269 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…I DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29213

La educación sentimental de un pibe de Rosario. Fito Páez, músico y compositor

En esta conversación, Fito Páez reflexiona sobre los temas que más le importan y le apasionan: La música, la familia, los hijos, la libertad y muy especialmente el amor. “Para mí no hay nada más importante que el amor”, declara el artista.
En un estilo cercano y cómplice, el reconocido músico argentino nos invita a recorrer los momentos más significativos de su vida, marcada por la influencia de su padre y la riqueza cultural que este le transmitió. reflexiona sobre cómo la música, la literatura y el cine no solo lo formaron como artista, sino que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Último montaje y proyectos sobre las colecciones andalusíes del Museo Arqueológico Nacional

23/11/2016. Sergio Vidal Álvarez (Museo Arqueológico Nacional / UNED). III Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales

Visita: www.man.es

La revolución de la IA - Marcos López de Prado

La Revolución de la IA:
Oportunidades y Desafíos para España
Jornada que analiza las oportunidades y desafíos de la inteligencia artificial (IA) en el contexto socioeconómico de España.
A diferencia de las tres revoluciones industriales anteriores, la cuarta revolución (impulsada por la IA) tiene como objetivo automatizar la inteligencia y la creatividad de los humanos. ¿Perturbará el mercado laboral, el orden social y el equilibrio de poder geopolítico de maneras sin precedente?
Para dar respuesta a esta incógnita, la jornada analizará las ... continua

'Me estaría tendido en una isla', poema de José Antonio Cedrón de su libro 'De este lado y del otro'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Utilísima: donde las recetas sí salían y los jingles se te pegaban - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials viajamos a la época donde no necesitábamos 20 intentos para que una receta saliera bien. UTILÍSIMA revolucionó la TV porque sus recetas SÍ funcionaban, y además nos mostró cómo decorar tortas que jamás te salían igual, a hacer manualidades con mucho (MUCHO) adhesivo vinílico, y nos dejó jingles eternos en la cabeza. No me vas a decir que cada tanto no cantás Bricolage, la vida es un bricolage

Dos manzanas

Entre 1832 y 1834, con escasos 22 años, el entonces ignoto naturalista inglés Charles Darwin visitó la Argentina acompañando la
expedición del bergantín Beagle. El viaje, de vital importancia para sus posteriores elaboraciones teóricas, le permitió una entrevista con el ya célebre Juan Manuel De Rosas.
Dos manzanas es una hipótesis desmesurada y necesariamente falaz de ese encuentro fugaz.
Género | Genere | Genre - Fiction
Dirección | Regia | Director - Eduardo Raspo
Guión | Sceneggiatura | Screenplay - Enrique Cortés
Fotografía | Fotografia | ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

2x06. La América de Michael Moore. La cruda realidad

La pastorcilla y el deshollinador

Los agujeros negros no son tan negros... - Termodinámica y gravedad cuántica

Los agujeros negros clásicos están caracterizados únicamente por su masa, carga y rotación . Sin embargo, a nivel cuántico, son sistemas estadísticos que emiten radiación y tienen una temperatura, y obedecen leyes análogas a las de la termodinámica clásica. En este vídeo, Carmen Gómez-Fayrén explica estas leyes aplicadas a estos misteriosos objetos, desde los trabajos pioneros de Bekenstein o Hawking, en el camino hacia una eventual teoría de gravedad cuántica.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Mesa redonda. Miembros de la comisión de normalización documental

“Domus: Hacemos visibles y accesibles los museos: 20 años de normalización documental y mucho más” (Museo Arqueológico Nacional, 17 de noviembre de 2016).
Celebración de los veinte años de la publicación del libro “Normalización Documental de Museos: elementos para una aplicación informática de gestión museográfica”, planteado como un pliego de prescripciones técnicas para desarrollar un sistema de información integral de un museo, que se convirtió en libro de cabecera para la documentación de museos tanto a nivel nacional como internacional. ... continua

Visita: www.man.es