1645 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDOAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Cerca

Inserisci parole chiave

Risultati della ricerca

Hai cercato: ASA | Risultati: 9068

La destrucción de las ruinas, por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola

Conferencia "La destrucción de las ruinas", impartida por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola (Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide) el 23 de octubre en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"La destrucción de las ruinas"
¿Qué provoca la destrucción de las ruinas, de unos bienes culturales con peculiares características (difícil legibilidad, fragilidad, ubicación problemática, falta de uso y mantenimiento…)? El desconocimiento, la desatención o la desidia, el abandono, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La profesora, una película boliviana

Esta película trata de la vida de los maestros rurales. La Profesora está basada en hechos reales. Película realizada por el Centro Cultural Ayopayamanta 1992 en Independencia capital de la provincia Ayopaya Cochabamba. Año: 1992 Cámaras: Carlos Aquino y Víctor Montan Guion y dirección: Carlos Aquino

Presentación del libro «Ir a La Habana», de Leonardo Padura

Los buenos novelistas siempre cuentan en sus historias con un personaje que acaba siendo tan importante como el protagonista: la ciudad donde trascurren los hechos. Por eso no hay mejor guía para conocer La Habana que Leonardo Padura, el autor que mejor le ha tomado el pulso, a lo largo de diferentes épocas, en cada una de sus novelas. Este libro ofrece un paseo por los barrios de La Habana en forma de historia autobiográfica del propio novelista, que va desde Mantilla hasta los diferentes barrios de la ciudad. Y en cada uno de ellos, su historia se complementa con ... continua

Visita: www.cervantes.es

El nuevo orden financiero: La sestrucción planificada de la economía global - #ElHiloRojo

En este episodio de El Hilo Rojo, Héctor, Elías, Hulio, junto a los invitados Fran De Olza y Brodax, analizan un tema que podría redefinir el mundo tal como lo conocemos: la transición hacia una economía completamente centralizada y digital. La desaparición del efectivo, la consolidación de bancos y el control total por parte de los bancos centrales están configurando un sistema en el que la libertad económica podría convertirse en una ilusión.
Puntos principales a tratar:
La Destrucción de la Economía Tradicional:
Analizamos cómo las políticas ... continua

Visita: www.patreon.com

Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina, por Alejandra Salazar

Conferencia "Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina entre las Edades Media y Moderna", impartida por Alejandra Salazar (investigadora predoctoral en el Departamento de Historia del Arte de la UNED) el día 19 de octubre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Sancta Maternitas. Memoria familiar e imágenes de instrucción femenina entre las Edades Media y Moderna"
La fortuna en la representación de imágenes de Santa Ana y la Virgen como madres educadoras ocupó un lugar destacado en la cultura visual ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Malcolm X: los últimos meses antes de su asesinato

¿Cómo fueron los últimos 15 meses de la vida de Malcolm X? En base a nuevas revelaciones, informes recientemente publicados por el FBI y testigos clave, se repasan los dramáticos eventos que condujeron a la muerte del activista estadounidense.
En 2021, mientras Estados Unidos intenta curar las heridas de un año plagado de violencia racista, de repente vuelve a estar en el foco de atención un caso sin resolver de hace más de 50 años. Poco antes de su muerte, un agente de policía escribe una carta en la que revela la implicación del FBI en el asesinato de ... continua

IA al cinema: che futuro ci aspetta?

Fin dagli albori del cinema di fantascienza, Hollywood ha sviluppato sceneggiature in cui i robot, più intelligenti e creativi degli esseri umani, avrebbero conquistato il mondo. Oggi, la realtà supera l'immaginazione: l'intelligenza artificiale ha compiuto passi da gigante e gli studios sono sempre più interessati al potenziale di tecnologie capaci di imprese parse irraggiungibili solo pochi anni fa. Come invecchiare o ringiovanire artificialmente gli attori, per creare avatar digitali realistici degli stessi, o generare doppiaggi in lingua straniera che ... continua

Visita: www.arte.tv

Al ladro! - Patti Chiari - RSI Info

Di: Joe Pieracci e Joele Di Stefano
La porta sfondata. L’appartamento messo a soqquadro. Soldi, gioielli, oggetti di valore e ricordi spariti per sempre. C’è chi, rientrando a casa, si è trovato davanti questo scioccante spettacolo. Chi addirittura, mentre di notte i ladri frugavano nei cassetti e nei portagioie, dormiva poco lontano, nel proprio letto. E poi c’è chi, semplicemente, ha lasciato magari il finestrino dell’auto un po’ aperto. E tanto basta perché la mano di un furfante si allunghi all’interno dell’abitacolo.
Negli ultimi tempi, ... continua

Visita: www.rsi.ch

Luzmila y los pájaros, por los senderos de la Pachamama

La voz y la cosmovisión de la cantante boliviana de origen quechua Luzmila Carpio, artista que ha consagrado su vida y su carrera a regenerar las tradiciones indígenas y a difundir un mensaje de justicia social, empoderamiento femenino y conciencia ecológica.
Género | Genere | Genre - Documentario
Dirección | Regia | Director - Pablo Mensi
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Pablo Mensi
Fotografía | Fotografia | Director of Photography - Pablo Mensi
Montaje | Montaggio | Editing - Pablo Mensi
Música | Musica | Music - Luzmila Carpio
Sonido | Suono | ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Paolo Malaguti presenta 'L'ultimo carnevale' - Libreria Palazzo Roberti, 25 maggio 2019

Paolo Malaguti presenta il suo romanzo "L'ultimo carnevale", Solferino.
Dialogano con l'autore Carlo Vanin e Lorenza Zago.
19 febbraio 2080. Martedì grasso. C’è nebbia, sulla laguna deserta, i turisti non sono ancora arrivati. Affluiranno appena farà giorno, pagando il biglietto e passando dai tornelli: già, perché da quando Venezia è stata dichiarata non più agibile, evacuata e trasformata in Venice Park – la più pittoresca delle attrazioni italiane – non esistono più residenti. Solo il circo quotidiano dei visitatori e degli accompagnatori, oltre a ... continua

Visita: www.palazzoroberti.it