificultades y motivaciones, con el objetivo de re-planificar las actividades en el aula.

Visita: congresofuturo.cl

Beth Noveck: La Nueva Sociedad

Beth Noveck: Profesora en la Escuela de Ingeniería de Tandon de la Universidad de Nueva York y Directora del Laboratorio de Gobierno. Especialista en relaciones institucionales, formó parte de la primera experiencia de Gobierno Abierto en Estados Unidos durante la primera legislatura de Obama. La definición de Gobierno Abierto busca la forma de relacionarse entre la Administración Pública y los ciudadanos, caracterizada por el establecimiento de canales de comunicación y contacto directo, entre ellos mediante sistemas vinculados a la tecnología.

Visita: congresofuturo.cl

Roberto Di Cosmos: El software está en todas partes

Roberto Di Cosmos: Profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad París Diderot. Director de la Iniciativa de Investigación de Software libre (IRILL) Fue miembro inicial de la Comunidad Francesa de usuarios de Linux y Frees Software; es también conocido por su apoyo al movimiento.

Visita: congresofuturo.cl

Jeremy Kasdin: Ideas para observar el Universo

Jeremy Kasdin: PhD en Ciencias en Ingeniería. Profesor en la Universidad de Princeton en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial con un nombramiento afiliado en Astrofísica. Pionero y experto en el uso de coronógrafos (dispositivos que bloquean la luz en los telescopios) de pupila plana para detectar y caracterizar exoplanetas. Forma parte del Equipo Definición de la Ciencia, misión AFTA/WFIRST y del Equipo de Definición de Ciencia y Tecnología para la misión de imágenes en pequeña escala de exoplanetas usando un disco ocultador externo que ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Claudio Latorre: Cambio climático y evolución cultural en el desierto

Claudio Latorre. Biólogo de la Universidad Católica, máster de la Universidad de Arizona, EU, Doctor de la Universidad de Chile, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Biológicas de la PUC. Sus investigaciones están enfocadas a entender cómo han respondido los diferentes ecosistemas áridos del sur de Sudamérica a las variaciones del clima y el ciclo hidrológico durante los últimos 50.000 años.

Visita: congresofuturo.cl

Renato Quiñones: La importancia de proteger nuestro mar

Renato Quiñones. Biólogo Marino de la Universidad de Concepción, Doctor en Ecología Marina en Dalhousie University, Canadá. Consultor en temas pesqueros y ambientales para corporaciones nacionales e Internacionales, organizaciones sindicales y organismos del Estado. Profesor Titular del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción y Director del Centro de Excelencia FONDAP-CONICYT “Centro Interdisciplinario para la Investigación Acuícola” (INCAR).

Visita: congresofuturo.cl

Población del futuro

Muriel Teixedo - Porvenir turquesa - Congreso Futuro 2023

Ingeniera en Acuicultura, Gerenta comercial-proyectos Acuinor S.A. En su charla nos habló sobre el mar de Chile como potencial fuente de alimento y el rol de la acuicultura.

Visita: www.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Tamara Otzen

Profesora Asistente en la Universidad de La Frontera con un enfoque en modelación estadística multivariada y análisis de datos en mortalidad y enfermedades respiratorias. Posee un doctorado en Salud Basada en Evidencias y un máster en Metodologías de las Ciencias del Comportamiento y de la Salud. Especializada en prevención de conductas suicidas, tiene un historial significativo en revisiones sistemáticas y metodologías de investigación. Además, lidera iniciativas en el ámbito de la salud mental y educación.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Floyd Romesberg: La diversidad de la vida

Floyd Romesberg: Magíster en química de la Universidad Estatal de Ohio y Doctor en Química de la Universidad de Cornell. Profesor del Departamento de Química del Instituto de Investigación Scripps. Sus investigaciones se centran en entender y transformar la función de las proteínas para aumentar la capacidad de información del ADN mediante el desarrollo de un tercer par de letras artificiales, para su eventual aplicación in vivo en un organismo no natural que puede construir proteínas con aminoácidos no naturales. Ha podido encontrar nuevas formas de ... continua

Visita: congresofuturo.cl