122 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSCOSIMOPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9758

La enfermedad inventada - Cómo los médicos salvaron a los judíos de los nazis

El síndrome K es quizá la única enfermedad mortal que ha salvado vidas, a pesar de no existir. El reportaje narra la historia de tres astutos médicos de Roma que utilizaron esta enfermedad para salvar vidas judías.
En 1943, Roma fue ocupada por los nazis, y más de mil judíos fueron deportados a Auschwitz. Sin embargo, muchos judíos romanos consiguieron escapar y se refugiaron en el hospital católico Fatebenefratelli. Los nazis no tardaron en enviar escuadrones para registrar el hospital. Parecía haber llegado el final de los refugiados. Hasta que el ... continua

Videojuegos contra el cáncer

¿Pueden ayudarnos los videojuegos en la terapia contra el cáncer?
El cáncer causa un gran impacto económico, social y psicológico para los pacientes, familias, y la sociedad en su conjunto. Fuera de los hospitales, son los propios pacientes los que están al cargo en la mayor parte del cuidado de su enfermedad, porque son los que lidian con ella el día a día.
En este vídeo os hablo de videojuegos que se han desarrollado para pacientes con cáncer con el fin de informarles sobre la enfermedad, concienciarles sobre la importancia de seguir el tratamiento y ... continua

Visita: www.patreon.com

Rafael Yuste: Descifrar al cerebro

Rafael Yuste: Doctor en Neurobiología en la Universidad Rockefeller. Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies). Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula. Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencia e ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Catherine Cesarsky: ¿Dónde estamos ahora?

Catherine Cesarsky: Licenciada en Física de la Universidad de Buenos Aires, Doctora en Astronomía por la Universidad de Harvard. Trabajó en el Instituto de Tecnología de California, luego se mudó a Francia y se unió a la Comisión Francesa de Energías Alternativas y Energía Atómica (CEA). De 1985 a 1993 fue la Directora de Astrofísica y de 1994 a 1999 la Directora de investigación básica de la CEA en física y química. De 1999 a 2007, fue Directora General del Observatorio Europeo Austral (ESO); supervisó la operación de los grandes telescopios ópticos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

La función Zeta de Riemann: La Hipótesis de Riemann - Parte 1

La Hipótesis de Riemman es uno de los problemas más importantes de las matemáticas que sigue sin resolverse. Este vídeo lo vamos a dedicar a la explicación de la función Zeta. ¿Preparado?

Brian Schmidt: Nuevas fronteras del Universo

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Pier Luigi Luisi: Espiritualidad de la ciencia

Pier Luigi Luisi: Doctor en Química, Profesor emérito del Instituto Federal de Tecnología de Zurich (ETH Zurich). Su investigación se centra principalmente en el área de la auto-organización y auto-reproducción de los sistemas químicos y biológicos, en el marco del origen de la vida y de la célula.

Visita: congresofuturo.cl

Guillaume Leroy: Siglo XXI, ¿Medicina para todos?

En el marco del Congreso del Futuro, Guillaurme Leroy -Doctor en farmacia- realizó su charla magistral: “Siglo XXI, ¿Medicina para todos?"

Visita: congresofuturo.cl

Ganadores Conicyt: Nuevas herramientas para la educación del futuro

En el marco del Congreso del Futuro, Ariel Queulo y Eduardo Pérez -Ganadores Conicyt- presentaron su charla: "Nuevas herramientas para la educación del futuro"

Visita: congresofuturo.cl

Detrás de la razón: Alerta: guerra entre EU y Rusia, Trump y Putin en Venezuela

Dios bendiga al pueblo de Venezuela, dijo Donald Trump, la bendición que EU suele usar antes de una invasión militar, se teme y se escucha desde Caracas.
La tensión crece, hay alerta máxima en las fuerzas militares venezolanas. Por un lado, el presidente Nicolás Maduro denuncia los ataques de falsa bandera de una oposición respaldada por Bogotá, Washington y Almagro. Del otro lado de la frontera, Juan Guaidó llama incluso a la opción militar. Desde afuera, EU amenaza al Gobierno Venezolano, en particular el Consejero Halcón de Seguridad Nacional, John ... continua