2124 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9374

Entrevista a Carlos de Castro

Catedrático de Física Aplicada y miembro del Grupo de Energía, Economía y Dinámica de Sistemas (GEEDS) de la Universidad de Valladolid (España). Carlos es experto en ecología, sostenibilidad y límites al crecimiento. Desde los años 90 desarrolla la teoría de Gaia Orgánica, una concepción global del planeta como organismo frente a la excesiva compartimentación de la ciencia. Entre otros, es autor de "El origen de Gaia - Una teoría holista de la evolución" y "Reencontrando a Gaia".

Visita: sobreviviraldescalabro.org

Cristóbal Girardi - Revitalizar, remediar, recuperar - Congreso Futuro 2023

Líder de Monitoreo y Remediación Ambiental de Gerencia de Sustentabilidad, Fundación Chile, nos habló de los desafíos de la agronomía en Chile para el 2023.

Visita: www.congresofuturo.cl

La derecha se impone en elección constituyente de Chile, ¿qué viene para la nueva Carta Magna?

La extrema derecha ganó en Chile y se quedó con la mayoría de los escaños del recién elegido Consejo Constitucional. De esta manera el Partido Republicano pasó de rechazar el cambio de la Carta Magna a tener el peso preponderante para terminar de escribir el segundo borrador de la Constitución Política del país, pues con los comicios del pasado 7 de mayo se queda con 23 de los 50 escaños totales del organismo. ¿Cuál será el destino de la Constitución chilena? Lo analizamos en este debate.

Millares, del Museo Canario al de Cuenca por Juan Manuel Bonet

La conferencia "Millares, del Museo Canario al de Cuenca", impartida por Juan Manuel Bonet (escritor y crítico de arte), es parte del ciclo "Museos, maestros antiguos y nuevos pintores".
El Prado, descubierto en la biblioteca paterna, fue el primer museo imaginario de Manolo Millares, que se fijó especialmente en Goya. También ahí, los libros de su bisabuelo, el historiador Agustín Millares Torres, le pusieron en el camino del Museo Canario, donde en la posguerra descubriría el arte de los primeros pobladores de su archipiélago natal, que le inspiraron sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La hipótesis del universo holográfico – Entrevista con Tom Banks

¿Y si el universo no es como creíamos que era? Tom Banks y W. Fischler llevan 20 años trabajando en la teoría del universo holográfico, un nuevo modelo cosmológico basado en el principio holográfico que compartiría algunas de las virtudes de la inflación cósmica.
Está basado en la noción de 'diamantes causales', regiones en el espacio-tiempo conectadas causalmente con un observador, y de asumir que la cantidad de información cuántica que pueden albergar es finita y se almacena en su frontera, como un holograma.
Tom Banks, físico teórico en la ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

Los Israëls, una familia de pintores sefardíes

El pintor sefardí holandés Jozef Israëls fue uno de los artistas más reputados internacionalmente de su época. Nacido en 1824, su pintura trató en los comienzos temas literarios e históricos para luego dedicarse a temáticas más costumbristas con una clara influencia de Millet. Su perfeccionismo le llevó a convertirse en uno de los nombres más representativos de la escuela de La Haya.
Su hijo Isaac Israëls siguió el legado artístico, aunque con estilo más impresionista. Incluso llegó a utilizar en sus últimos años el mismo estudio que su padre. La ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Guaidó, dispuesto a renunciar a su ‘cargo’ (por qué, por qué ahora... y presionado por quién)

Juan Guaidó ofreció un acuerdo de salvación nacional a Nicolás Maduro. Pero los motivos de esa decisión tienen mucho más que ver con la presión que le aplican sus aliados que con la de sus rivales.

Visita: www.ahilesva.info

Volantines y Volantineros

VOLANTINEROS DE SEPTIEMBRE
Los volantines fueron traídos por los españoles. Hoy es una tradición que se asocia al mes de las fiestas patrias. El documental cuenta su historia y muestra paso a paso, las múltiples y finas técnicas asociadas a la fabricación de un buen volantín criollo. También sigue de cerca la pasión de los más eximios maestros de este arte legendario en la década de los 90 .
Dirección y Montaje: Pedro Chaskel
Fotografía: Ricardo Carrasco
Sonido y Postproducción: Pablo Pinto
Música Original: José Miguel Miranda, José Miguel ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Mon Laferte, Guaynaa - Plata Ta Tá

Aparición especial de YALITZA APARICIO. Gumi Megpoid: Hace 1 mes: Para quienes critican a Mon "porque hace marketing y lucra por la situación del país" , ella canceló todos sus proyectos en México ,se fue a Valparaíso su ciudad natal , participó en la protestas a pesar del riesgo , hizo conciertos en poblaciones GRATIS , pintó murales y alojó en su casa NO EN HOTEL . No se ha aprovechado de nada , ni ha aparecido en la tele promocionando su música. Publicado por: Mon Laferte, el 5 dic. 2019

Verdades de mentira

Luis Alberto Sánchez Marín analiza la información y la comunicación en nuestros tiempos, la sobreinformación de nimiedades y la invisibilización de lo importante, necesario y conveniente, la manipulación. Sobra el deshecho, escasea la sustancia, afirma, tras destacar la enorme brecha entre los países con mayor acceso, uso y apropiación de la tecnología y aquellos con menores oportunidades.

Visita: www.surysur.net