531 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…COSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1184

Rodrigo Palma: Oportunidades de la Energía Solar

Rodrigo Palma: Ingeniero de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es profesor Asistente de la Universidad de Chile. Desde 2009 es Director del Centro de Energía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de dicha universidad y actualmente es Director del Centro para la Investigación en Energía Solar (SERC-CHILE).

Visita: congresofuturo.cl

Joseph Stiglitz: Charla magistral

• Grado académico – Profesión: Licenciado en Economía de Amherst College y Doctor en Economía del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Visita: congresofuturo.cl

Roberto Di Cosmos: El software está en todas partes

Roberto Di Cosmos: Profesor de Ciencias de la Computación en la Universidad París Diderot. Director de la Iniciativa de Investigación de Software libre (IRILL) Fue miembro inicial de la Comunidad Francesa de usuarios de Linux y Frees Software; es también conocido por su apoyo al movimiento.

Visita: congresofuturo.cl

Panel Convivir: Charlas del Futuro 2020

- Francisca Márquez: Antropóloga Chilena
- Benito Baranda: Psicólogo y activista social chileno
- Mario Orellana: Coordinador de Formación y Comunidades de Base en la Corporación de Dirigentes de Campamentos También somos Chilenos
- Paola Palacios: Colombiana afrodescendiente quien es activista por los derechos de las mujeres, negras e inmigrantes, donde busca fortalecer la identidad de la mujer negra en el país, erradicando la violencia y potenciando su identidad
- Paula Molina: Periodista, Magister en Políticas Públicas, Nieman Fellow de la Universidad ... continua

Visita: congresofuturo.cl

David Harmon: TIC's como infraestructura crítica

David Harmon: Vicepresidente de Huawei Technologies Company. Hasta octubre de 2014, trabajó en Bruselas como miembro del gabinete de la Comisión Europea de Investigación, la Innovación y la Ciencia.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Filgueira

Especialista en digitalización y formación profesional para la Organización Internacional del Trabajo en el centro OIT-CINTERFOR, Uruguay, investiga el impacto de la digitalización en formación profesional en América Latina y el Caribe. En OIT-CINTERFOR desde 1997, ha sido Oficial en Tecnologías de la Información, gestionando conocimiento, e-learning y desarrollo web, y Oficial Nacional en TIC. Actualmente se centra en asistencia técnica sobre TIC en formación profesional, abordando aspectos pedagógicos y metodológicos.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Doudou Diène: Civilización, migración y convivencia

El abogado Doudou Diène (Senegal, 1941) es uno de los principales especialistas en el tema racial en el mundo. Entre 2002 y 2008 fue Representante Especial de la ONU para Racismo y otras formas de discriminación y también trabajó en la UNESCO en diálogo intercultural.

Visita: congresofuturo.cl

Leming Shi: El futuro de la medicina personalizada

Leming Shi: Doctor en química computacional de la Academia China de Ciencias de Beijing. Profesor en la Escuela de Ciencias de la Vida y en el Centro del Cáncer de la Universidad Fudan en Shangai, China, donde fundó y dirige el Centro de Farmacogenómica. El Doctor Shi es presidente de la Sociedad Internacional de Análisis Masivo y Control de Calidad (MAQC por sus siglas en inglés) y autor de más de 200 publicaciones científicas. Además, es cofundador de Chipscreen Biosciences Ltd., a través de la cual se ha generado una plataforma para investigar el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Kristin Lauter: Datos protegidos

Kristin Lauter: Matemática y criptógrafa estadounidense. Obtuvo todos sus grados académicos en la Universidad de Chicago.
Fue cofundadora y presidenta electa de la Asociación de Mujeres en Matemáticas entre febrero del 2015 y enero del 2017. En 1997 fue investigadora visitante en el instituto Max Planck de Mathematik en Alemania, profesora asistente de investigación TH Hildebrandt en la Universidad de Michigan, entre 1996 y 1999, y en 1999 fue investigadora visitante en el Instituto de Matemáticas Luminy en Francia.
Actualmente es investigadora y directora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduardo Sáenz de Cabezón: Aprender a enseñar

Doctor en Matemáticas que realiza docencia, investigación y divulgación, enfocándose principalmente en el álgebra computacional y la fiabilidad algebraica, tratando de popularizar la ciencia, poniéndola al alcance de la población general.
Actualmente es profesor investigador de la Universidad de Rioja y realiza una labor de divulgación a través de libros, el canal de YouTube “Derivado”, monólogos científicos con el grupo Big Van Science, espectáculos, talleres, charlas, conferencias y cursos; además colabora con numerosos medios de comunicación y es ... continua

Visita: congresofuturo.cl