315 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI MINIMINIMUSCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 28857

United dolors of Benetton

Una conversación con Atilo Curiñanco y Rosa Rua- Nahuelquir, matrimonio mapuche al que la compañía argentina de Tierras Sud Argentino (controlada por Benetton) les robó la tierra.
Benetton había organizado un "evento mediático" en Roma para recuperar la imagen con un gesto filantrópico. "Pero no pueden donar lo que no es de ellos dicen los mapuches" en la entrevista realizada por Marco Calabria en la redacción de la revista Carta en la que participó Gustavo Macayo, abogado de los mapuches y Mauro Millán, de la asociación 11 de Octubre. Los indígenas de ... continua

El Temucano en Suiza

En una de sus numerosas giras por Europa, Tito Fernández, El Temucano, uno de los folcloristas chilenos más reconocidos, se detuvo en Lausana, Suiza el 13 de mayo de 1989. Este video muestra parte de su recital que entre chistes y anécdotas, forma parte de su rico repertorio creado a partir de la vida: "El trabajo de los cantores se basa en hechos reales, nosotros no escribimos las canciones, las canciones las hace la gente, nosotros las ponemos en verso no más", comenta El Temucano en un intervalo.
Cámara: Sergio Medina
Visita el sitio: ... continua

Entrevista a Daniel Handler, actor

Recibió el Oso de Plata al mejor actor del Festival de Berlín por su personaje Ariel, el protagonista del largometraje argentino "El abrazo partido" (gran Premio del Jurado del mismo festival), pero él dice que una película no es nada. Es uruguayo, tiene 28 años y en esta entrevista habla de la cultura latinoamericana y de la introspección en el cine, entre otras cosas. Visita el sitio: www.correodelsur.ch Cámara y sonido: Sergio MedinaGuión: CdS producciones

Entrevista a Ana Katz, actriz y cineasta

La actriz y directora de "El juego de la Silla", largometraje que ha obtenido 6 premios, entre ellos el Premio del Público del Festival Internacional de Wurzburg, Alemania, habla del cine contemporáneo de su país, Argentina y de sus proyectos en España. Su cortometraje "Ojalá corriera viento" ha viajado por el mundo y ha obtenido diversos reconocimientos. Cámara y sonido: Sergio Medina, CdS producciones

Víctor Jara en Perú

Filmación realizada al cantante chileno en un concierto en Perú en 1973, dos meses antes de ser asesinado por el gobierno militar de Augusto Pinochet. Víctor Jara fue uno de los máximos representantes de la Nueva Canción Chilena y hasta hoy es la voz de la gente que sufre injusticias. En el video, de hecho, él precede cada una de las canciones con una historia real y resume su pensamiento en una frase: "Nosotros, a los que nos dicen cantantes de protesta, creemos que el amor es lo fundamental (...) es la esencia la razón de ser del hombre, por eso no puede ... continua

Raíces (Chile, territorio mapuche, 1995)

Documental que presenta a los mapuches a través de sus murales y del Nguillatún de Pokura, una ceremonia religiosa que generalmente se realiza una vez por año en cada comunidad y que puede durar de 1 a 3 días.
Mapuche significa "gente de la tierra" y consecuentemente todos los ritos y tradiciones de este pueblo están relacionados con ella. En Chile hay alrededor de 1 millón 200 mil mapuches, el 10% de la población total. Actualmente viven en los territorios del sur, donde viven en comunidades, pero cerca de 400 mil viven en las grandes ciudades, como ... continua

Visita: www.correodelsur.ch

Entrevista a Roberto Bolaño - Off The Record

Roberto Bolaño es a la literatura hispanoaméricana lo que, posiblemente, Thomas de Quincey es a la literatura anglofona. Y no sólo por sus virtudes como literato, ojo, sino, además, por ser capaz de rescatar al mismo tiempo la tradición de polemista -que en habla hispana reconoce a Quevedo como padre- y el sin sabor y la derrota de la novela pulp de los años treinta en EEUU. Bolaño, quizás como justificación, definia la literatura de la siguiente manera: ?La literatura se parece mucho a las peleas de los samuráis, pero un samurái no pelea contra un ... continua

Entrevista a Marcela Serrano - Off The Record

La autora del ciclo literario de mujeres de la década de los noventa que manifestaban su malestar por hombres inmaduros que no cumplían con sus expectativas, dice que ya saldó cuentas con su generación. Después de sus exitosos y premiados libros como "Nosotras que nos queremos tanto", "Para que no me olvides", "Antigua vida mía" y "El albergue de las mujeres tristes", Marcela Serrano ahora incursiona en un ámbito cercano a la novela negra con su libro "Nuestra señora de la soledad".
Página de Marcela Serrano en Escritoras.com
Off the record era un ... continua

Entrevista a Luis Sepúlveda - Off The Record

Nació en Chile y vive en España, pero este escritor que ha batido record de ventas prefiere decir que es apátrida. En esta entrevista habla de su amistad con el poeta Pablo de Rokha quien lo encausó por la narrativa y del escritor Francisco Coloane a quien admiró y promovió en Europa. Entre sus libros más populares figuran "Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar", "Un viejo que leía novelas de amor", "Patagonia Express", "Mundo del fin del Mundo" , "Nombre de Torero" y "Desencuentros".
Sepúlveda en escritores.cl
Off the record ... continua

Entrevista a José Donoso - Off The Record

Esta entrevista se retransmitió después de la muerte del escritor chileno en diciembre de 1996. Comienza hablando de su infancia y de su relación con su padre para explicar por qué él creía que los escritores escriben desde sus limitaciones. Vincula los temas de sus libros como "El obsceno pájaro de la noche", "Coronación" (llevada al cine por Silvio Caiozzi) y "Donde van a morir los elefantes" con su visión de la locura. Este Premio Nacional dice que sus libros son ecos de personajes extraños que conoció en su vida, pero que también tienen rasgos ... continua