150 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9764

La Isla de las Flores (Ilha das Flores)

de Jorge Furtado. Brasil - 1989 Documental que muestra de forma satírica la cruda realidad de la sociedad brasileña de la época, la falta de conciencia, la miseria que lleva a la degradación del ser humano. Considerado uno de los cortometrajes documentales más importantes de la historia, ganador en Berlín y en otros festivales.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Por qué se te va la vida en el tráfico

El transporte de las ciudades latinoamericanas suele ser caótico. Pero, ¿qué sabemos sobre cómo llegamos a este punto? En este video analizamos el mundo del transporte en América Latina, explorando las raíces del problema y las soluciones que podrían mejorar la situación. Descubre por qué ciudades como Bogotá están colapsadas por el tráfico, cómo el sistema de transporte público de Ciudad de México se convirtió en un laberinto, y qué están haciendo ciudades como Medellín y Santiago para liderar el camino hacia un futuro más verde y eficiente.
... continua

Visita: www.dw.com

La Serpiente del Mundo - Jörmundgander - Mitología Nórdica

Homenaje a Jorge Edwards del Instituto Cervantes de París en su adiós de Francia como diplomático

El escritor chileno Jorge Edwards, premio Cervantes en 1999, y diplomático de carrera entre 1957 y 1973, falleció este viernes a los 91 años en Madrid. En 2014 recibió en París, de manos del Instituto Cervantes y de un grupo de colegas, como el premio Nobel Mario Vargas Llosa, el escritor J.J. Armas Marcelo o el entonces director del Instituto Cervantes de París, Juan Manuel Bonet, un homenaje en el que se despidió de Francia y de su carrera como diplomático.

Visita: www.cervantes.es

Por qué leer libros nos cambia la vida. Miguel Salas, doctor en literatura y profesor

¿Cómo fomentar el hábito de la lectura en los niños? Miguel Salas, doctor en Literatura y profesor, responde contundente: “Buscamos un ocio muy fácil que nos evada a cambio de muy poco, viendo la tele, consultando el móvil o jugando con él”. Pero añade: “Si estamos dando este ejemplo a nuestros hijos, es muy difícil que ellos cojan un libro”.
En su último libro, (‘En plan lector: Sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer’), Salas propone algunos consejos para ayudar a los padres en este sentido: buscar momentos de lectura en familia, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La verdad sobre la depresión y los antidepresivos | ¿Funcionan? ¿Nos han engañado?

Hoy vamos a arrojar un poco de luz sobre la evidencia de los antidepresivos, junto al psicólogo Ramón Nogueras. ¿Sabemos cómo funcionan? ¿Tienen efectos en todo el mundo?

Visita: www.patreon.com

Marx y Engels: David Riazanov con Xabier Arrizabalo

En 1922 David Riazanov dio una serie de conferencias sobre Karl Marx y Friedrich Engels en la Academia Socialista (Moscú), aplicando el método materialista de la historia para examinar su vida y legado político. Estudiamos estas maravillosas conferencias con Xabier Arrizabalo.

Visita: www.escueladecuadros.com

Encuentro con la gente: un año trabajando por los derechos sociales y el desarrollo sostenible

El próximo 8 de abril tiene lugar el acto "Encuentro con la gente: un año trabajando por los derechos sociales y el desarrollo sostenible".
Este acto será a partir de las 18h en el Circulo de Bellas Artes de Madrid y contará con la participación de la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 Ione Belarra, con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, con el secretario de Estado de Agenda 2030, Enrique Santiago, con la Directora General del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez y el Director General de Derechos Animales, Sergio ... continua

Visita: www.mdsocialesa2030.gob.es

Tierras de Nubia: salvaje travesía por el Nilo

Probablemente, una de las aventuras que más he disfrutado. Parece increíble, pero hemos recorrido el río Nilo en tablas de SUP. Y las mágicas tierras de Nubia… todavía me emociono recordando estos días. Un tremendo contacto con la antigua civilización egipcia, todos sus misterios y reliquias, explorando sus templos desde el sur del país hasta llegar al norte. Una vez en El Cairo termina esta aventura… pero comienza la siguiente. Atentos al siguiente vídeo.

II Encuentro de hispanistas África-España: «La huella africana en el español». Día 3

Presentación:
Juan Fernández Trigo, secretario de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo.
Conferencia «La enseñanza de español en África Subsahariana», a cargo de Jean-Marie Ngom, profesor de Español del departamento de Lenguas y Civilizaciones Románicas de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (Senegal).
Presenta Alberto Virella Gomes, embajador en Misión Especial para el Plan África del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Coloquio «La enseñanza de español en África ... continua

Visita: www.cervantes.es