282 utenti


Libri.itBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIGLI UCCELLI vol. 3GLI INSETTI vol. 3IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREESSERE MADRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tag: Estados Unidos

Totale: 15

El desorden mundial y nosotros

En momentos de reconfiguración del orden mundial, la reimposición de la doctrina Monroe en América Latina lleva a desestabilización e intervenciones en todos los países en forma coordinada. El desafío de los movimientos populares es el de reconstruir sus fuerzas para hacer frente a esta ofensiva. La reacción al modelo neoliberal ha aparejado insurrecciones populares en varias naciones, y la dura repuesta represiva de gobiernos alineados con Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net

Le Mécano de la Générale: Un des plus grands film du cinéma muet par le célébrissime Buster Keaton

Le Mécano de la « General » (The General) est un film américain de 1926, réalisé par Buster Keaton et Clyde Bruckman. En 1989, année de création du National Film Registry, il est le premier film sélectionné par la bibliothèque du Congrès pour son « importance culturelle, historique ou esthétique » et est classé au National Film Registry.
El trabajador ferroviario Johnnie Gray comparte su vida entre su prometida Annabelle Lee y su locomotora, la General. En plena Guerra Civil, quiso unirse al ejército del sur, pero este último sintió que sería más ... continua

En cada país hay un Sur

El asesinato de un joven negro en EU disparó una serie de protestas. Se dio en el marco de la pandemia, donde la población afroestadounidense es la más afectada. Similar es lo que pasa en nuestros países. En Brasil, por ejemplo, las poblaciones negras e indígenas también son las más afectadas. El virus no ataca a todos por igual y cada país tiene su Sur, con condiciones de vida que son mucho peores que las del norte. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Freno a las tropas gringas en Colombia

El presidente colombiano Iván Duque debe suspender la autorización para cualquier actividad de la brigada militar de Estados Unidos que llegó a Colombia a comienzos de junio, para apoyar, en asistencia y entrenamiento, supuestamente la lucha contra el narcotráfico, ordenó el Tribunal Administrativo.
El gobierno de Colombia tiene andando un plan de guerra interna y contra un país vecino. Los militares y paramilitares a pesar de la pandemia, siguen desplegados en operaciones.
Por los antecedentes del Plan Colombia la amenaza es contra los dos pueblos: el ... continua

Visita: www.surysur.net

Trump y la OEA, alianza siniestra

Por si alguien tuviera dudas, Jan Schakowsky, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, señaló públicamente que Donald Trump y los directivos de la Organización de Estados Americanos, la OEA, tienen una alianza que «parece coincidir con algo siniestro», que se manifestó en misiones de observación electoral, que en varias ocasiones se han inclinado ante la presión política como en los comicios de 2000 y 2011 en Haití y en los 2019 en Bolivia.

Visita: surysurtv.net

Duque y Trump dicen que hay que fumigar

El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió la fumigación de cultivos ilícitos para la lucha antidrogas, al recibir en la Casa Blanca a su homólogo ultraderechista colombiano, Iván Duque, quien bien conoce la resistencia de campesinos y organizaciones de derechos humanos.
Estados Unidos anunció que entregará a Colombia -su aliado más estrecho en la región- 5.000 millones de dólares para invertir en zonas afectadas por los narcocultivos, algunas de ellas establecidas como prioritarias en el acuerdo de paz de 2016 que desarmó a la exguerrilla , ... continua

Visita: www.surysur.net

Hegemonía: desorden mundial

El análisis geopolítico de Jorge Elbaum se enfoca en la crisis de legitimidad del gobierno de Estados Unidos hacia sus socios históricos y su pérdida de capacidad para imponer políticas económicas y estratégicas, lo que genera el desorden mundial. Mientras, se verifica un multilateralismo en auge gracias al desarrollo logrado por China, que pone en duda la capacidad estadounidense para seguir liderando el proceso económico mundial.

Visita: www.surysur.net

Matar a un Ruiseñor (Robert Mulligan, 1962) / Estados Unidos

Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y valiente defensa de un inocente le granjea enemistades, pero le otorga el respeto y la admiración de sus dos hijos, huérfanos de ... continua

'On the line', el documental sobre mexicanos deportados de Estados Unidos a un país que apenas conocen

Cada año, más de 100.000 mexicanos que viven en Estados Unidos son deportados a México. Muchos de ellos crecieron y pasaron décadas en EU, trabajando, pagando impuestos y formando familias. Algunos de ellos ni siquiera hablan español. En cuestión de días, han sido separados de sus hijos y seres queridos y escoltados a través de la frontera, sin poder apelar su deportación. France 24 le trae este documental sobre su difícil situación. Un filme de Alex Gohari y Leo Mattei Edición: Matthieu Besnard Publicado por: FRANCE 24 Español el 2 febrero 2022

Desastre colonial en Puerto Rico

Desde 1898 y todavía en este siglo 21, Puerto Rico vive bajo la égida de Estados Unidos, en lo que desde 1952 se denomina Estado Libre Asociado. La traducción exacta es colonia. Los desastres naturales han golpeado al país, y miles han emigrado a EEUU, donde son considerados como ciudadanos de segunda.
El 45 % de los ciudadanos vive por debajo de la línea de pobreza, hay una tasa de desempleo del 19% y una deuda eexterna de 73.000 millones de dólares.
Sin autonomía político-económica, soberanía ni independencia, los puertorriqueños no tienen decisión ... continua

Visita: www.surysur.net