310 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀCOSÌ È LA MORTE?GLI UCCELLI vol. 2CIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITALA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: mapuche

Totale: 243

Resumen de los tres días del festival artístico cultural Rapa Makewe, Chile

Compartimos con ustedes un resumen de los tres días del festival artístico cultural Rapa Makewe en su quinta edición. ?Artistas como Jorge Coulon de Ínti Illimani, Daniela Millaleo, Ediel Vásquez entre otros músicos nacionales y locales destacaron la organización y el aporte de esta actividad en la defensa de los derechos humanos y de la ñuke mapu. Estamos orgullosos de haber colaborado un año más con esta gran iniciativa que nace desde la autogestión de las comunidades en wallmapu Ecotv producciones Publicada por: Ecotv Producciones

Rewe Nguiñiwe, Aylla Rewe Budi - (2014). Mapuche, Chile

El Aylla Rewe Budi (conjunto de territorios de alrededor del Lago Budi) representa la forma en que el Pueblo Mapuche-Lafkenche ha entendido ancestralmente el espacio territorial en el que habita e interactúa permanentemente entre Lofche (grupos de familias) y el entorno natural de ésta parte del Lafkenmapu (territorio Lafkenche), siendo parte a su vez, del Wallmapu (gran territorio Mapuche).
A través de este documental, nos acercaremos a la forma en que se entiende y se interpreta el espacio territorial de Nguiñiwe, uno de los Rewe (espacio territorial) que ... continua

Río Sagrado. (Liberan documental chileno "Río Sagrado" en honor a Catrillanca)

Noviembre 15, 2019 andru
Hoy 14/11/19 se cumple un año del asesinato de Camilo Catrillanca, un comunero mapuche asesinado injustamente por carabineros de Chile. En el contexto social que está viviendo Chile esto es super fuerte, en especial porque ya fue comprobado que no solo su asesinato fue injustificado, si no además que la policía ocultó información para intentar pasar piola. Catrillanca es uno de los ejemplos más claros de la corrupción que existe en nuestro país, lo que se está intentando combatir. Leer nota completa: ... continua

Sabiduría ancestral, mujer mapuche, testimonio

El pueblo mapuche y el Estado chileno tienen un conflicto por resolver. Este es el testimonio de una mapuche huilliche del sur de Chile que llama a la unión del pueblo chileno para cuidar la naturaleza y evitar la destrucción y contaminación, "porque todos queremos vivir, porque todos necesitamos vida". #SoyTribu

Sabías que en la Araucanía existen escuelas donde se enseña el mapudungún, Chile

¿Sabías que en La Araucanía existen establecimientos que han optado por la educación intercultural? Enseñan mapuzungun y parte de la cosmovisión mapuche. Este es el reportaje a cargo del periodista Carlos Hernández y las imágenes de Gabriel Burgos.
Muy buena iniciativa, sin embargo debería aplicarse obligatoriamente en todo el país, que a penas la gran mayoría de la gente sabe hablar en chileno, ni siquiera en castellano. y un idioma aporta la riqueza de quienes lo hablan... como los mapuche, son muy sabios y prefieren cuidar la naturaleza y no destruirla ... continua

Somos semillas y somos libres, trawün moderado, expuesto y organizado por niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Red (mapuche)

La Red por la Defensa de la Infancia Mapuche presentó el conversatorio "somos semillas y somos libres". Este trawün moderado, expuesto y organizado por niños, niñas y adolescentes pertenecientes a la Red, contó con la participación de Alexis Rojas, Thiare Huentecol, Maickol Palacios, Vicente Huinca, Fernanda Mora y Luis Paillacán, infantes que ha sido víctimas de la violencia, policial, ambiental y política cultural en diferentes espacios. Autor : Ecotv Producciones Publicado por : Ecotv Producciones

Sonidos ancestrales Mapuche

Sonidos Ancestrales es un proyecto audiovisual que busca mantener viva las raíces musicales de los pueblos originarios de Chile y Latinoamérica. Este proyecto constituye un medio de reconocimiento y conservación de sonidos proyectados por instrumentos musicales originarios y que interpretan más allá de la magia de sus únicos sonidos, la cultura, historia y cosmovisión de los pueblos que nos sustentan como sociedad a partir de la mágica unión con nuestra tierra.
El rescate cultural es la motivación principal de este proyecto, con el objetivo de que las ... continua

Tenor Pehuenche interpreta Vino del Mar, Chile

Vino Del Mar, Patricio Manns, Escrita en la Costa de Montemar, Con Con.
(A Marta Ugarte. Escrita en la Costa de Montemar, Con Con.). Marta Ugarte fue una profesora torturada salvajemente y asesnada por la dictadura y tirada al mar, atada a un riel, apareció flotando en una playa muchos años después. Era miembro del Comité Central del PC chileno.
Vino del mar
envuelta en agua azul,
la trajo el viento del más allá,
dormida en las
olas de espuma y sal
sobre su propia herida mortal.
Vino del mar
con una cicatriz
que dividía su pecho en dos,
trazada ... continua

Territorio Crudo: Petróleo fracking gas y contaminación / Argentina

TERRITORIO CRUDO Producido por Observatorio Petrolero Sur Realizado por Vacabonsai Audiovisuales Más Información: www.aucalibredepetroleo.org.ar Auca Mahuida, es un Área Natural Protegida del norte de la Provincia de Neuquén. Sin embargo en su interior se encuentran cerca de 70 pozos petroleros que la afectan directamente y contravienen el objetivo mismo de su creación: conservar a perpetuidad esta valiosa porción de flora y fauna patagónica. Publicado por: Dario LQSustentable el 13 diciembre 2015

Territorio Sagrado, por la defensa de Kintuante / mapuche, Chile

En una comunidad Mapuche Huilliche, ubicada en la Décima Region de Los Lagos, Chile. Se encuentra un milenario espacio espiritual, en el cual las comunidades Mapuche Huilliche se han reunido durante muchos años para realizar sus ceremonias y rogativas propias de su cultura, todo por el bienestar de este Territorio Sagrado. Estas rogativas están dirigidas al Ñen Mapu Kintuante, espíritu que protege el lugar y entrega la espiritualidad a estas comunidades. Hace un par de años este territorio se ve invadido por la construcción de 3 centrales Hidroeléctricas, las ... continua