833 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…MEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tag: nu

Totale: 4202

Fernando Martínez: Controlar enfermedades infecciosas - Conocimiento de bacterias y virus

Fernando Martínez: Médico Pediatra. Profesor de la Universidad de Arizona, y director del Instituto BIO5 de la misma universidad. Es mundialmente conocido por su investigación en el rol que tienen los microbiomas en el sistema inmune en edades tempranas, cuyo impacto puede determinar el desarrollo de determinadas enfermedades, entre ellas el asma.

Visita: congresofuturo.cl

To the shores of Iwo Jima

To the shores of Iwo Jima is a 1945 in film Kodachrome color short war film produced by the United States Navy and United States marine corps. It documents the battle of Iwo Jima, and was the first time that American audiences saw in color the footage of the raising the flag on Iwo Jima.

Edoardo Boncinelli: Le due culture

Festa di Scienza e Filosofia, terza edizione. Foligno, Palazzo Trinci Sala Rossa 2 maggio 2013

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Felice Cimatti - Perché la mente non coincide con il cervello

Insegna Filosofia del Linguaggio all'Università degli Studi della Calabria. Fra le sue pubblicazioni: La vita che verrà, Filosofia dell'animalità, Il taglio - Linguaggio e pulsione di morte, Filosofia - un'introduzione in ventuno passi, Corpo, linguaggio e società e, con Leonardo Caffo, A come animale per un bestiario dei sentimenti. È docente presso l'Istituto Freudiano, sede di Roma.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Andrea Grignolio - Perché il nostro cervello teme i vaccini?

Docente di Storia della Medicina all'Università La Sapienza di Roma, ha una formazione internazionale, che lo ha portato da Parigi a Boston, da Berkeley a Tours. È autore del libro Chi ha paura dei vaccini?, Codice EdizionI, 2016; insieme a E. Cattaneo e J. De Falco, di Ogni giorno. Tra scienza e Politica, Mondadori, 2016. Scrive per La Repubblica.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Mover Ficha

Este documental es una crónica donde se muestra el origen del partido de "Podemos" desde una pequeña librería en Lavapiés en la que se reunían un grupo de profesores universitarios que tenían ansias de cambiar la realidad política de España. Además se analiza la importancia de los medios de comunicación y las redes sociales para darse a conocer y llegar a una ciudadanía desencantada.

Three ages

The misadventures of Buster in three separate historical periods

¿Quién es Mona Lisa?

La "Mona Lisa" es probablemente la pintura más famosa del mundo. Pero, ¿quién es la mujer retratada por Leonardo da Vinci? Hay dos teorías distintas sobre la identidad de la misteriosa joven. ¿Se resolverá algún día el enigma?
Millones de visitantes admiran el retrato exhibido en el legendario Louvre de París. Pero, ¿qué hace que la "Mona Lisa" sea tan especial? ¿Quién se esconde detrás de esta cara sonriente y al mismo tiempo triste? ¿Quién fue la modelo de Leonardo? ¿O se trata sencillamente de un ideal de belleza? Los expertos llevan siglos ... continua

Soledad Barruti: La urgencia de transformar los sistemas alimentarios

Soledad Barruti: Periodista y escritora, colabora asiduamente en distintos medios gráficos, radio y televisión. Sus artículos, e investigaciones están centrados en temas vinculados a la alimentación, la producción de alimentos y la cultura alimentaria. “Malcomidos” fue su primer libro de investigación, publicado en agosto de 2013 por Editorial Planeta, y lleva 12 re-ediciones desde entonces. Suele realizar ponencias, conferencias y talleres en espacios académicos y no académicos de su país, de México, Brasil, Bolivia, Uruguay e Italia, entre otros. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Sonam Wangchuk: Operación nueva esperanza por la educación, colaboración es la esencia

Sonam Wangchuk: Ingeniero indio formado en el Instituto Nacional de Tecnología, Srinagar, y se destaca como innovador y reformista de la educación. Fundó y dirige el Movimiento Educativo y Cultural de Estudiantes de Ladakh (SECMOL). cuyo campus fue diseñado y construido junto a los estudiantes con edificios calentados con energía solar de bajo costo, hechos de tierra / barro, pero que mantienen +15 C incluso cuando la temperatura exterior es -15 C y no usa combustibles fósiles para cocinar, encender ni calentar. Para resolver la crisis hídrica que enfrentan las ... continua

Visita: congresofuturo.cl