338 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…PILOURSINE VA A PESCACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














83.062 filmati visualizzati 123.796.329 volte

60033 ore

Sostieni EMERGENCY

Joan Subirats: El desencanto de la democracia

Joan Subirats: Doctor en Economía. Profesor de la Harris School of Public Policy en la Universidad de Chicago. Sus principales áreas de investigación, a largo plazo, son la Economía Comparativa y el Desarrollo Político, con especial interés en Latinoamérica y África Subsahariana. Actualmente conduce una investigación en la República Democrática del Congo, Sierra Leona, Haití y Colombia.

Visita: congresofuturo.cl

Harry Koller: Educación para los futuros políticos

Harry Koller: Educador Político. Magíster en Educación Política. Director del Instituto Karl Renner, Carinthia - Austria. Responsable de la gestión educativa y política para la capacitación y educación de aproximadamente 3.500 funcionarios políticos.

Visita: congresofuturo.cl

Pier Luigi Luisi: Espiritualidad de la ciencia

Pier Luigi Luisi: Doctor en Química, Profesor emérito del Instituto Federal de Tecnología de Zurich (ETH Zurich). Su investigación se centra principalmente en el área de la auto-organización y auto-reproducción de los sistemas químicos y biológicos, en el marco del origen de la vida y de la célula.

Visita: congresofuturo.cl

Guillermo Peñalosa: Construir ciudades amigables

Guillermo Peñalosa: Director Ejecutivo de Ciudades 8-80, organización Canadiense sin fines de lucro que promueve el caminar y andar en bicicleta como actividades, y parques urbanos, caminos y otros espacios públicos como lugares fantásticos para todo público. Líder internacional en la creación de grandes ciudades y comunidades a través de los espacios públicos activos.

Visita: congresofuturo.cl

Charles Bennett: Preocupémonos de nuestro mundo

Charles Bennett: Doctor en Dinámica Molecular de la Universidad de Harvard. Profesor de física, óptica y mecánica cuántica. Estudia los aspectos de la física a través de la información, las propiedades de los canales cuánticos y sus interacciones. Es uno de lo padres fundadores de la teoría de la información cuántica. Gran divulgador de la ciencia.

Visita: congresofuturo.cl

John Cryan: Microbios en la función cerebral

John Cryan: Académico e investigador enfocado en la base neurobiológica de los trastornos neuropsiquiatricos relacionados con el estrés, como la ansiedad, depresión y la dependencia a las drogas, junto con esto estudia la interacción del cerebro-intestino-microbioma y cómo aplicarlo a los trastornos del sistema inmune, como el síndrome de intestino irritable, obesidad y trastornos de desarrollo neurológico como el autismo.
Licenciado en Bioquímica de la Universidad Nacional de Irlanda, con un doctorado en Farmacología en la misma Universidad. Fue becario ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alexis Kalergis: La ciencia en Chile contra el virus sincicial

Alexis Kalergis: Doctor en Microbiología e Inmunología. Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y profesor e Investigador en el Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de una vacuna frente al virus sincicial y Metapneumovirus.

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Huepe: Decisiones colectivas en biología, redes y política

Cristian Huepe: Doctor en Física por la École Normale Supérieure de París. Investigador chileno, cuyo trabajo se centra en sistemas complejos, dinámica y estadística no lineal. Ha investigado sobre superfluidez, Bose-Einstein, modelos cosmológicos, singularidades del tiempo finito, entre otros. Actualmente estudia la dinámica de movimiento colectivo y redes complejas.

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Rodríguez: Crear orden más allá de la ley

Carlos Rodríguez: Doctor en economía por la Universidad de Cambridge. Profesor asociado del CICS (Centro de Investigación en Complejidad Social). Magíster en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo.

Visita: congresofuturo.cl

Diana Fleischman: El asco es malo para el progreso

Diana Fleischman: Doctor en Psicología, coordinadora de tutoriales y exploración de carrera para los estudiantes del Departamento Psicología de la Universidad de Portsmouth. A la par, coordina la unidad de Introducción a la Ciencia Psicológica, profesora para lecciones de psicología clínica, ideas clave y comportamiento animal, la psicología del día a día y psicología comparativa y evolutiva.

Visita: congresofuturo.cl

Jack Szostak: Un recorrido por los cimientos de la vida en el planeta

Jack Szostak: Premio Nobel de Medicina 2009 por el descubrimiento de cómo los telómeros y la enzima telomerasa protegen a los cromosomas. En la actualidad es profesor de genética en la Universidad de Harvard. Su investigación se centra en las preguntas fundamentales sobre el origen de la vida y los conceptos de compartamentalización y estructura celular.

