4568 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE È IN PARTENZACOSA FANNO LE BAMBINE?MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9392

Jacqueline / Chile - 1998

Año 1998, Santiago de Chile. En el 11 juzgado del crimen a un actuario le es asignado un caso no resuelto, la causa 2681. La investigación parte con el propósito de reconstruir la desaparición de la víctima. Con distintas perspectivas de un mismo evento, el actuario va construyendo la imagen de Jacqueline, al mismo tiempo que descubre que la justicia en su país es un privilegio. Luego de varios intentos fallidos y pactos de silencio, el actuario debe tomar una difícil decisión.
Publicada por: Museo de la Memoria y DDHH el 16 septiembre 2021
Realización: ... continua

Los milagros energéticos no existen!! Te da cuén??!!! II Parte

Activos financieros en tiempos de crisis, ¿qué hacer? Hoy Con Francisco Suárez Parte IV

Fuego bajo cenizas

La película "fuego bajo cenizas" nos demuestra una pequeña parte de las atrocidades cometidas contra la población palestina por parte del régimen de Israel en los territorios ocupados, y por otro lado nos deja ver la resistencia palestina con piedras ante las armas avanzadas de los israelíes y también el espíritu de sacrificio entre los palestinos.

El guatemalteco Mario Álvarez Porta, filosofía en la sangre

El escritor y cantautor e guatemalteco Mario Álvarez Porta acaba de publicar su libro Trilogía de Amor y Muerte en el que destaca el relato ‘Mayo del 68’ que nos lleva al paris de aquel entonces de la mano de un joven guatemalteco estudiante de filosofía. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Daniel Innerarity: Pandemocracia

Daniel Innerarity es un filósofo político español que comenta las crisis a las que nos enfrentamos como humanidad y cómo nos organizamos para afrontarlas. Las crisis siempre serán parte de nuestra humanidad, no podemos cambiar esto, pero podemos cambiar algunas de nuestras prácticas.

Visita: congresofuturo.cl

Perú: vuelve el que se vayan todos

En las últimas semanas, analistas, políticos, dirigentes sociales, vienen planteando fórmulas de solución frente a la delicada situación a la que ha llevado la conducción errática del Ejecutivo peruano en manos de Pedro Castillo y la actitud golpista del Congreso desde que se inició el actual periodo de gobierno.
Perú vive una grave crisis institucional, económica y social. La tendencia que más está calando en la sociedad, es el “que se vayan todos”.
Según esta tendencia, no es aceptable la idea de que todo es culpa de la incapacidad de Pedro ... continua

Visita: surysur.net

Primer discurso de Rafael Correa Presidente

MEMORIA VIVA.- El 15 de enero de 2007 Rafael Correa asumió la presidencia de la República de Ecuador, sumando otro gobierno de cuño progresista. Llevó a cabo una reforma constitucional y fue reelegido, bajo la nueva Constitución, en abril de 2009, tras ganar las presidenciales de 2008 con el 52% de los votos en la primera vuelta. Y en 2013 fue reelegido con el 57,2%. Gobernó por 10 años, cuatro meses y nueve días, inaugurando un período de estabilidad política casi inédito en el país.

Visita: www.surysur.net

Iván de los Ríos y el azar: un atlas filosófico de la pandemia del Covid-19

Intervención en los #LunesAlCírculo de Iván de los Ríos, profesor de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, en diálogo con Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes, en relación al título: «Azar. Un atlas filosófico de la pandemia». Mientras dure el Estado de Alarma, #Yomequedoencasa #Quédateencasa. http://www.circulobellasartes.com/
Iván de los Ríos, filósofo experto en el concepto de azar nos presenta una sociología fotografiada del momento actual: un atlas filosófico de la pandemia. Si los eventos azarosos son los que no ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El futuro está aquí. Inteligencia artificial: ¿la rebelión de las máquinas?

La inteligencia artificial aprende a una velocidad de infarto: ha aprendido a conducir, a escribir novelas, a jugar al ajedrez como un maestro internacional e incluso a realizar operaciones quirúrgicas. La mala noticia es que también parece haber aprendido a comunicarse con otras inteligencias artificiales en idiomas incomprensibles para sus creadores, e incluso a odiar a las personas. ¿Cuánto tardará en llegar a la conclusión de que el ser humano es una amenaza para ella?