352 utenti


Libri.itGLI UCCELLI vol. 3DINO PARK vol. 2COSÌ È LA MORTE?TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

Historia del Estado de Israel. Prof. Mario Sznajder

En el marco de la colaboración desarrollada entre la Universidad Francisco de Vitoria y Centro Sefarad-Israel, el profesor Mario Sznajder, catedrático de ciencia política por la Universidad Hebrea de Jerusalén, impartió dos conferencias los pasado 20 y 21 de abril a los alumnos del grado de Relaciones Internacionales sobre "Historia del Estado de Israel". Durante su clase, el profesor Sznajder analizó la relación entre la evolución y configuración sociológica del Estado de Israel y su impacto en la construcción de su sistema político y su política ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto: En torno a Pau Casals

Cuando se cumplen treinta y cinco años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Israel y España, el Centro Sefarad-Israel y la Embajada de España en Israel organizan un amplio programa de actividades que profundizarán en los estrechos vínculos de amistad entre ambos países.

Para inaugurar esta programación especial, Centro Sefarad-Israel, con la colaboración de Amical Mauthaussen, la Fundación Yehudi Menuhin y la Biblioteca Musical Víctor Espinós del Ayuntamiento de Madrid, organiza un concierto en torno a la figura de Pau Casals. Las ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Inauguración de la exposición Hagadá de Sarajevo

La Hagadá de Sarajevo es un códice pintado con manuscritos judíos del siglo XIV, originado en el norte de España y llevado a Bosnia y Herzegovina por los judíos sefardíes de Barcelona, tras su expulsión. Considerado uno de los libros más bellos de este tipo en el mundo, actualmente se conserva en el Museo Nacional de Sarajevo y supone una importante representación de la tradición multicultural de Bosnia y Herzegovina.

En hebreo, hagadá significa relato. Por ello, el contenido de la Hagadá de Sarajevo está escrito en caligrafía y decorado con pinturas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto: Acordes de libertad, con motivo del día europeo de la cultura judía

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía, Centro Sefarad-Israel y la Biblioteca Musical Víctor Espinós te invitan a un concierto de piano, que correrá a cargo de Juan Pablo Gavilanes, y que incluirá composiciones de Mendelssohn, Chopin, Glass y Gershwin.

Mendelssohn sufrió el antisemitismo de su época en su trayectoria, la música de Chopin fue prohibida durante la ocupación nazi en el gueto de Varsovia, las composiciones de Philip Glass supusieron un enriquecedor aporte a la cultura musical alternativa y los sonidos de Gershwin ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro 'Creación y vacío' de Idoia Arbillaga

En “Creación y vacío” Idoia Arbillaga trata de paliar una importante carencia histórica dentro de la Lírica en lengua castellana, dado que en apenas ningún libro de poemas de nuestra tradición se había dado cuenta de algunos importantes conceptos que han determinado el pensamiento judío universal y que han sido fraguados en la cultura hispano-judía. Esta cultura, con un pensamiento filosófico de gran hondura, dio lugar a obras magistrales como El Zohar, un texto que ha influido en mundo judío de todo el planeta y que fue escrito en el medioevo español ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Clarice Lispector: Del exilio a la renovación de la lengua portuguesa

La escritora brasileña de origen judío Clarice Lispector es una de las escritoras en lengua portuguesa más importantes del Siglo XX. Con un legado de más de una decena de novelas publicadas y traducidas a numerosos idiomas, el estilo de Lispector fue y sigue siendo de difícil clasificación. Su lenguaje poético y sumamente innovador también fue llevado a la literatura infantil a través de diferentes cuentos y otras obras dirigidas a los más pequeños.
Antonio Maura, escritor, traductor, crítico literario y actual director del Instituto Cervantes en Río de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Actuación del Trío Sefarad en la celebración de Janucá en Toledo

El Museo Sefardí de Toledo acogió el pasado 4 de diciembre la celebración de Janucá con el encendido de la séptima vela de la Janukiá. El acto, que estuvo organizado por el propio museo, el Ayuntamiento de Toledo y el Centro Sefarad-Israel, contó con la actuación musical del Trío Sefarad, que podéis ver al completo en este video.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fractales de una guerra en primavera y una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano

En esta actividad, Olga Amaris nos presenta su nueva obra “Fractales de una guerra en primavera” en conversación con la actriz Isabel Ordaz. La obra nos habla del concepto de guerra, reflexionando sobre la razón, el destino de las vidas inocentes y los efectos en los países donde tienen lugar. Además, también nos hablará de su libro más reciente: "Una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano", en que reflexiona sobre los vínculos intelectuales entre Hannah Arendt y María Zambrano.
La autora y la actriz conversarán sobre estos temas, a ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Antonio de Nebrija y su orígen judeoconverso»

En Antonio de Nebrija y su orígen judeoconverso, el historiador y autor, Diego Moldes, responsable de relaciones institucionales de la Fundación Nebrija, explora los probables orígenes judíos de Antonio de Nebrija.
Antonio de Nebrija (c. 1441-1522) fue el primer humanista hispánico. Célebre por su Gramática castellana (1492), primera gramática en una lengua europea moderna, fue el principal introductor del Renacimiento italiano en la Península Ibérica, a partir de 1470. Como humanista y polímata, sus campos de actividad no se limitaron a la filología de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación de «Violencia y mesianismo» de Petar Bojanic

En un recorrido que conduce desde Hegel a Walter Benjamin, pasando por Emmanuel Levinas y, en especial, por Franz Rosenzweig, Violencia y mesianismo, publicado por la editorial Trotta, trata de dar una respuesta a la pregunta sobre la relación entre la violencia y la institucionalización de la paz y la justicia.

Inspirado por la deconstrucción de Jacques Derrida, su discípulo Petar Bojanic presenta una sugerente interpretación de algunos textos y nociones fundamentales de un extraordinario conjunto de pensadores judíos del siglo XX en torno a los problemas ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es