305 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83787

Caminos más peligrosos a la escuela - Etiopía

Cuando los niños de la escuela se despiertan con los primeros rayos de sol, la temperatura ya supera los 30 grados Celsius. Viven en el desierto de Danakil, en el noreste de Etiopía, cerca de un volcán activo, en una región que es la más caliente del mundo en promedio. Entre estos niños se encuentran Looita, de 6 años, y su hermana Khadiga.
Su camino a la escuela, que es de muchos kilómetros de longitud, lleva a estos niños de la tribu Afar sobre tierra escarpada, sobre longitudes aparentemente interminables, y todos los días se enfrentan con mucho más que ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela - Filipinas

Los niños de Madibago en el sur de Filipinas tienen uno de los trayectos escolares más espectaculares y peligrosos del mundo. Algunos caminan solos por la selva durante horas, otros arriesgan sus vidas para superar una empinada pared de rocas y guijarros, cubierta de musgo y raíces de árboles.
En la península de Zamboanga del Norte en el sur de Filipinas, la franja costera escasamente poblada da paso a montañas que se elevan bruscamente. Aible, de once años, vive cerca del mar, pero su escuela está ubicada en el corazón de las montañas. Un viaje en mototaxi ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela - Kenia

Durante siglos, la sabana de Dorn ha sido la línea vital para el pueblo Masái. Hasta hoy, se niegan a involucrarse en los constantes trastornos en Kenia y, en cambio, continúan cultivando sus tradiciones. Los Masái han vivido en la región fronteriza entre Tanzania y Kenia durante cientos de años; casi completamente alejados de toda civilización. De alguna manera, su alejamiento los ha protegido de muchas dificultades. Pero, por otro lado, esta vida autárquica puede ser problemática, especialmente cuando se trata de la educación de sus hijos.
Este es ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela - Mongolia

El hielo que cubre el río es traicionero y de apariencia siempre cambiante. A pesar de esto, Tuguldur tiene que encontrar un punto adecuado para cruzar el río. Este niño nómada de 10 años va solo a caballo a la escuela y cada vez debe cruzar el río helado Tunkhel en el norte de Mongolia. Su jornada escolar comienza por la tarde. Debido a que el sol ha ablandado el hielo en algunas partes de la superficie del río, no puede confiar en el hielo en todas partes. Una decisión equivocada y su caballo podría resbalar en el hielo, con él sobre su lomo, o atravesar ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela - Papua Nueva Guinea

Ese es ciertamente el caso de Junior, de 8 años, y su prima Ruth. Su viaje en la llamada 'Tierra de los 1.000 Ríos' es de cinco días y lleva a los estudiantes a través de selvas, donde continuamente se descubren animales nuevos y únicos, y en cuyas ramas acecha la famosa pitón verde arborícola. Para los niños, estas serpientes no son solo una amenaza, sino también una exquisitez, porque cazan su propia comida todos los días, además de escalar pendientes empinadas y cruzar innumerables ríos. Su viaje a la escuela es demasiado arriesgado para abordarlo solo; ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela - Todos los episodios, parte 1

Colombia:
En el norte de Colombia, en la región de Bajo Cauca, a más de 180 millas al norte de Medellín, el paisaje está marcado por el agua y extensiones aparentemente interminables. Todos los días, los niños que viven allí enfrentan esta agreste y impredecible naturaleza, con un solo objetivo en mente: llegar a la escuela. Porque esta es su oportunidad de escapar de la pobreza y crear una vida mejor. Como Kendys, de diez años, y los demás niños escolares.
Filipinas:
Los niños de Madibago en el sur de Filipinas tienen uno de los trayectos escolares más ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela Bolivia

El Valle de Yungas en Bolivia: un paisaje único, donde las montañas de los Andes se encuentran con la selva amazónica. En esta sección remota de uno de los países más pobres de América del Sur, los niños tienen por delante un camino muy largo e increíblemente peligroso hacia la escuela. Todo por un objetivo: la educación, para una vida mejor.
Elmer, de siete años, quiere ser ingeniero y construir su propia casa, lejos del pueblo remoto. Pero su único camino hacia la escuela atraviesa un barranco de más de 650 pies de profundidad y aproximadamente 1000 ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela Himalaya (India)

Dos veces al año, es necesaria la desafiante travesía hacia la escuela interna. El padre Latak mira al cielo e intenta predecir cómo evolucionará el clima. Solo cuando está seguro de que no se avecina ninguna tormenta, comienza a preparar a los niños para el viaje sobre el río. Es una ruta tan notoria que incluso tiene un nombre: Chadar, el camino sobre el manto de hielo. Por última vez, su hijo Motup, de diez años, juega frente a su choza. Motup es uno de los pocos niños que regularmente abandonan el pueblo para asistir a una de las mejores escuelas de la ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela Nicaragua

Cada mañana, las tres hermanas Julia, Yulissa y Kenya se suben a su canoa para remar hacia la escuela. Viven en la costa este de Nicaragua, uno de los países más pobres del mundo, y la más joven de ellas acaba de cumplir cinco años; la mayor tiene nueve. Reman a través del Río Escondido. No solo es uno de los ríos más grandes del país, sino que también es una de las rutas más peligrosas para ir a la escuela. Mientras tienen que cuidarse de las serpientes al acecho en los árboles sobre el río, las tres hermanas también luchan contra la corriente y deben ... continua

Caminos más peligrosos a la escuela Rusia

Siberia. Una vastedad interminable, temperaturas árticas. Al este de Japón y a 5.000 kilómetros al norte de Vladivostok, se encuentra Yakutia, la república más fría de Rusia. Yakutsk es la capital de la república de Yakutia y está ubicada aproximadamente a 5100 kilómetros al este de Moscú. En medio de todo esto: Oimyakon. Con sus 500 habitantes, el lugar habitado más frío de la tierra. Este pueblo se encuentra en un valle de montaña en las orillas superiores del río Indigirka. Una de las principales razones de las temperaturas congelantes es la gran ... continua