Visita: congresofuturo.cl

Pete Worden: ¿Estamos solos en el universo?

Pete Worden: Doctor en Astronomía de la Universidad de Arizona. Presidente de Breakthrough Prize Foundation y Director Ejecutivo del programa Breakthrough Initiatives, promovido desde el 2015 por Yuri Milner, Stephen Hawking, y otras personalidades, cuyo fin es buscar inteligencia extraterrestre.

Visita: congresofuturo.cl

Ganadores Explora

Eduardo Castro-Nallar: Soluciones locales para la salud mundial

Eduardo Castro-Nallar: Doctor en Ciencias Biológicas. Recibió el premio del MIT Technology Review por crear Aperiomics, un software basado en secuenciación genética para diagnóstico de patógenos.

Visita: congresofuturo.cl

Hervé Le Bras: Migración en el mundo globalizado

Hervé Le Bras: Demógrafo e historiador francés. Es director de estudios en el Institut National D'études Démographiques (INED) y Profesor en el École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de Francia. Director del Laboratoire de Démographie Historique (EHESS/CNRS) desde 1989. Hervé Le Bras es también director de Estudios invitado del Churchill College (Cambridge) y redactor jefe de la revista Population.

Visita: congresofuturo.cl

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Marmettola e Salviamo le Apuane


"Appoggio l'allarme di Italia Nostra sulla marmettola. Il futuro delle Apuane è una scelta politica"

Raccolgo e rilancio con forza l'allarme lanciato da Italia Nostra Versilia: 200mila tonnellate di marmettola ogni anno stanno mettendo a rischio la salute delle nostre acque, dei nostri ecosistemi e della popolazione. Le Alpi Apuane non possono più essere trattate come un deposito da ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media

Novità

Eros e Psiche - Come una Mortale Conquistò il Dio dell’Amore
Eros e Psiche - Come una Mortale Conquistò il Dio dell’Amore

durata: 23.97 min

Il satellite che pesa le foreste
Il satellite che pesa le foreste

durata: 25.6 min

La visita - Thomas Preskett Prest
La visita - Thomas Preskett Prest

durata: 18.6 min

The descent
The descent

durata: 98.67 min

'Cambiare sesso' con il Dott. Andrea Garolla e Nicky Daigoro a '8 ore scienza'
'Cambiare sesso' con il Dott. Andrea Garolla e Nicky Daigoro a '8 ore scienza'

durata: 104.5 min

Giovanni Falcone, il magistrato geniale ucciso nella strage di Capaci da cosa nostra
Giovanni Falcone, il magistrato geniale ucciso nella strage di Capaci da cosa nostra

durata: 11.52 min

Riccardo Dose - Intervista al Generazione Futuro Festival 2025
Riccardo Dose - Intervista al Generazione Futuro Festival 2025

durata: 76.7 min

L'acrobata dei boschi
L'acrobata dei boschi

durata: 24.45 min

Aperitivo scientifico - Universo: da dove veniamo?
Aperitivo scientifico - Universo: da dove veniamo?

durata: 77.83 min

Com’è stato essere l’ingegnere che costruì il cavallo di Troia
Com’è stato essere l’ingegnere che costruì il cavallo di Troia

durata: 126.57 min

Lilli Gruber e Stefano Dambrouso, 29 aprile 2005, Conselve
Lilli Gruber e Stefano Dambrouso, 29 aprile 2005, Conselve

durata: 112.73 min

Finocchiaro, Pollicino, Verdone, Violante - Intelligenza artificiale e democrazia
Finocchiaro, Pollicino, Verdone, Violante - Intelligenza artificiale e democrazia

durata: 54.98 min

1328 - La rivoluzione di Avignone, le lotte sanguinose per cacciare il Papa
1328 - La rivoluzione di Avignone, le lotte sanguinose per cacciare il Papa

durata: 27.73 min

Intervisión, mucho más que un rival de Eurovisión: un reflejo del mundo multipolar desde Rusia
Intervisión, mucho más que un rival de Eurovisión: un reflejo del mundo multipolar desde Rusia

durata: 7.8 min

Osos del norte - Cría entre el Ártico
Osos del norte - Cría entre el Ártico

durata: 84.15 min

Presentación del libro: «Cordillera»
Presentación del libro: «Cordillera»

durata: 70.27 min

Tutte le novità