149 utenti


Libri.itAMORE E PSICHELA LIBELLULAI MINIMINIMUSIL MAIALEPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29117

Tres poemas de Marisa Chazarreta de su libro 'Pasos en lo oscuro'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Inauguración de la exposición «Roberto Fabelo. Grafomanía» y legado a la Caja de las Letras

Pintor, dibujante, grabador, ilustrador y escultor, nació en Guáimaro, Cuba, el 28 de enero de 1950. Su infancia transcurrió en su pueblo natal, donde dibujaba constantemente en diferentes papeles encontrados en cualquier lugar. La pasión por el dibujo –o “grafomanía”, como él le llama– se originó en ese momento, y lo que comenzó siendo una acción lúdica se fue convirtiendo poco a poco en vicio al comprender que cualquier soporte era bueno para hacer fluir su imaginación, concibiendo trazos con lápiz, carboncillo, tinta o cualquier otro medio.

Visita: www.cervantes.es

El camino del Cid: Diario de una ciclista - EP 10 13 - Bicicleta y leyenda

La conquista de Valencia: De Morella a Alboraya
Tras la etapa anterior, Ainara Hernando se encuentra en la Comunidad Valenciana, última de las comunidades autónomas del recorrido desde Vivar del Cid y que tan importante fue para el Cid Campeador en su conquista por la ciudad soñada: Valencia. Desde Morella, y siguiendo su anillo para entrar nuevamente en el anillo del Maestrazgo, pedalea hasta llegar a Villafranca del Cid, pueblo de la Comarca de Els Ports, en la provincia de Castellón. Desde allí sigue su camino hacia Culla, donde queda maravillada por la ... continua

El derecho a expresarse con libertad

Cada 7 de junio, se conmemora en México el “Día de la Libertad de Expresión”, fecha en la que se reitera lo indicado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en los artículos 6o y 7o de la Constitución Mexicana. En ellos se establece que todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión. Conduce: Jorge Rodríguez y Morgado.

Visita: www.sabersinfin.com

Ganadoras del tercer lugar en el torneo de F1 in school

Las orcas atacan: Peligro en el estrecho de Gibraltar

Desde 2020, las orcas atacan barcos en la costa atlántica de Europa una y otra vez. Los investigadores intentan averiguar los motivos. ¿Curiosidad? ¿Competencia por la alimentación? ¿O es un juego?
En su reino, los océanos del mundo, las orcas no tienen un depredador natural. Estos mamíferos marinos altamente desarrollados se mueven en estructuras sociales estrechas y son inconfundibles por las manchas blancas detrás de sus ojos.
Desde que terminó el primer confinamiento por la pandemia de Covid-19, en mayo de 2020, una población de orcas atlánticas ... continua

Construyendo un imperio - Los Aztecas

Documental "Construyendo un imperio (Los Aztecas)"

Homenaje a Federico Mayor Zaragoza

La figura del recientemente desaparecido Federico Mayor Zaragoza (27-1-1934/19-12-2024) responde más al de un renacentista que al del hombre del siglo XX y XXI al que contribuyó trascendiendo fronteras y disciplinas.
Si su notable trayectoria profesional está marcada por una dedicación inquebrantable a la ciencia, no es menos remarcable la labor internacional, ferviente defensor del multilateralismo hasta el final de sus días. Y en todos los recovecos de su polifacética figura aparecen invitadas las letras, siempre las letras del hombre de ciencia, en cientos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿Todos seremos más pobres? - Disparidad entre ricos y pobres - Documental

¿Todos seremos más pobres? - Siete personas desconectadas que luchan por una vida mejor en Estados Unidos y el Reino Unido descubren que las probabilidades pueden estar en su contra. La cineasta Katharine Round provoca momentos íntimos para construir un mosaico de vidas presas del miedo y la inseguridad, impulsadas por una brecha cada vez mayor entre los más ricos y los más pobres.
"En última instancia, ¿Todos seremos más pobres? enfurece por todas las razones correctas. Se le podría reprochar que a veces se desvía un poco del camino, pero esto es ... continua

Visita: www.moconomy.tv

Así es la vida en Maldivas, la cara oculta del país más bajo del mundo

Descubre las Islas Maldivas en este nuevo vídeo de nuestro canal, donde exploramos un destino de ensueño con realidades asombrosas y también complejas.
En este archipiélago paradisíaco, uno de los más codiciados por los turistas globales, las leyes y tradiciones locales ofrecen una dualidad intrigante.
Por un lado, su belleza natural y el riesgo inminente de ser el país más bajo del mundo, amenazado por el ascenso del nivel del mar. Por otro, normas estrictas que podrían sorprender, como penas severas por muestras de afecto como besarse en público, ... continua