515 utenti


Libri.itIL MAIALECOSIMONELLJEAN-BLAISE SI INNAMORACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati:

Totale: 30266

Centro Balducci 4/10/2022 - I labirinti del cuore e della mente davanti agli orrori della guerra

Andrea Zanini, professore ordinario di storia moderna all'Università di Udine, dialogando con Gianpaolo Carbonetto affronta un tema di grande attualità.

Visita: www.centrobalducci.org

Mi ricordo parole e fatti

Mi ricordo parole e fatti Data: 18 Ottobre 2022 dalle 17:00 alle 18:00 Luogo: Evento online Video conversazione con Roberto Dall’Aglio e Marisa Marocchi. Con parti anche in dialetto castellano e bolognese, su fatti della vita bolognese del passato arricchita da aneddoti e racconti semiseri di personaggi della Bologna di una volta. Promosso da Associazione Culturale Terra Storia Memoria.

Visita: www.festainternazionaledellastoriaparma.it

Il pozzo di Orto Granara. Utilizzo dall’età imperiale alla tarda antichità

Il pozzo di Orto Granara. Utilizzo dall’età imperiale alla tarda antichità Promosso da Associazione Culturale Terra Storia Memoria. A cura di Eolo Zuppiroli. Data: 17 Ottobre 2022 dalle 18:00 alle 19:00 Luogo: Evento online L’insediamento agricolo romano, pur molto denso nel nostro territorio, non ha lasciato resti emergenti. Le loro tracce sono residui di laterizi e frammenti ceramici o scarse fondazioni in sassi. Discorso diverso è per i pozzi.

Visita: www.festainternazionaledellastoriaparma.it

Día Europeo de las Lenguas: Todas las voces la voz

El Día Europeo de las Lenguas, que se celebra todos los años el 26 de septiembre y representa a 800 millones de ciudadanos de 47 países, fue instaurado por la Comisión Europea y el Consejo de Europa. En esta iniciativa participan numerosas instituciones y asociaciones con intereses culturales y lingüísticos, así como universidades y centros escolares. El Día Europeo de las Lenguas no ha faltado nunca a su cita anual desde que se creara en 2001, Año Europeo de las Lenguas.
El Instituto Cervantes se sumó un año más a esta feliz iniciativa común con el ... continua

Visita: www.cervantes.es

538- Il viaggio nel tempo perduto nel 50 d.C.

Poemas de Beatriz Arias

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Poemas del libro 'Los hijos de la jauría' de Estela Zanlungo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Mujeres artistas ante las revistas culturales: utopías y realidades

Mujeres artistas ante las revistas culturales: utopías y realidades. Ester Alba. Profesora titular del Departamento de Historia del Arte. Universitat de València.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mujeres iguales que hombres. Sorpresa, miedo y seducción de una mirada masculina

Mujeres iguales que hombres. Sorpresa, miedo y seducción de una mirada masculina. Carlos Reyero. Catedrático de Historia del Arte. UAM.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Novelas que no vieron los centennials [Parte 2] - Perdón centennials

En este #PerdonCentennials volvemos a las novelas y vamos con otras 5 que seguramente los centennials no vieron. ¿Sale parte 3? ¿Qué dicen? Contame en los comentarios.