2226 utenti


Libri.itLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSIMOI DINOSAURI A FUMETTILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9380

El artista argentino Gustavo Urruty, exposición en Arles ‘Para almas sensibles’

El artista y fotógrafo argentino Gustavo Urruty acaba de inaugurar una exposición en la ciudad de francesa de Arles que con el título ‘Para almas sensibles’ muestra su trabajo de los años noventa. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

¿Por qué no hay autos que funcionen con agua?

¿Se han preguntado alguna vez por qué no tenemos autos que funcionen realmente con agua? ¿Los tenemos ya? ¿Se mató al que lo inventó? Veamos las respuestas a estas y otras interrogantes en este nuevo video de Sapiencias.

Visita: www.patreon.com

Manuel García - Pañuelí / Francia

En medio de su gira por Europa, el cineasta Patricio Schmidt realizó un cortometraje para el tema "Pañuelí" de Manuel García, donde una pareja se junta de manera mágica en la Place du Trocadero para bailar una cueca. Publicado por: Camorle

Crónicas / Ecuador

Crónicas cuenta la historia de Manolo Bonilla (John Leguizamo), presentador estrella de un programa de noticias sensacionalistas de Miami, quien viaja junto con su equipo a una pequeña ciudad ecuatoriana para cubrir la historia de un asesino en serie de niños, el Monstruo de Babahoyo. La muerte accidental de un niño provoca el intento de linchamiento de Vinicio Cepeda (Damián Alcázar), un humilde vendedor ambulante. Sin embargo, la intervención de Manolo salva la vida del hombre. Vinicio es encarcelado por homicidio involuntario y ofrece a Manolo información ... continua

Marx y Harvey con Jairo Estrada: Acumulación por desposesión

La razón de ser del capitalismo es la acumulación, que puede ser por vía de la apropiación de plusvalía (mecanismo central del capitalismo desvelado por Marx) o de la apropiación por despojo. David Harvey acuñó el término "acumulación por desposesión" para describir el segundo proceso. Su argumento es que tras la llegada del neoliberalismo la acumulación por desposesión ha cobrado más fuerza a través de mecanismos como el desplazamiento de campesinos, el endeudamiento, las privatizaciones y el saqueo de recursos naturales.
En este programa de Escuela ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

Las fases de la Reconquista

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Cómo no caer en teorías de conspiración en tiempos de pandemia

Algunos consejos para no hacer caso a algunas ideas descabelladas. De paso vemos un poco de historia.

Visita: www.patreon.com

Las artistas mexicanas Alicia Paz y Daniela Prost dialogan en una exposición en París

Las artistas mexicanas Alicia Paz y Daniela Prost exponen su trabajo en la IESA, la escuela internacional de profesiones culturales y el mercado del arte de París, donde este sábado 29 de abril realizarán una performance con el compositor venezolano Mirtru Escalona Mijares. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Tres poemas de Sylvia Plath - Traducción: Griselda García

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Vertido de aguas radioactivas al mar, ¿un día triste para la humanidad?

Japón comenzó la descarga de agua radioactiva en la planta de energía nuclear de Fukushima al Océano Pacífico. Un vertimiento que durará décadas y liberará 1 millón de toneladas métricas. El Gobierno japonés y el operador de la planta dicen que liberar el agua es un paso inevitable en el desmantelamiento de la planta. Pero países vecinos como China y Corea del Sur han expresado su preocupación, convirtiendo la liberación en una cuestión política y diplomática. Analizamos en esta edición especial.