2141 utenti


Libri.itAMORE E PSICHESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUISEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9386

Un gigante dormido

XXIII FESTIVAL DEL CINEMA LATINO AMERICANOConcorso Arcoiris TV - Premio del Pubblico in ReteLe officine ferroviarie di Tafí Viejo, nella provincia di Tucumán (Argentina) furono inaugurati nel 1912. Fino agli anni '50, le officine conobbero la loro epoca di splendore, si fabbricavano e si riparavano vagoni e locomotive. Agli inizi degli anni 60 si mise in moto un piano per chiudere le officine, politica che fu mantenuta nei decenni successivi, causando la scomparsa di interi paesi, l'esodo della gente, la privatizzazione e infine il totale declino.La violenza ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Entrevista a Francisco Brugnoli - Off The Record

Transitando sus 20 años, Brugnoli (1935) escandalizaba. No era para menos. Por esa época, los míticos años sesentas, su trabajo contribuía a dar vueltas el concepto del arte en un país que asomaba a la modernidad y cuya sensibilidad ­fija en estereotipos de otro tiempo­ debía convencerse de que en las artes visuales, como en términos de convivencia social, o había espacio para todos o todos los espacios se acotarían. Tal es el sentido de la conversación entre Francisco Brugnoli y el periodista Fernando Villagrán en el porgrama Off the Record. El artista ... continua

El origen de los Gitanos: Khana Badosh

La etnia gitana, a diferencia de lo que algunos piensan, proviene de India y Pakistán. Viajamos a la región asiática para descubrir su origen y cómo viven hoy en día. Días de búsqueda tras los nómadas presenciando una cruda realidad. Esperamos poder continuar con esta serie, conviviendo con personas de la etnia gitana de todo el mundo.

Las barcas de la muerte

Los pescadores del 'triángulo del peligro' se han acostumbrado a pescar cadáveres además de peces. Esta zona, comprendida entre las ciudades libias de Zuara y Trípoli y la isla italiana de Lampedusa, ve morir ahogados a cientos de inmigrantes al año en su intento de cruzar de África a Europa. Un pescador tunecino que navega en esas aguas decidió crear un cementerio para dar digna sepultura a los cadáveres anónimos que encontraba. Tras recoger a cientos, solo le queda espacio para dos más.

La historia que guarda la memoria



Cumplidos ya dos años de la masacre en San José de Apartadó, se realiza este documental. Hagamos un poco de historia: El 21 de febrero de 2005 fueron salvajemente torturados y posteriormente asesinados ocho miembros de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó (Colombia), entre los cuales se encontraba su líder histórico Luis Eduardo Guerra y tres niños de 18 meses, 6 y 11 años respectivamente. Todos los testigos señalan al ejército colombiano como responsable de este crimen de lesa humanidad.
La historia que guarda la memoria, es un ... continua

Entrevista a Palma y Aliaga - Off The Record

Off the record es un programa de conversación literaria en el que el periodista chileno Fernando Villagrán entrevista artistas de habla hispana durante nueve años en el restaurante santiaguino homónimo del programa. Cortesía de Rodrigo Gonçalves

Chile, las imágenes prohibidas de Chilevisión, cap 1 de 4

En el marco de la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado, "Chile, las imágenes prohibidas", fue el primer documental de memoria histórica, exhibido el miércoles 14 de agosto del 2013, a las 22.30 horas por Chilevisión, se tomó por 4 capítulos las semanas posteriores, los televisores de miles de chilenos que con horror repasaron los hitos más importantes de la historia de nuestro país durante los últimos cuarenta años.A partir de este documental, comenzaron a exhibirse otros más, produciendo una verdadera explosión de memoria, en que los ... continua

Linyera especializado

1998. Reportaje dentro de un programa de la televisión argentina, que conduce Marcela Tinayre y Enrique Manchini, al arqueólogo del celuloide Roberto Di Chiara Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Joan Alsina, cura obrero, asesinado en Chile por la dictadura

Sacerdote Joan Alsina Hurtos 28/04/1942 - 19/09/1973. Joan llegó a Chile el 30 de enero de 1967 con el propósito de trabajar durante 10 años en la evangelización del mundo obrero. "Quiero prepararme bien". Con estas pretensiones llego a Chile a vivir en una comunidad de sacerdotes catalanes en la comuna de San Bernardo. Joan Alsina ejercía su ministerio en la Parroquia San Ignacio de San Bernardo y como jefe de personal en el hospital San Juan de Dios (Santiago de Chile) al momento del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973. Los días 11 y 12 de Septiembre ... continua

El racismo estructural brasileño

EN FOCO.- En medio de la tensión permanente en la política, con el desempleo rompiendo todas las marcas históricas y la retomada de los efectos mortales del coronavirus, Brasil se vio cara a cara con un tema que suele ser negado por la prensa hegemónica, sus élites y el conservadurismo: el racismo estructural que impera en la sociedad, a raíz del brutal asesinato de João Alberto Silveira Freitas un negro de 40 años, por dos custodios (uno de ellos integrante de la Policía Militar) en un supermercado de la cadena Carrefour, en Porto Alegre, en el sur del país.

Visita: www.surysur.net