401 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…EDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














La Nación Clandestina (1989) de Jorge Sanjinés

ArcoirisTV
2.4/5 (171 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
Arcoiris - TV
Filmada entre 1988 y 1989, esta película está considerada una de las obras más importantes del Grupo Ukamau. La película puede resumirse brevemente de la siguiente manera: Sebastián Mamani, un campesino de origen aymara, que había sido expulsado de su comunidad, regresa a ella para danzar hasta morir. La comunidad campesina, de la que ha sido expulsado años atrás por haberla traicionado, lo ha condenado al exilio bajo amenaza de muerte si vuelve a presentarse en ella. Durante el tiempo que ha vivido en la ciudad, se ha visto confrontado con la dura realidad de tener que vivir aislado de su grupo social. En la ciudad de La Paz era discriminado por su color de piel y su condición de indio. Al comprender que su existencia individual sólo tiene sentido en la convivencia con los demás, intenta reivindicarse y alcanzar la integración aún a costa de su sacrificio. Por tal motivo, Sebastián decide bailar hasta morir la danza del Tata Danzante (mezcla de diablo y santo simultáneamente), un antiquísimo rito con el que espera reparar los daños que ha causado a su comunidad, y, al mismo tiempo, liberarse de su carga como individuo. El baile concluye así -al igual que el film- con la muerte del ejecutante, exhausto por el esfuerzo realizado...

Lee la nota completa: http://tierraentrance.miradas.net/2009/11/reviews/la-nacion-clandestina.html
Publicada por: Mundus Pirata, el 10 marzo 2021

12 commenti


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.


15 Luglio 2025
15:24

En la película nos muestra en el primer preámbulo como un ritual hacia las montañas donde desde ahí nace las culturas y tradiciones y los niños van a prendiendo de eso... nos muestra la riqueza cultural mediante la máscara que se pone el señor al quien quisieron que sea expulsado de su pueblo también se da a notar el cuidado de su patrimonio y dinero para así tener un mejor buen vivir tanto personal como de todo el pueblo eh incentiva a los niños a seguir cuidando las tradiciones culturas y dinero.

Fabricio Basantes

15 Luglio 2025
03:05

La película muestra la cultura andina, que es muy bonita y especial. Ayuda a que la gente conozca y respete las tradiciones de los pueblos indígenas. Esto hace que los niños y adultos se sientan orgullosos de su cultura y les enseña a cuidar sus costumbres. También puede ayudar a las comunidades a ganar dinero y ser más fuertes. Así, todos pueden vivir mejor y entenderse más.

Lili Ortega