Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
253 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTELUISELUPOLINETTE – LA NUVOLETTALA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29525

Argentina Latente - Pino Solanas

El director recorre distintas zonas de la Argentina, entrevistando a técnicos, ingenieros, trabajadores y científicos, poniendo en evidencia el potencial económico (riquezas naturales) y humano con el que cuenta el país y que no está siendo aprovechado, permitiendo la fuga de cerebros, así como el contraste de ser un país inmensamente rico por su extensión, diversidad climática apta para los cultivos, recursos mineros, gas e hidrocarburos, el mar Argentino y los niveles de pobreza, como consecuencia del mal aprovechamiento de los mismos, administrados por ... continua

La Próxima Estación - Pino Solanas

La próxima estación narra la historia de los ferrocarriles argentinos, su historia desde 1857 hasta la crisis del sistema de transporte actual. El cierre de ramales de las líneas de ferrocarriles convirtió en ciudades fantasma a los pueblos cuya principal fuente de trabajo era el tren. La privatización de las líneas ocasionó el despido de decenas de miles de trabajadores así como el deterioro del servicio público, originando a su vez el aumento del transporte automotor y la multiplicación de accidentes automovilísticos.​ El documental denuncia el saqueo ... continua

Discurso de David Choquehuanca en toma de posesión como vicepresidente de Bolivia

Emotivo discurso reivindicando a los pueblos originarios, a sus raíces y por la Patria Grande. Nuestra lucha es contra todo tipo de colonialismo. Defenderemos nuestras libertades y nuestros derechos. Pongamos fin a la intolerancia. Publicado por: elblogdebinario, el 8 noviembre 2020 Etiquetas; Bolivia, vicepresidente, pueblos originarios

Sur - Un filme de Fernando Pino Solanas

Sur nos habla del reencuentro y de la amistad. Es el triunfo de la vida sobre la muerte, del amor sobre el rencor, de la libertad sobre la opresión, del deseo sobre el temor. Sur nos cuenta una historia de amor. Es el amor de la pareja y es también una historia de amor por un País. Es la historia de un regreso. Sur, es un homenaje a todos los que, como el personaje tartamudo, supieron decir NO. Fueron los que mantuvieron la dignidad. Ellos dijeron no a la injusticia, a la opresión, y a la entrega del País a manos de quienes no lo merecen.

El Golpe 1976 Argentina: Crónica De Una Conspiración

A 30 AÑOS DEL GOLPE DE ESTADO DEL 24 DE MARZO DE 1976 EN LA ARGENTINA, EL DOCUMENTAL NARRA LA SITUACION SOCIAL Y POLITICO-ECONOMICA DEL PAIS EN AQUEL MOMENTO.- ENTREVISTAS EXCLUSIVAS CON LOS MAS PRESTIGIOSOS PERIODISTAS, EX PRESIDENTES Y ACTORES DE LA EPOCA.- REVELADO DE DOCUMENTOS NUNCA ANTES PUBLICADOS.- EL GOLPE, UN EPISODIO ESPECIAL DE LA HITORIA ARGENTINA.

21 días después

“21 días después” es un melodrama social que narra la vida de un adolescente llamado Morteza, quien enfrenta muchos desafíos en la búsqueda del fallido sueño de su padre.

Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Pino Solanas

Fernando Ezequiel Solanas (Olivos, Argentina; 1936), más conocido como Pino Solanas, es, como señala Pablo Iglesias durante la entrevista "una de las referencias fundamentales de la cultura de resistencia" latinoamericana. Su trilogía documental sobre el neocolonialismo y la violencia en América Latina, La hora de los hornos (1968), se convirtió en un filme de culto que se visionaba de forma clandestina durante la dictadura de Onganía.

Pino Solanas en uno de los mejores discursos de la Historia. Aborto legal

Ley del aborto. El Senado debate la ley del aborto legal. Ley de despenalización del aborto Ya llega Cristina Kirchner!!

Pensando el capitalismo Cap. 3 - Valor y Plusvalor

En este tercer capítulo de la serie "Pensando el capitalismo", veremos algunos conceptos básicos para entender la obra de Marx. Entre ellos, la teoría laboral del valor, fuerza de trabajo, o plusvalor. Conceptos algo más técnicos, pero fundamentales para asomarnos al marxismo.

El Muro de Berlín, nuestra familia y nosotros

¿Cómo se vivía en la Alemana Oriental? ¿Cuáles son las secuelas hoy en día de la división alemana? 30 años después de la caída del Muro, las diferencias entre el este y el oeste todavía se sienten. ¿Cómo ve la generación más joven la caída del muro de Berlín y el país reunificado?
Los hermanos Franz Hildebrandt-Harangozó y Antonia Hildebrandt nacieron después de la caída del Muro y crecieron en una Alemania unida. Estudian en Berlín y viven no muy lejos de la calle Bernau, justo donde el muro antiguamente dividía la ciudad. Los fines de semana ... continua