248 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAIL MAIALELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29256

Eritrea: África que asombra - Banco abandonado, niños trabajando y nada de internet

Eritrea realmente es un país asombroso. Es difícil imaginarlo, pero no hay internet! En los restaurantes la gente se comunica y no está pegada a su teléfono. Además, en muchas ocasiones, incluso en los mejores hoteles, no hay electricidad ni luz.
La mayoría de los edificios de aquí fueron construidos por los colonizadores italianos, en las tiendas incluso hay básculas conservadas de aquel período. No pude perderme la mejor cafetería de la capital, que, por cierto, también está hecha al estilo italiano. Aunque la mayoría de los edificios están ... continua

Dos poemas de Amado Nervo de su libro 'Los jardines interiores'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

La guerra de Rusia contra Ucrania: en el frente de Putin

El reportero Sean Langan viaja al Dombás e informa desde la zona anexada por Rusia. Allí entra en contacto con personas que viven en primera línea y con soldados que luchan por Rusia. Una mirada a un mundo apenas accesible a los medios occidentales.
Con su colega y traductor Sascha, que vive en Donetsk, Langan viaja al frente ruso en Ucrania. A pesar de tener que actuar siempre bajo la atenta mirada de las autoridades rusas, consigue una visión "sobre el terreno" del bando ruso en la guerra contra Ucrania. Documenta una despiadada guerra de desgaste en el frente ... continua

Recital internacional n° 64, Chile país de poetas

Morir un poco - Chile

Todos los días, el hombre sale a la calle a morir un poco, en vez de salir a vivir. De la casa al trabajo, del trabajo a la casa. Y una vez al año, a la playa. Todos los días, la presión de las cosas, de los objetos: vea, vea, vea; compre, compre, compre, compre; vaya, vaya… ¡Y eso está tan lejos, cada día más lejos! Al hombre, que va muriendo un poco, solo le queda una fútil rebelión.
Sobre la restauración La restauración de Morir un poco se realizó durante 2022 en los laboratorios de la Cineteca Nacional de Chile, utilizando como fuente los negativos ... continua

Mesa redonda III - La representación gráfica en arqueología: de la ilustración a la realidad virtual

Intervienen: Miguel Fernández Díaz (Virtua Nostrum, moderador); Néstor F. Marqués (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando); Francisco Javier Muñoz Ojeda (Patrimonio Virtual); Pablo Aparicio Resco (PAR – Arqueología y Patrimonio Virtual); Alberto Luque González (Producciones Bosco).
Organizado por el Colegio de Arqueólogos de Madrid, el 29 de octubre de 2016 se celebró en el Museo Arqueológico Nacional el encuentro “Arqueonet 2016” centrado en el análisis del giro que la Arqueología y la difusión del Patrimonio Histórico han experimentado en ... continua

Visita: www.man.es

II Jornada del ciclo de conferencias «¿Cómo influyen los medicamentos en nuestra vida?»

Ciclo de Conferencias «¿Cómo influyen los medicamentos en nuestra vida?» II Jornada: Implementación de la farmacogenética en la atención a los pacientes. Participan: Fernando Bandrés, Antonio García y Francisco Abad.

Entrevista completa a Antonio Turiel

Antonio Turiel es un científico español, investigador y divulgador conocido por su trabajo en oceanografía física y, especialmente, por su activismo y estudios sobre el peak oil (pico del petróleo), el agotamiento de los recursos energéticos y los límites del crecimiento económico. Nació en 1970 en León, España, y ha desarrollado una carrera sólida en el campo de la física y la ecología, con una amplia formación académica en matemáticas y física teórica.
Turiel trabaja como investigador en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM) del Consejo ... continua

Hezbolá no ha recibido propuestas de negociación de Israel

¿Israel miente al decir que busca un cese el fuego en El Líbano?
La Resistencia libanesa, Hezbolá, asegura que no ha recibido ninguna propuesta específica para comenzar negociaciones con el sionismo que den con un cese el fuego. Israel, mientras tanto asegura, sin argumentos, que los esfuerzos diplomáticos para la paz en EL Líbano han registrado progresos y “hay avances”.
El sionismo, sin embargo, ha recrudecido los ataques y ha amenazado a las zonas del sur del Líbano. varias localidades recibieron órdenes directas de evacuación. Ahora, ante el aumento ... continua

Visita: www.hispantv.com

La fotógrafa Pilar Aymerich, foto-feminismo en el el salón París Photo

La fotógrafa Pilar Aymerich expone su trabajo realizado en Barcelona en los años sesenta y setenta en plena lucha por los derechos de la mujer en el stand de la Galería Roció Santa Cruz en el Salón París Photo que acaba de abrir sus puertas en el Grand Palais. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr