Ver lo peor en los demás parece haberse convertido en una especie de instinto colectivo. Pero ¿y si estuviéramos equivocados? En este vídeo, el psicólogo Jamil Zaki comparte una idea provocadora: el cinismo no es realismo, es una profecía autocumplida. Y la esperanza, lejos de ser ingenua, puede ser un acto de resistencia.
Con historias personales, datos científicos y una mirada profundamente humana, Zaki expone cómo la empatía, la amabilidad y la confianza —lejos de debilitarnos— nos fortalecen como individuos y como sociedad. Desde su propia infancia hasta los aprendizajes que le dejó la pérdida de un amigo, su mensaje es claro: no estamos condenados a desconfiar, podemos reentrenar nuestra mirada.
Este vídeo no es una llamada al optimismo ciego, sino una invitación a practicar el escepticismo esperanzado. A desconfiar del cinismo cultural que nos rodea y a volver a creer —con pruebas, con intención, con coraje— en la bondad de los demás.
Jamil Zaki es psicólogo, profesor en la Universidad de Stanford y autor de Esperanza para cínicos. Su investigación se centra en la empatía, la conexión humana y la transformación personal. Con un estilo directo y accesible, Zaki busca recuperar algo esencial: la confianza en nuestra capacidad de cuidarnos unos a otros.
Visita: aprendemosjuntos.bbva.com