335 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILUISESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 8856

¿Necesitamos consumir carne?

¿Por qué en algunas partes del mundo amamos a los perros y comemos cerdos? Para responder a esta pregunta, observamos las raíces culturales, históricas y psicológicas del consumo de carne. En el matadero de Goldschmaus, el oficial de bienestar animal, Gerald Otto, explica por qué considera correcto comer animales, y muestra con asombrosa transparencia qué medidas toman los mataderos para hacer que la muerte diaria de miles de animales sea lo menos cruel posible.
La psicóloga estadounidense Melanie Joy expone una idea muy extendida en nuestra sociedad: desde ... continua

La macchina per il futuro

Di Lucina Paternesi
Collaborazione di Giulia Sabella
Immagini di Alessandro Spinnato e Andrea Lilli
Montaggio e grafica di Giorgio Vallati

Un viaggio in Finlandia per raccontare la trasformazione da Paese rurale e povero in un paese all’avanguardia e tecnologico.
Nessun compito in classe, né interrogazioni o esami. Gli alunni sono liberi di uscire dall’aula, leggere libri o fare progetti manuali in base alle proprie vocazioni. E i risultati si vedono: secondo il programma PISA dell’Ocse gli studenti finlandesi sono ai primi posti per quanto riguarda la ... continua

Viajar al pasado a través de la creación literaria

La literatura nos permite viajar en el tiempo de forma que en nuestra mente se reconstruyan vidas, escenarios y periodos históricos difíciles de conocer de otra manera. Sin embargo, la literatura histórica de ficción entraña complejidades y retos como establecer los límites en la libertad imaginativa del autor o documentarse sobre periodos históricos lejanos.

La editorial HaperCollins y Centro Sefarad-Israel organizando un encuentro literario con el propósito de conversar sobre estas y otras cuestiones.
Participarán:

Marta Quintín, autora de “La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Las múltiples tragedias de Brasil

EN FOCO
Mientras gran parte del país se encontraba festejando el Carnaval, en el litoral norte del Estado de Sao Paulo se produjo el mayor temporal de lluvia conocido en la historia de esa región, con fatales consecuencias sobre las comunidades que allí habitan. Hasta ahora se han contabilizado más de sesenta fallecidos y decenas de desaparecidos.
Esta última catástrofe se suma al listado que incluye el asesinato sumario de cientos de personas que residen en las zonas más pobres, las catástrofes ambientales que han azotado al país en los últimos años, los ... continua

Visita: www.surysur.net

Recorriendo el campo chino: Adaptarse a la naturaleza

Sobre el territorio de 9,6 millones de kilómetros cuadrados de #China, se encuentran abundantes y diversos recursos naturales. Ante un entorno de suelo tan complejo, los antiguos chinos aprendieron a adaptarse a la naturaleza y desarrollar la agricultura de acuerdo con las condiciones locales del clima y el suelo. La tierra es la base de la agricultura, y los agricultores chinos siempre se han adherido a la mentalidad de desarrollo basada en el respeto a la naturaleza y las condiciones locales.
Este episodio cuenta las historias tanto del distrito de Lengshuijiang, ... continua

Visita: espanol.cgtn.com

Violencia policial en Nigeria

En 2020 hubo en Nigeria multitudinarias protestas contra la brutal violencia policial. Pero la lucha por la abolición de la peligrosa y corrupta unidad policial especial SARS termina de manera sangrienta.
En 2020, el movimiento #EndSARS moviliza principalmente a jóvenes de diferentes ciudades nigerianas para que salgan a la calle a protestar. De forma pacífica, pero inquebrantable, airean su frustración. Su objetivo: la eliminación del SARS, una unidad policial especial para combatir robos. Quieren poner fin a los continuos abusos de poder y a la brutalidad con ... continua

8 Borrachos pueden revolucionar todas las matemáticas

Unos dibujan en una libreta, otro pasa las páginas, otro recita órdenes al aire… Muy sobrios no están, pero lo cierto es que están representando una de las ideas más revolucionarias de la humanidad. Así fue como Alan Turing fue capaz de revolver las raíces de las matemáticas.

Ucraina: vivere dentro la guerra - Ep. 2

Ti sei mai chiesto com'è vivere in un paese in guerra? In questa seconda puntata vi porto con me a Bucha e Irpin, due delle città vicino a Kiev più colpite dall'esercito russo. Ho incontrato anche chi ha saputo difendere la propria città come Sergej, che è passato da poeta a soldato, e chi come Anna si è nascosto per sopravvivere al massacro di Bucha. Anche se ho raccolto testimonianze drammatiche, alla fine c'è sempre un po' di speranza, e questa volta la lezione che mi porto a casa arriva inaspettata.

Visita: progettohappiness.com

Round table: Agency and artistic reception. The exchange of works and promotion of artists

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas

Mesa redonda: Agencia y recepción artística. Intercambio de obras y promoción de artistas
Sheila ffolliott, George Mason University; The Medici Archive Project
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Modera: Vanessa de Cruz Medina, Universidad de Castilla la Mancha
Esta mesa forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: ... continua

Visita: www.museodelprado.es