237 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO VA AL MAREJEAN-BLAISE SI INNAMORAL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: +cayo+santiago | Risultati: 65

Misiles de la discordia en la península coreana - Detrás de la Razón

El lanzamiento de misiles interbalísticos por parte de Corea del Norte, y Corea del Sur en conjunto con EU, ha hecho estallar de nuevo la tensión en la Península Coreana.
Pero, el misil norcoreano, que además sobrevoló Japón y cayó en el océano Pacífico, fuera de su zona económica exclusiva, recorriendo unos 4.600 km -la máxima distancia de cualquier prueba realizada por Pyongyang hasta la fecha- fue lanzado en el contexto de unas maniobras militares multilaterales en el mar de Japón en las que participan las armadas de 10 países, entre ellos Estados ... continua

Visita: www.hispantv.com

La crisis de Malí

En 2012, el norte de Malí cayó en manos de yihadistas armados. Se lanzó entonces la Operación Serval, dirigida por Francia para liberar el territorio ocupado. Pero la crisis no hizo más que agravarse.
La crisis de Malí es una historia de fracaso: el fracaso de un estado, pero también de la comunidad internacional. Un fracaso que se convirtió en caldo de cultivo para los yihadistas y que dirigió al ejército en un callejón sin salida. ¿Qué ocurrió exactamente?
La crisis empezó a principios de los años 2000, con la llegada de los yihadistas argelinos a ... continua

La gripe española

En abril de 1918, con la primera guerra mundial aún en curso, se propagaba una peligrosa gripe. Se dio a conocer incorrectamente como "gripe española”, asoló todos los continentes durante dos años y mató a más de 50 millones de personas.
Pero tras dos años, la gripe española desapareció y cayó en el olvido. ¿De dónde vino la enfermedad? ¿Cómo se propagó? ¿Qué medidas se tomaron para contenerla? ¿Y qué podemos aprender de aquella tragedia?
Este documental es el resultado de una investigación internacional que muestra material inédito de ... continua

¿Hay 'default' en Rusia? Te lo explicamos con peras y manzanas (o vecinas y vecinos)

Varios grandes medios "especializados en economía" afirman que Rusia cayó en 'default'. Sin embargo, se trata de los mismos grandes medios que auguraron el derrumbe definitivo del rublo... la moneda más fortalecida desde entonces

Visita: www.ahilesva.info

Londres, capital de Inglaterra

Londres está ubicada al sur de Inglaterra y es la capital política y económica del Reino Unido. El centro de la ciudad está situado a 60 Km de la desembocadura del Tamesis, río que recorre la ciudad. Su privilegiada situación en el centro del suroeste de Inglaterra la benefició y, durante mucho tiempo, fue la región más poblada y rica del país.
Los orígenes de la ciudad.
La ciudad no aparece hasta después de la conquista romana. El dominio romano se extendió desde el siglo I d.C. hasta el siglo V, en que cayó el Imperio. En el siglo III, Londinium, con ... continua

Que mi nombre no se borre de la historia / España

Documental sobre las trece rosas, trece jóvenes militantes de la JSU, que fueron fusiladas por orden del general Franco durante la represión posterior a la guerra civil en 1939.
Tras la caída de Madrid en manos de las tropas franquistas y el fin de la guerra, las Juventudes Socialistas Unificadas intentaban reorganizarse bajo la dirección de José Peña Brea, de 21 años. José Peña fue detenido por una delación, y obligado mediante torturas a dar todos los nombres que sabía y firmar una declaración preparada. Roberto Conesa, policía infiltrado en la ... continua

En Obra - Ariel Borenstein y Damián Finvarb (2013) / Argentina

La película, de 99 minutos, fue realizada por Damián Finvarb y Ariel Borenstein bajo el auspicio del Instituto de Cine y Artes Audivisuales (INCAA).
El documental muestra al Carlos Funtealba que cayó fusilado en la ruta 22 el 4 de abril de 2007, mientras auxiliaba a compañeras y compañeros a replegarse ante la represión.
Para comprender al Fuentealba luchador docente se ahonda en su paso por la construcción en los '80, donde peleó, se organizó y se politizó, en tiempos en que grandes obras como Piedra del Águila, convirtieron a Neuquén en la segunda ... continua

La vida de un padre, la historia de un pueblo. El olvido que seremos

Héctor Abad Faciolince y Matías Rivas.
La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos paramilitares que venían cometiendo crímenes selectivos en contra de dirigentes y activistas sociales. 18 años después, su hijo escritor, Héctor Abad Faciolince, publicó la novela testimonial El olvido que seremos, donde narra la vida, obra y muerte de su padre, plasmando ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Cayos de la Florida

Cayos de la Florida - Documental, documentales 186
Los Cayos de la Florida son una serie de islas tropicales que se extienden por unas 120 millas frente al extremo sur de Florida en Estados Unidos, entre el océano Atlántico y el golfo de México. Son un famoso destino para la pesca, los paseos en bote, el buceo con esnórquel y el buceo submarino. La ciudad más meridional, Cayo Hueso, es famosa por los numerosos bares de la calle Duval Street, la Celebración del Atardecer cada noche en Mallory Square y la Casa y Museo de Ernest Hemingway. ― Google
Superficie: ... continua

En Movimiento - Con Victorio Paulón, referente histórico del sindicalismo argentino

Santafesino. Comenzó su militancia a principios de los setenta en las Fuerzas Armadas Peronistas, luego, en Montoneros, y a finales de 1972 en la Columna Sabino Navarro.
En la fábrica Villber, de la localidad de Villa Constitución, inició su militancia sindical en la UOM, Unión de Trabajadores Metalúrgicos. Integró la Lista Marrón, lista de delegados combativos encabezada por Piccinini y propuesta para descabezar del gremio metalúrgico a la llamada burocracia sindical, representado en ese entonces por Lorenzo Miguel.
Fue uno de los integrantes del Comité ... continua