265 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIASOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documental Documentales (333)

Categoria: Documental Documentales

Totale: 101

Las Hermanas Quispe / Chile

Un documental de Octavio Meneses. A partir de un hecho real, como fue la extraña muerte simultánea de 3 hermanas de la etnia Colla y en un recorrido por la precordillera de Atacama, el documental se adentra en los ritos de adoración a la tierra y el sol de un pueblo originario que esta a punto de extinguirse, y junto a los relatos de testigos presénciales y familiares de las hermanas Quispe, indaga sobre la causa y la forma en que murieron colgadas desde una roca, a 180 kilómetros al interior de la ciudad de Copiapó en la cordillera de la III región de Atacama. ... continua

Origen y evolución del ser humano, episodio 1

¿Cómo evolucionó nuestro cuerpo hasta tener su aspecto actual? El anatomista Jean-Claude Van Damme autor del libro "La patada del hombre cojo" responde a esta pregunta aportando una nueva mirada sobre la evolución humana en esta miniserie de tres episodios. Como científico Van Damme ha pasado gran parte de su carrera desentrañando los orígenes del cuerpo humano: viajando por el mundo en busca de pistas en forma de fósiles, trabajando en el laboratorio con embriones y genes en una búsqueda que lo ha llevado a lugares inesperados y a conexiones realmente ... continua

Un mundo sin arena

La arena no es un recurso infinito y lo estamos agotando a una velocidad vertiginosa. En los últimos 30 años la demanda ha aumentado un 360%. Las cifras asustan. Una cuarta parte de las costas del mundo se están erosionando. Se podría pensar que es un recurso inacabable, pero solo una pequeña porción de la arena del planeta es explotable, y sus depósitos se agotan. Menos arena significa más erosión de las costas, y eso supone el deterioro de las infraestructuras que están cerca de ellas. ¿Cómo proteger entonces este valioso recurso? Desde el hemisferio ... continua

Como viven los gitanos en España

El pueblo gitano ha ido asimilando muchos de los elementos culturales que se ha encontrado en los distintos territorios que ha atravesado en su camino desde la India y, gracias a ello, la cultura común actual está llena de sus aportaciones realizadas tanto en la lengua, como el comercio, la música, la literatura y otras muchas artes.
Los gitanos y gitanas son ciudadanos de pleno derecho, en España y en la Unión Europea. Poseen rasgos culturales que les son propios y comparten una identidad común, lo cual no resta nada a su ciudadanía, sino más bien al ... continua

Los secretos y misterios de la noche 1 » El campo

En algunos lugares la noche es un océano de luces: por ejemplo, en el campo tienes una vista clara del cielo y las estrellas sin luz artificial. Por no hablar de la aurora boreal, que se puede observar especialmente bien en los meses de invierno. Si la noche es tan "colorida", ¿de dónde viene nuestro miedo?
En el comienzo de la Teogonía de Hesíodo se explica el nacimiento de los dioses con las siguientes palabras: “De Caos nacieron Erebo [sombra, oscuridad] y la negra Noche; de la Noche, a su vez, nacieron Éter y Día, a los que concibió y dio a luz, tras ... continua

Antes de la boda real entre Guillermo y Catherine

El príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al trono británico, conoció a Middleton en 2001, mientras estudiaban en la Universidad de Saint Andrews, la más antigua de Escocia. Su compromiso fue el 20 de octubre de 2010 y se anunció el 16 de noviembre de 2010. Después de la boda, la pareja pretende seguir residiendo en la Isla de Anglesey en Gales del Norte, donde el príncipe Guillermo sirvió como piloto de la Real Fuerza Aérea británica. ​
Más de un millón de personas, británicas y extranjeras, se echaron a las calles de Londres para ... continua

Sudán, entre el Nilo y el desierto

Desde las orillas del Mar Rojo hasta África Central, Sudán ofrece una historia milenaria llena de acontecimientos, muy interesante y poco conocida. Su incomparable riqueza cultural, la infinita amabilidad de sus habitantes y su legendaria hospitalidad prometen un viaje de increíbles descubrimientos. Sudán​, oficialmente República del Sudán,​ es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano. Su capital y ciudad más poblada es Jartum.

Jats’uts Meyah - 2020 (la última partera) - Maya / México

En el largometraje, documental Jats’uts Meyah, Bacila Tzec Uc, la última partera en una lejana comunidad Maya, al final de su vida comparte su conocimiento ancestral sobre herbolaria y partos naturales.
En el mundo Maya el trabajo conlleva un peso cultural sumamente importante, sin embargo, la falta de trabajos remunerados obliga a los hombres a migrar en busca trabajar, las mujeres permanecen en el pueblo y con mucho cuidado conservan y preservan el estilo de vida Maya. Debido al gran liderazgo de la partera, las mujeres creen que cuando ella muera, todas ... continua

¿Existe vida en otros planetas?

Gracias al satélite Kepler, se han descubierto recientemente miles de planetas similares a la Tierra en los que podría haber vida inteligente extraterrestre.
Igual hay vida en otro planeta, pero quizá no como la nuestra, sino basada en otros principios o elementos químicos”. Es la tesis que manejan Michel Mayor (Lausanne, 1942) y Didier Queloz (Ginebra, 1966), ganadores en 2019 del Premio Nobel de Física por el descubrimiento del primer exoplaneta alrededor de una estrella similar a nuestro sol. Un exoplaneta de una galaxia lejana que orbita alrededor de otra ... continua

La vida en la civilización maya: Historia, sociedad, castigos y más

Los mayas fueron un pueblo sedentario que se ubicaba geográficamente en el territorio del sur de México, Guatemala y zonas de América central con una rica historia de unos 3.000 años los antiguos mayas fueron una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, la historia maya se divide en tres grandes periodos que son el período preclásico período clásico y el periodo posclásico estos periodos abarcan los 2600 años separados entre sí. Descubre en este documental completo todo sobre la civilización maya su historia, sociedad, castigos y ... continua