2597 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSANELLCUZZ Ì CVA?COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9410

Entrevista a Carmen Lira

Entrevista conducida por Aram Aharonian director de Telesur 4° Encuentro Mundial de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad Visita il sito: http://62.123.84.92/defensa

Sones y pasiones: Marimba

Programa musical que trata asuntos sobre la música producida en las zonas del Océano Pacífico, nacida gracias a las influencias de los pueblos negros que llegaron a América Latina. Cortesía de Telesur Visita el sitio: www.telesurtv.net

El que no salta es paco (carabinero). Chile

Nos van a atacar por creer en una esperanza, nos van a intentar quebrar pero nunca podrán contra nuestra alegría y rebeldía. Jóvenes danzan alrededor de los pacos. Plaza de San Bernardo, 19 de octubre a las 21:18 del 2019 San Bernardo, Región Metropolitana de Santiago, Chile. #SanBernardoDespertó??? Publicado por: Wladimir Bolton

Diez poemas de Graciela Chisty de su libro 'Retablo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cosas de los '80 y '90 que coleccionábamos - Perdón Centennials

En este #PerdonCentennials vamos a ver muchas de las cosas de los 90 y de los 80 que coleccionábamos (¿o acumulábamos?). Latas de cerveza y de bebidas, marquillas de cigarrillos, bolitas, chupetes de plástico, boletos capicúa y varias cosas más!

Manifiesto Víctor Jara - Versión La esperanza viene del Sur

Chile: Congreso Roberto Márquez (Illapu) Magdalena Matthey Pascuala Ilabaca Nano Stern Simón González (guitarras) Elikura Chihuailaf (voz mapudungun) Pedro Foncea (Dekiruza) Juanita Parra (Los Jaivas) Fran Straube (Rubio) José Séves (Inti-illimani histórico) Elizabeth Morris (quena) Mario Mutis (Los Jaivas) Alfredo Tauber (trombon) Francisco Nuñez (dirección cuerdas) Cuerdas: Violines : Daniela Rivera María Fernanda Prieto Mónica Betacourt Sergio Fresco Anais Valencia Violas: Javier Farfán Felipe Vieytes Cellos: Ángel Cárdenas Paloma Otárola Contrabajo: ... continua

Andar la Habana

Eusebio Leal, Historiador de La Habana, nos invita a recorrer,junto a él, el Centro Histórico de la capital cubana, primer sitio cubano declarado por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad. Descubra de la historia y el presente de lugares, acontecimientos y figuras relacionados con la historia y la vida socio-cultural habaneras.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Eslóganes políticos

Todo el mundo conoce el dicho: «una imagen vale más que mil palabras». En el mundo de la política eso debemos trasladarlo al eslogan. Se trata de un lema o frase publicitaria creada explícitamente para ser recordada fácilmente y que sirve para referenciar el mensaje que, en pocas palabras, un candidato o partido quiere transmitir a los votantes durante una campaña electoral.
El término eslogan llegó al español por influencia del inglés. Apareció en nuestra lengua hace relativamente poco tiempo y no figuró en el Diccionario de la RAE hasta 1984. ... continua

Entrevista a Gastón Soublette - Parte I: La Sabiduría Tradicional

Realizada en Limache el 3 de octubre de 2015 en ocasión del Premio Nueva Civilización por su contribución al estudio y valorización de la cultura y la sabiduría popular creativa. Gastón Soublette, premio Nueva Civilización 2015, por su contribución al estudio y valolrización de la cultura y sabiduría popular creativa.

Visita: www.uvirtual.net

Charlando con Pedro Duque: Astronauta y ministro de ciencia

Hemos tenido el placer de hablar con Pedro Duque, astronauta y ministro de ciencia de España, sobre la ciencia española, la exploración del espacio, las pseudociencias, la situación de las universidades y la divulgación científica. ¡Y además en 4K!