255 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: null

Totale: 4024

Saskia Sassen: Geopolítica invisible

Saskia Sassen: Socióloga, escritora y profesora. En 2013 obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales. Fue especialista de planeamiento urbano en la Universidad de Columbia. Actualmente, es especialista en asuntos urbanos, conocida internacionalmente a partir de la publicación de su obra seminal La Ciudad Global, 1991.

Visita: congresofuturo.cl

México dijo ¡Basta!

Con la elección de Andrés Manuel López Obrador como el nuevo presidente de México, el pueblo mexicano celebró una auténtica historia popular. Pero este resultado electoral es el producto de una larga crisis de la democracia mexicana. En este documental trataremos de descubrir cómo llegamos hasta aquí.

Esto no es un accidente

Peiman atropella a un motorista y huye de la escena del accidente pero la conciencia y el remordimiento no le deja en paz y decide encontrar al motorista.

Punto y aparte

El camino de la vida de cuatro jóvenes se junta en un punto y a partir de este momento hacen todo lo que está en sus manos para conseguir un objetivo común pero, debido a los acontecimientos que muchas veces ocurren sin motivos aparentes, sus destinos cambian por algo mejor y en este momento empiezan a entender el porqué de cada uno de aquellos acontecimientos...

The pharmacist

A henpecked but stoic pharmacist (W.C. Fields) tries to maintains his precarious balance while dealing with demanding customers and his dysfunctional family

The masquerader

Charlie Chaplins 24th Film The Masquerader is a 1914 film written, directed, and starring Charlie Chaplin. Its running time is only 16 minutes. It is the tenth film directed and the second written by Chaplin

Tomás Pérez Acle: Una historia de Zombies

El Dr. Tomás Pérez-Acle, PhD, es Biólogo por la Universidad de Concepción y tiene un doctorado en Biotecnología por la Universidad Andrés Bello. Su investigación se centra en la Biología Computacional: la aplicación de matemática avanzada, física y química al desarrollo de modelos computacionales para estudiar fenómenos biológicos relacionados con estructura y dinámica molecular, comunicación y codificación neuronal, y redes biológicas.
Durante su carrera ha publicado más de 50 artículos ISI, es editor de dos revistas científicas, posee 3 ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Eduard Müller: Pacto verde global

Científico ambientalista de nacionalidad costarricense y alemana. Obtuvo el título de Medicina Veterinaria en la Universidad Federal do Río Grande do Sul, Brasil, y un Magíster en Ciencias en producción animal en el CATIE, Costa Rica. También tiene un Doctorado en medicina veterinaria en reproducción animal e higiene de la producción de la Escuela Superior de Medicina Veterinaria de Hannover, Alemania.
Fue el fundador de la Universidad para la Cooperación Internacional. Ha ocupado puestos internacionales en gestión de la vida silvestre, áreas protegidas, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sidarta Ribeiro: Cultivo ecológico de la mente

Sidarta Ribeiro: Profesor de Neurociencia y vicedirector del Instituto del Cerebro de la Universidad Federal de Río Grande do Norte, Brasil. Licenciado en Biología por la Universidad de Brasilia, Magíster en Biofísica por la UFRJ y Doctor en Comportamiento Animal por la Universidad Rockefeller, con estudios postdoctorales en neurofisiología en la Universidad de Duke. Su expertise se centra en neuroetología, neurobiología molecular y neurofisiología de sistemas. Se desempeñó como Presidente del Comité Regional Brasileño del Programa Pew Latin American ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Doudou Diène: Civilización, migración y convivencia

El abogado Doudou Diène (Senegal, 1941) es uno de los principales especialistas en el tema racial en el mundo. Entre 2002 y 2008 fue Representante Especial de la ONU para Racismo y otras formas de discriminación y también trabajó en la UNESCO en diálogo intercultural.

Visita: congresofuturo.cl