443 utenti


Libri.itNELLCOSIMOLINETTE – LA NUVOLETTAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29101

La extradición de Caro Quintero

'Una persona escribía un cuento', del libro 'Baile del artista rengo' de Juan Carlos Moisés

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Juan Carlos Monedero - Las formas del libro - Episodio 46

La política, la hegemonía, la academia, son algunos de los temas que no le son indiferentes a Juan Carlos Monedero en este episodio de Las formas del libro.

Visita: lasformasdellibro.com

¿Cañones o libros? - Entrevista con Agustín Menéndez

Las universidades públicas madrileñas corren un gravísimo peligro. Afirmar tal cosa no es cosa de izquierdas o de derechas, sino del análisis cabal de las decisiones efectivas que lleva tomando la Comunidad de Madrid en los últimos veinte años. Que ahora corren el peligro de radicalizarse con la futura ley de universidades, de la que empezamos a tener filtraciones varias en prensa. Hay razones entrecruzadas, desde posiciones ideológicas distintas, para exigir un nivel suficiente de inversión en la universidad pública. Un nivel que los parámetros europeos y ... continua

Algo habrán hecho por la historia de Chile - Capítulo 8 (último) - Siglo XX

Matanza de Santa María en Iquique y 100 años de independencia

Dos microficciones de Reina Roffé

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Y si se derrite todo el hielo del planeta?

¿Qué pasaría si todo el hielo de la Antártida y de Groenlandia se funde? En la tierra hay unos 21 millones de km³ de hielo. El 95% de este hielo se concentra en Groenlandia y la Antártida. Y el 97% de los científicos afirma que el cambio climático está causado por los humanos. Si se derritiese todo el hielo del planeta, el nivel del mar subiría 66 metros. ¿Cómo se vería el mundo entonces? ¿Qué países y ciudades desaparecerían?

Ocio, cultura y prescripción en la sociedad digital: El caso Babelia

Conversación sobre «Ocio, cultura y prescripción en la sociedad digital. El caso Babelia». Participan Jordi Amat, coordinador del suplemento cultural Babelia (El País); Raquel Vidales, crítica de arte y teatro; y Kiko Llaneras, escritor y periodista de El País.

Puerto Rico: paraíso de gringos, infierno de boricuas

¿Qué tiene que ver el colonialismo con el desplazamiento en Puerto Rico? En los últimos 10 años, muchos boricuas han dejado su isla por muchas crisis, una de las más duras, la de vivienda. Por su estatus colonial con Estados Unidos, la Ley 22 o la Ley 60 incentivan a que gringos con mayor poder adquisitivo lleguen a la isla, generando el desplazamiento de muchos locales. Pero hay personas que están en la defensa de su territorio y quieren quedarse a envejecer en su país.

¿Y si el idioma nos condiciona la vida?

La hipótesis de Sapir-Whorf tiene dos versiones: la fuerte dice que el idioma DETERMINA nuestras vidas y la débil dice que la lengua INFLUYE en nuestras vidas, pero que no es determinante.