174 utenti


Libri.itAMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneKINTSUGISOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIDINO PARK vol. 2TILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: cam

Totale: 131

Come si presentano - Sandro Gozi

Adnkronos - Speciale elezioni 2008 Sandro Gozi - Partito Democratico Visita il sito: www.adnkronos.com

01)- Pancho Pardi, capolista al senato in Toscana

Pancho Pardi è nato a Pisa il 25 aprile 1945. Vive a Firenze dove insegna Analisi Urbanistica nella Facoltà di Architettura.Svolge ricerche sui temi del paesaggio fisico-storico e dei suoi mutamenti contemporanei.
E' stato uno degli animatori del movimento dei Girotondi contro le leggi speciali di Berlusconi.
Ha accettato la proposta dell'Italia dei Valori di candidarsi come capolista al Senato in Toscana per contribuire a dare voce ai molticittadini impegnati nelle lotte civili degli ultimi anni.
Se sarà eletto le sue priorità ... continua

El Levantamiento de Ranquil 1934, Lonquimai, IX región

Acá un Alessandri fue el responsable de la Masacre de Ranquil (Arturo Fortunato Alessandri Palma ) Hoy se cumplen 85 años de la masacre de Ránquil, hecho en el que fueron asesinadas cerca de 500 personas por una revuelta entre comunidades mapuches, policías y militares. Realización. Periódico El Pueblo Publicado por: Periódico El Pueblo

Il candidato dice - Franco Giordano

Adnkronos - Speciale elezioni 2008 Franco Giordano - La sinistra l'Arcobaleno Visita il sito: www.adnkronos.com

Conversaciones Héctor Llaitul, Gustavo Burgos y Jaime Castillo Petruzzi. Mapuche, Chile

HÉCTOR LLAITUL: "Que se levanten las banderas mapuches, que se levanten los símbolos mapuches en las manifestaciones de los chilenos circunscritas en lo que es el estallido social, en las protestas en contra del modelo, es muy significativo, porque implica insertar un tipo de lucha, un tipo de propuesta política y perspectivarla como posibilidad en el corto, mediano y largo plazo" Este Domingo 9 de Febrero, a raíz de la presentación del libro "CHEM KA RANKDUAM" del compañero Héctor Llaitul, se realizó la siguiente conversación que contó con la presencia del ... continua

Cantores Campesinos: Domingo Araya, Chile

Cortumental expositivo sobre el cantor maulino Domingo Araya, sector de San Clemente VII Región. Este es el segundo material de Violeta Studio que pretende rescatar a músicos campesinos que conservan el folclore Chileno y fomentan su difusión. Una producción de Violeta Estudio, 2014 Dirección de la fotografía: Andrés Cisternas Grabado en el sector El Porvenir, San Clemente, VII Región Publicado por: cistand

Faccia a faccia - Paola Binetti

Adnkronos - Speciale elezioni 2008 Paola Binetti - Partito Democratico Visita il sito: www.adnkronos.com

Faccia a faccia - Gianni Alemanno

Adnkronos - Speciale elezioni 2008 Gianni Alemanno - Popolo della libertà Visita il sito: www.adnkronos.com

El tren de la cultura popular - Parte 1

El Tren Popular de la Cultura es un documental que cuenta la historia de una iniciativa del gobierno del Presidente chileno Salvador Allende, que tenía como objetivo acercar la cultura a personas que no tenían acceso a ella.
En Chile, en febrero de 1971, 60 artistas recorrieron en tren más de 1.000 kilómetros al sur de la capital, llevando diferentes disciplinas artísticas a los pueblos que no tenían acceso a formas de representación cultural. Fue así como una caravana de poetas, folcloristas, cantantes, comediantes, actores y actrices y hasta mimos, realizó ... continua

Informe Especial: Habla en exclusiva la Coordinadora Arauco Malleco

El programa de investigación periodística de Televisión Nacional de Chile conversó en exclusiva con los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), movimiento responsable de una serie de atentados incendiarios en faenas forestales de la Octava y Novena región. Tras meses de gestiones, la periodista Paulina de Allende-Salazar logró entrar de manera exclusiva y conocer las distintas células armadas de la CAM, conocidas como Organizaciones de Resistencia Territorial (ORT). TVN