264 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!L’ESPOSIZIONE CREATIVAMEDARDOPILOURSINE È IN PARTENZALINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: manifestaciones | Risultati: 230

Foro I+D+C - Artes y humanidades + salud (Presentación de proyectos I)

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Caos y más violencia en la castigada Haití

La violencia, los saqueos y las manifestaciones para forzar la renuncia del primer ministro Ariel Henry crecen en Haití, que atraviesa desde hace años una crisis sociopolítica y económica sin precedentes, marcada por el aumento de las guerras entre bandas, los ataques armados, los asesinatos, la injerencia externa, los robos, las violaciones y los secuestros. Todo ello ha incrementado aún más la miseria entre los habitantes de Haití, donde casi 5 millones de personas, el 43 % de la población, necesitan ayuda humanitaria para poder vivir. Embajadas y bancos ... continua

Visita: surysur.net

La guerra de Ucrania - Finlandia ante la adhesión a la OTAN

Como reacción a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, Finlandia quiere entrar en la OTAN. La gran mayoría de los finlandeses está a favor de la adhesión. Pero también hay resistencia.
Hasta hace tan solo seis meses, en Finlandia se consideraba tabú hablar siquiera de poner fin a la neutralidad militar. La invasión rusa de Ucrania no solo ha sacudido esta convicción nacional, sino que la ha invertido: tres cuartas partes de los finlandeses quieren entrar en la OTAN.
Ilpo Pohjola es el jefe de la Asociación de Reservistas de Finlandia y celebra que ... continua

¿Por qué nuestro cerebro no puede procesar el cambio climático?

La ciencia está de acuerdo: la catástrofe climática es inminente, pero aún puede evitarse. Sin embargo, la humanidad tiene miedo de cambiar sus hábitos. ¿Cómo se explica esta inercia? ¿Qué mecanismos nos frenan?
El cambio climático es una realidad. Esto se vuelve más evidente de año en año, los hechos son evidentes. Cada vez más especies animales están amenazadas, los casquetes polares se derriten a una velocidad récord y las catástrofes naturales, como las sequías extremas, las inundaciones y los huracanes, se multiplican en todo el planeta. ... continua

Panamá: lucha por una vida digna

La promesa del presidente panameño Laurentino Cortizo, de congelar los precios del combustible, no fue suficiente y continúan tras doce días los cierres de vías y manifestaciones en casi todas las provincias del país, en protesta no solo por el alto precio del combustible, sino por el alza en el costo de la vida y por el manejo corrupto del gobierno de los recursos del Estado.
Siguen el paro educativo, múltiples vías cerradas y descontento generalizado por el alto costo de la vida, del precio de los combustibles y de los medicamentos y, sobre todo, el ... continua

Visita: surysur.net

Venceremos. Un documental de Pedro Chaskel Ríos / Chile

La situación previa al triunfo de la Unidad Popular, liderada por Salvador Allende en 1970, reflejando las condiciones de vida del pueblo chileno y sus contradicciones, lo que hacía necesario el triunfo de la Unidad popular, por el bien de Chile. Un trabajo de cine experimental de la Universidad de Chile. Pubicado por: Rodrigo Jesús Díaz Silva el 14 de julio del 2020

Jóvenes de hoy, ¿generación de cristal? - Vania Martínez

En el 2019 estalló una polémica en las redes sociales debido a las protestas de algunos estudiantes universitarios por la alta carga académica y los efectos que esto puede tener en la salud mental. Por un lado, fueron tildados por parte del mundo adulto como una generación “de cristal”, mediocre, sin noción de sacrificio y más preocupados de sus derechos que de sus deberes. Por otro lado, hubo autoridades académicas y profesionales de salud mental que entregaron su apoyo a las manifestaciones, visibilizando situaciones de estudiantes que están días sin ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Serbia, Rusia y la guerra en Ucrania

Serbia no secunda las sanciones contra Rusia. La mayoría de los serbios apoyan la guerra de Putin en Ucrania. Muchos tienen recuerdos traumáticos de los bombardeos de la OTAN durante la Guerra de Kosovo y desconfían de Occidente.
Este reportaje muestra cómo la guerra en Ucrania ha potenciado aún más el amor de los serbios por Rusia y el presidente Putin. En distintas manifestaciones se corea "Serbia y Rusia, hermanos para siempre” y "Putin, Putin”. El albañil Sreten Mijovic tacha a los ucranianos de anticristianos: para él, lo más importante en la vida ... continua

Fake news, propaganda y bulos - La batalla contra la desinformación

La opinión pública está cada vez más polarizada. Estados y grandes consorcios intentan escribir e imponer su propia verdad, al margen de la transparencia. ¿Es posible detener esta evolución?
Facebook, YouTube, Twitter y otras redes sociales se han convertido en las mayores máquinas de propaganda de la historia, con capacidad para llegar a miles de millones de personas. Tienen más poder e influencia que cualquier otra organización anterior, lo que las hace especialmente peligrosas. La esperanza de que todo el planeta esté conectado digitalmente de forma ... continua

Guerra en Ucrania: ¿quedarse o huir?

El 24 de febrero comenzaron los ataques de Rusia contra Ucrania. Solo en las dos primeras semanas de guerra huyeron del país hacia el oeste cerca de 1,5 millones de civiles. Pero muchos otros deciden permanecer en su patria para defenderla.
La ciudad portuaria de Mariúpol, en el este de Ucrania, es uno de los objetivos estratégicos de las tropas rusas. El pastor castrense Guenadi Mojnenko fundó aquí hace más de 20 años un orfanato, en el que crecieron 4.000 niños. El pastor y su esposa adoptaron a 35 de ellos a lo largo de los años. El temor a un ataque de ... continua