674 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 8402

Chilenos participan en asambleas territoriales autoconvocadas

Mientras el gobierno y la oposición en Chile continúan ajustando el camino legal para el plebiscito constituyente del próximo 26 de abril, los cabildos territoriales avanzan rumbo a una Asamblea Constituyente soberana que parece no estar en la agenda de autoridades y políticos. teleSUR. Ya hay más de 200 Asambleas Territoriales. Publicada por: teleSUR tv, 20 ene. 2020

Una obra facilísima de tocar pero imposible de analizar - Preludio en Mi menor de Chopin

Hay obras imposibles de tocar pero con muy pocos acordes, y luego hay obras como esta: seguramente una de las más sencillas que un estudiante de piano pueda practicar, pero que va a tardar muchos años en entender.
No sólo por lo que tarde en saber identificar cada acorde y detectar las enarmonizaciones raras y las extensiones, sino porque si intentas darle un enfoque funcional ya colapsas en el suelo como un charco en un día triste de tormenta. (Y sin embargo muchos lo intentan...)
Disclaimer del título: no es "imposible" de analizar, me refiero a que es muy ... continua

Congreso de minería y energía del futuro - Día 2

Sé parte de las conversaciones de vanguardia sobre energía solar, eólica y más; en el primer Congreso de Minería y Energía del Futuro.

Proyecto Lázaro / España

A sus 32 años, Marc Jarvis (Tom Hughes) padece una enfermedad terminal. Le queda un año de vida. Justo ahora que él y Naomi (Oona Chaplin) han empezado a construir una vida juntos. Por eso, incapaz de aceptar su final, Marc decide criogenizar su cuerpo con la esperanza puesta en el futuro. Más de sesenta años después, en 2084, se convierte en el primer hombre resucitado de la Historia, pero su resurrección no se producirá de la forma idílica que Marc había imaginado antes de morir. (FILMAFFINITY)
Año 2016
País: España
Dirección: Mateo Gil
Guion: ... continua

La Galería Jónica de escultura, testimonio de XX siglos de escultura y coleccionismo por M Arias

Conferencia impartida por Manuel Arias (Museo Nacional del Prado) en el marco del ciclo "Espacios para la escultura. A propósito de la Galería Jónica de Escultura del Museo del Prado".
La presencia y la importancia de la escultura en las colecciones del Museo del Prado son inseparables de sus propios orígenes. A su exposición permanente en la planta baja del edificio de Juan de Villanueva se añadían en 1879 las galerías altas de la fachada principal, como un singular espacio destinado a la exhibición de escultura. La recuperación en 2022 de una de ellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El modelo para el sepulcro de Cristóbal Colón de Arturo Mélida

Conferencia impartida por Daniel Ortiz (Universidad Complutense de Madrid) el 12 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Tercera mesa redonda de las jornadas «Conversaciones sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño»

Tercera mesa redonda de las jornadas «Conversaciones sobre la poesía de Rubén Bonifaz Nuño», con la participación de Alejandro González Acosta, investigador titular del Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el escritor, traductor y editor Bernardo Ruiz y el escritor, periodista y editor José Ángel Leyva, moderados por la escritora Maribel Urbina. Imágenes cedidas por el Instituto de Investigaciones Filológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Visita: www.cervantes.es

Fortuny, dibujante

"Fortuny, dibujante" por María Luisa Cuenca, Jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Santiago Castellanos: Constantino y el cristianismo

La primera conferencia del ciclo Creadores de imperios II, a cargo de Santiago Castellanos, profesor titular de Historia Antigua en la Universidad de León, aborda el triunfo y la política imperial de Constantino (c. 272-337) explicando las decisiones y estrategias que tomó para crear una nueva legitimidad en torno a su figura: un dios, un imperio, un emperador. La estrategia religiosa llevada a cabo por Constantino se fundamentó en la declaración de libertad religiosa, la restitución a los cristianos de los bienes confiscados y la unificación de la cristiandad ... continua

Visita: www.march.es

Oye tú - Episodio 22 - A dos años del estallido, auge de la violencia y la disputa Kast - Boric

Trinidad Soto y Pilar Pilar Lorenzoni, junto a Jorge Gómez, Investigador Senior FPP y Pablo Aldunate, Egresado de Derecho y conductor del podcast "El Show", analizan la situación política a dos años del estallido de octubre, sus marcas, consecuencias, reflexiones y la legitimación de la violencia. Además la carrera presidencial y la disputa Kast - Boric.

Visita: fppchile.org