173 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA SIRENETTATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: surysur.net (1499)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1499

Cortocircuito Ue Mercosur

No le fue bien a la presidenta de la Comisión Europea, la alemana Ursula von der Leyen en sus visitas a Brasil y Argentina, donde debió asumir la desconfianza de los sudamericanos sobre el tan postergado acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.

Visita: surysur.net

¿Berlusconis en América Latina?

El magnate de los medios italianos devenido primer ministro, Silvio Berlusconi, fue un modelo de gestión aprovechando la crisis de los partidos políticos tradicionales en su país, al igual que ha sucedido en varios países latinoamericanos donde también aparecieron figuras que supieron comprender que había que armar nuevas estructuras, en algunos casos con políticas populares, en otras, el igual que Berlusconi con políticas neoliberales. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Trump quería el petróleo de Venezuela

EN FOCO El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, reconoció en declaraciones públicas que la campaña desestabilizadora contra Venezuela que realizó su gobierno con apoyo de partidos políticos venezolanos tenía un objetivo claro: apoderarse de los recursos de Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Histórico cese al fuego en Colombia

Negociadores del Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional acordaron en Cuba el cese el fuego bilateral durante el Tercer Ciclo de los Diálogos de Paz que concluyó en La Habana con la presencia del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y su par colombiano, Gustavo Petro.

Visita: surysur.net

El cuestionado modelo Bukele

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, cumplió su cuarto año de gobierno con la llamada “guerra contra las pandillas” como buque insignia, con la meta de buscar la reelección en los comicios de febrero de 2024 para un periodo de cinco años más, esto a pesar de los señalamientos de que viola la Constitución.

Visita: surysur.net

El poder judicial contra Petro

Al igual que en la Argentina y México, el poder judicial de Colombia ha entrado en juego para debilitar (y tal vez demoler) al gobierno de Gustavo Petro. Cualquier excusa es buena para que se ponga en movimiento un entramado jurídico-mediático, ahora contra el primer presidente de izquierda en la historia del país que intenta reformas estructurales. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Golpe blando en Colombia

En Colombia se redoblan los embates de la derecha política y mediática contra el presidente Gustavo Petro y su gobierno, justo en el momento en el que primer presidente progresista de la historia de Colombia intenta avanzar en reformas y nombramientos centrales para cumplir con sus plan de gobierno, con sus promesas electorales. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Victoria progresista en México

Delfina Gómez la candidata de la coalición oficialista Juntos Hacemos Historia (que reúne a Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo), se convertirá en la primera gobernadora del estado de México, en tanto que en Coahuila el priísta Manolo Jiménez se impuso por un amplio margen al morenista Armando Guadiana.

Visita: surysur.net

Más integración en América del Sur

El retiro de presidentes sudamericanos en Brasilia incentivó pasos concretos hacia la cooperación e integración en la región, como la conexión eléctrica puesta en marcha entre Bolivia y Argentina y los acuerdos en defensa de la Amazonia adelantados entre los presidentes de Brasil y Colombia.

Visita: surysur.net

Dispersión electoral en Ecuador

Varios partidos políticos han confirmado a sus precandidatos presidenciales para las elecciones anticipadas y extraordinarias que se realizarán en Ecuador el 20 de agosto. Por primera vez dos indígenas participarán de la contienda; el ex candidato presidencial Yaku Pérez, y el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas y líder de las protestas de junio de 2022, Leónidas Iza.

Visita: surysur.net