305 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALUPOI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: manifestaciones | Risultati: 230

Repudio desde EU a las atrocidades israelíes contra Palestina

Las reacciones internacionales en condena a las atrocidades de Israel contra Palestina, y tras los más recientes ataques de la entidad sionista en el campamento de Yenín, en la Cisjordania ocupada, han tenido replica, incluso desde países aliados del régimen como EU.
Multitudes de personas organizaron congregaciones frente a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva Jersey e Illinois en EU. Los manifestantes pidieron al Gobierno de Joe Biden que intervenga para frenar y responsabilizar a Israel por sus crímenes y detener el terrorismo de los colonos ... continua

Visita: www.hispantv.com

Profanación del Corán en Suecia, desata ira de musulmanes

Basado en el Informe Europeo sobre la Islamofobia 2021, la expresión de odio sigue siendo una amenaza creciente en toda Europa. Incluso a juicio de los investigadores, varios países del viejo continente promulgan políticas que contribuyen a la “institucionalización” de un problema que debería erradicarse urgentemente.
El episodio en esta oportunidad, se trata de un refugiado en Suecia, que quemó un ejemplar del sagrado Corán ante la mayor mezquita de Estocolmo, la capital del país nórdico. Además, parte de lo que muchas voces están cuestionando, es ... continua

Visita: www.hispantv.com

Ucrania: El año del caos

Ricardo Marquina. España - 2015 -
Intenso documental del periodista español Ricardo Marquina que narra los orígenes del actual conflicto en Ucrania. A lo largo de 140 minutos traza una cronología de los sucesos desde las primeras manifestaciones de 2013 en Kiev, la caída del presidente Víktor Yanukóvich, el cambio de poder, la anexión de Crimea, el levantamiento de las regiones prorrusas del este ucraniano y finalmente, la guerra.
A través del testimonio de periodistas acreditados, de algunas ongs y de la población civil de ambos bandos, el film recorre la ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Criminalidad y corrupción - el asesinato de un periodista en Eslovaquia

En 2018, el periodista investigativo Ján Kuciak y su prometida fueron asesinados en su casa. Kuciak estaba por destapar los vínculos entre dirigentes del Estado y redes criminales. Su muerte dio pie a manifestaciones y pesquisas en todo el país.
El asesinato de Ján Kuciak y su prometida Martina Kušnírová el 26 de febrero de 2018 cerca de Bratislava, en Eslovaquia, conmocionó al país. Los resultados de sus investigaciones sobre la corrupción y la oligarquía en una democracia que aparentemente funcionaba bien, fueron publicadas tras su muerte y acabaron ... continua

Día mundial de Al-Quds; Palestina resiste - Detrás de la Razón

Luego del triunfo de la Revolución Islámica de Irán, en el año 1979, su líder fundador el Imam Ruhollah Jomeini (que en paz descanse), designó el último viernes del sagrado mes de Ramadán como el Día Mundial de Al-Quds.
Su objetivo era exaltar la causa del pueblo palestino por su autodeterminación en el centro de las prioridades de la comunidad musulmana, conocida como la Umma, del mundo entero.
Tras 44 años de esa proclamación de Al-Quds, los palestinos siguen sufriendo por el apartheid. El régimen de Israel continúa usurpando las tierras palestinas y ... continua

Visita: www.hispantv.com

De la sala de clases a la lucha de clases / Chile

El año 2011 comienza una ofensiva insólita en todo Chile, más del 90% de los Establecimientos Educacionales Públicos y gran parte de los privados, se toman los colegios y marchan por cada ciudad del país. Este registro da cuenta de una parte de ese gran Movimiento. Dirección y guion; Renato Dennis Publicada por: Cordones Audiovisuales el 3 abril 2017

France 24 en el corazón de la insurrección iraquí

En los últimos cuatro meses Irak ha visto el crecimiento de una ola de manifestaciones sin precedentes desde la caída de Saddam Hussein. Estas tuvieron han dividido al país entre quienes están a favor de la democracia y piden el fin de un sistema político y aquellos que se oponen a las manifestaciones, las milicias. France 24 tuvo acceso exclusivo los lugares de tensión y presenta los dos lados de la historia.

Sudán: ¿Un aire de primavera?

Cientos de manifestantes permanecen en las calles de Sudán, muchos de ellos anhelan una transición pacífica en el país luego de presionar al presidente, Omar al-Bashir, para que renunciara el 11 de abril de 2019. Ahora su protesta es mayor y exigen que el Gobierno de transición, presidido por militares, entregue el poder. Al frente de las manifestaciones está la Asociación de Profesionales Sudaneses, un ente que confía en la unidad para lograr un país próspero y de justicia.

Condena a reunión en Jordania entre Autoridad Palestina e Israel - Detrás de la Razón

Un particular encuentro que los medios dieron difusión como una reunión que no se daba en años, tuvo lugar en Jordania, entre el régimen israelí y la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Además asistieron representantes de EU y Egipto.
Llama la atención que en un comunicado de cierre, las partes estipularon a contribuir a una desescalada de violencia, y Tel Aviv alegó comprometerse a dejar de debatir sobre el establecimiento de nuevos asentamientos durante 4 meses y de no legalizar asentamientos durante 6 meses.
Sin embargo, al mismo tiempo de la reunión, ... continua

Visita: www.hispantv.com

Chile: una revolución tuerta, la campaña hacia el referendo por una nueva Constitución

Chile se alista para un proceso inédito. Sus ciudadanos votarán en un plebiscito que definirá si en el país se redacta una nueva Constitución que reemplace la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet. Las manifestaciones dejaron un saldo de 31 muertos, unos 12.000 detenidos y 468 personas con daño ocular. Este último grupo se ha convertido en símbolo para la campaña que busca acabar de manera definitiva con la herencia autoritaria y neoliberal de la dictadura.