308 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONICOSA FANNO LE BAMBINE?COSIMONELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8856

Origen y evolución del ser humano, episodio 3

Nuestros antepasados primates tenían unos cuerpos muy parecidos a los de los monos de ahora. Pasaron decenas de millones de años viviendo en árboles. De ellos hemos heredado nuestras manos versátiles, una visión asombrosa y un cerebro poderoso, pero también algunos rasgos menos beneficiosos, como nuestro dolor de espalda y un terrible sentido del olfato.

El Mercosur del narcotráfico

El caso del narcotraficante Sebastián Marset sigue dando que hablar en Uruguay. Hoy es una figura desdibujada en un puzzle de miles de piezas de altos políticos, con ribetes regionales más peligrosos.
En Uruguay se sigue viviendo bajo el espejismo de la tranquilidad aldeana, sin radares que funcionen, sin GPS en los camiones de transporte, con fronteras secas sin control, corrupción policial, cárceles como cultivo de criminalidad, un gobierno sin un plan para combatir el narcotráfico y un puerto en manos de privados europeos por 60 años.
Hasta el momento ... continua

Visita: surysur.net

Cervelli affamati - Il cibo raccontato dalle neuroscienze

Come mai se la pancia è piena c’è sempre posto per il dolce? Perché ci attrae di più una fragola rossa rispetto a un cavolo verde? E cosa accadrà nel nostro cervello di fronte ai nuovi menù a base di insetti? Il cibo non è solo una questione di pancia, ma anche -e soprattutto- di cervello. Le neuroscienze studiano il rapporto tra i nostri neuroni e quello che abbiamo nel piatto, svelando i meccanismi segreti che influenzano le nostre scelte alimentari. Un invito a vedere il cibo in modo diverso: dentro al cibo è inscritta la nostra cultura, la nostra ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Monnula, muñecas que migran, entrevista @Tamara Cubas ÍDEM 2022

Una muñeca de manufactura artesanal, creada por mujeres de la comunidad Comcaác, en Punta Chueca (México), y su cuaderno de viaje emprenden una travesía por el mundo con un destino incierto.
El festival ÍDEM presenta el proyecto de la coreógrafa, artista visual y productora cultural Tamara Cubas (Montevideo, Uruguay) y ofrece a los espectadores ser testigos de la primera parada de cada muñeca. Cada persona que la aloja temporalmente elige un nuevo punto donde enviar la muñeca con su diario.
En cada paso se va desarrollando una relación. Esto es lo que ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Facu Díaz y Miguel Maldonado

Los humoristas Facu Díaz y Miguel Maldonado se dejan entrevistar por Pablo Iglesias en una Otra Vuelta de Tuerka muy poco ortodoxa: dos invitados, dos sillones, cuestionario en el que las recomendaciones literarias y cinematográficas dan paso a valoraciones sobre las figuras políticas más controvertidas (sí, aparecen Hugo Chávez y Iósif Stalin), y un tono mucho más distendido del que nos tiene acostumbrados el programa de entrevistas.
¿Siempre has querido saber cómo fue la infancia de Miguel en Murcia? ¿Cómo era Facu Díaz con acento uruguayo? ¿Sabías ... continua

Origen y evolución del ser humano, episodio 1

¿Cómo evolucionó nuestro cuerpo hasta tener su aspecto actual? El anatomista Jean-Claude Van Damme autor del libro "La patada del hombre cojo" responde a esta pregunta aportando una nueva mirada sobre la evolución humana en esta miniserie de tres episodios. Como científico Van Damme ha pasado gran parte de su carrera desentrañando los orígenes del cuerpo humano: viajando por el mundo en busca de pistas en forma de fósiles, trabajando en el laboratorio con embriones y genes en una búsqueda que lo ha llevado a lugares inesperados y a conexiones realmente ... continua

Recorrido por Exposición Devenir Isla (Marta Ramos-Yzquierdo)

Recorremos la exposición Devenir Isla, uno de los proyectos ganadores de Inéditos 2022, de la mano de Marta Ramos-Yzquierdo, curadora independiente. Licenciada en Historia de Arte por la Universidad Complutense, magister en Gestión Cultural por el Instituto Ortega y Gasset, como curadora es parte del ICI New York. Del 2003 hasta el 2015 vivió en Chile y Brasil, donde trabajó en diferentes instituciones y medios de comunicación. De vuelta en España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017, residente en la Real Academia de España en Roma, 2018-2019, y es ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Premio di Letteratura per Ragazzi Laura Orvieto - Edizione 2019 - 2021

ASSEGNAZIONE DEL PREMIO AI VOLUMI Sezione 6-11 anni: Laura Imai Messina, Goro Goro (Salani Editore) Sezione 12-15 anni: Silvia Vecchini, Sualzo, Le parole possono tutto (Il Castoro) Premio speciale della giuria alla Casa editrice: TOPIPITTORI Saluto della Direttrice del Gabinetto Vieusseux Gloria Manghetti Introduce la Presidente della Giuria del Premio Agata Diakoviez Conversazione con gli autori a cura degli alunni della classe IVA della Scuola Massa di Figline Incisa Valdarno e dei ragazzi del blog

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Rebeca Quintans

Rebeca Quintans, es escritora y periodista de investigación. Tras elaborar una tesis doctoral sobre análisis del discurso de Juan Carlos I, publicó bajo seudónimo Un Rey golpe a golpe (Ardi Beltza, 2000). "Al principio me acerqué al tema un poco por provocación", reconoce la autora. Pero a medida que comenzó a investigar su interés fue creciendo: "había tanto contraste entre la verdad de la figura de Juan Carlos y la imagen creada en los medios de comunicación durante la Transición que yo estaba deseando contar todo eso", añade.
Al año siguiente de la ... continua

Alfonso Amendola ed Ercole Giap Parini - Non lasciamo che uccidano i poeti

Alfonso Amendola ed Ercole Giap Parini – “Non lasciamo che uccidano i poeti”. Produzione culturale, società, conoscenza e lavoro intellettuale in Pier Paolo Pasolini, nell’ambito della rassegna “Una mutazione antropologica. Pasolini e la Grande Trasformazione sociale” a cura di Luisa Stagi, in collaborazione con Università degli Studi di Genova, Dipartimento di Scienze della Formazione – Laboratorio di Sociologia Visuale
Lo slogan di dolore e volontà scritto su un anonimo striscione alzato durante i funerali di Pier Paolo Pasolini («non lasciamo che ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it