4593 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHEL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9413

Chacabuco, memoria de un campo de prisioneros, Chile

Es un documental realizado por Pepe Burgos y Marco Merino, del taller audiovisual llalliypacha, año 2015.
Es la historia de los primeros presos políticos de la dictadura de Septiembre de 1973 y que son llevados del estadio Nacional y estadio Chile y en Noviembre son trasladados al campo de concentración Chacabuco, en pleno desierto de Atacama.
Este documental abarca desde el día del golpe, con imágenes y testimonios, le siguen testimonios de prisioneros en Chacabuco.
Dirección: Pepe Burgos
Cámara: Marco Merino, Bárbara Vásquez, Diego Venegas, Pepe ... continua

Vancouver, trata la drogadicción como un problema de salud pública

Las salas donde facilitan dosis de heroína pura en Canadá
La ciudad de Vancouver cambió radicalmente su estrategia contra el abuso de opioides, enfrentando el problema como una crisis de salud pública en lugar de un problema criminal.
Médicos recetan a los pacientes heroína pura 100%, medical, lo que evita que ellos tengan que hacer cualquier cosa para obtenerla, se economizan así recursos de la sociedad, como policías, tribunales, hospitales, para sus casos y a los drogadictos les permite estabilizarse, encontrar una casa y un trabajo.
BBC Mundo
Publicado ... continua

Sonidos del agua - Chile

"Sonidos del Agua" cuenta la historia de 17 mujeres que viven cerca de un estero. En sus relatos conocemos sus experiencias cotidianas y el vínculo íntimo que mantienen con ellos. La película documental es dirigida por el Cineasta Andrés Carrasco Garlick y financiada por el Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2024. El documental "Sonidos del Agua" presenta el testimonio de 17 mujeres que viven cerca de un estero. A través de sus relatos, se explora su relación cotidiana y profunda con este entorno natural. El filme busca mostrar sus experiencias y el ... continua

Memoria de Fuga, testimonio de lucha / La Serena / Chile

Documental Realizado por la Unidad Audiovisual de La Casa Bolívar de la Serena la historia de una fuga desde la cárcel de La Serena
En los comienzos del año 1990, Luis Vega, combatiente del FPMR era uno de los 10 presos políticos que estaban recluidos en la cárcel de La Serena, en ese momento, sin sentencia, por el caso Carrizal Bajo. Hoy, antes que la cárcel se convierta en el CDT, Vega la visita por última vez.
Testimonio de compañero Luis Vega González, ex prisionero político, FPMR
Realización unidad video 1: Camille Hernández, Unidad video 2: ... continua

Rosa Luxemburgo

"Quien no se mueve, no siente las cadenas", frase de Rosa Luxemburgo, una de las revolucionarias más grandes de la historia. Conoce cómo era su vida en un nuevo episodio de Misterios de la Historia. Autor: TeleSur Publicado por TeleSur

Epicuro

Episodio de Merlí: Sèrie creada per Héctor Lozano i dirigida per Eduard Cortés. Protagonista es el filósofo Epicuro quien creía que la amistad y una vida sencilla es la clave para la felicidad. Mirá el segmento especial a cargo de Pablo Romero García.

Paco Ibáñez. "Me Lo Decía Mi Abuelito"

Paco Ibáñez. "Me Lo Decía Mi Abuelito" (J.A. Goytisolo). Porreres 09/08/2012

Ecuador: triunfo del correísmo

Después de seis años en el exilio y su movimiento perseguido, Rafael Correa no abandona el centro de la escena política del Ecuador. Su movimiento Revolución Ciudadana es el gran triunfador de las elecciones municipales del 5 de febrero al conquistar Quito y Guayaquil entre otras ciudades y provincias. Además de lograr que se rechace por completo el referéndum impulsado por el banquero presidente Guillermo Lasso. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

El peruano Francisco Izquierdo Quea presenta su novela ‘No hay más ciudad’ en París

Ngillatún (Kamarikun). Lof Mellao Morales, Neuquén. Puelmapu, 1984

Historias de la Argentina secreta El Ngillatún es la ceremonia religiosa más importante del pueblo mapuche, hay tantas formas de practicarlo como hay comunidades o lov. Publicado por: Wallmapu Ñi Tukulpan: Historias y Memoria del País Mapuche (Fuente: Archivo Histórico RTA S.E.)