188 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERII DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITICOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9771

El Monte Olimpo: La morada de los Dioses Olímpicos - Mitología Griega

Ruedas creando redes: laboratorio de periodismo

Ruedas creando redes es una iniciativa de la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) que busca restaurar las redes de comunicación local ausentes en casi el 60% del país. Desde febrero de 2019 funciona como “escuela itinerante” de periodismo y durante los próximos dos años recorrerá 10 municipios de Colombia ubicados en el departamento de Cesar y Tolima. El contenedor, equipado de herramientas para el desarrollo de actividades periodísticas, tiene como objetivo crear y fortalecer destrezas y rutinas autosuficientes para la investigación, la narración ... continua

Visita: festivalgabo.com

Feliz Contigo - Freddy Soy

Poetas en el Prado: Puñal y nube. Un diálogo con la pintura de Caravaggio por Luis Luna

El dolor y la desubicación del exilio son temas que traman la pintura de Caravaggio en una sutil urdimbre que se relaciona con la obra propia del poeta Luis Luna, interrelacionando la construcción pictórica y la poética en una suma de sensaciones y técnicas para construir la pérdida.
Esta conferencia forma parte del ciclo "Poetas en el Prado I: No separes de mi cuerpo el alma".
Poetas en el Prado es el título genérico de las conferencias a las que el Centro de Estudios convoca cada primer sábado de mes. Los contenidos por los que se interesa esta cita ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Fortuny, coleccionista

"Fortuny, coleccionista" por Carlos G. Navarro, Técnico de Museos, Área de Conservación de Pintura S. XIX del Museo Nacional del Prado. La ponencia forma parte del curso "Fortuny (1838-1874)" celebrado los días 12 y 13 de marzo de 2018 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

La fosa, historia de una fotografía. Una conversación con Wendy Lower

Wendy Lower, prestigiosa autora estadounidense especializada en el Holocausto y la Segunda Guerra Mundial, nos presenta su último libro, “La fosa”. Lower ocupa desde 2012 la cátedra John k. Roth en Claremont Mckenna College en California, además, ejerce como directora del centro Jack, Joseph y Morton Mandel de estudios avanzados del Holocausto. En “La fosa” nos relata la historia que oculta una fotografía tomada en octubre de 1941 en Mariupol, Ucrania. Dicha instantánea posee mucha relevancia dado que muestra a algunos de los responsables del llamado ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

José Alejandro Terán, Gobernador del Estado La Guaira, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Entrevista | José Alejandro Terán, Gobernador del Estado La Guaira, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Mujeres que escudan a los jóvenes de la primavera colombiana en Cali

"No estamos pidiendo que nos regalen nada, estamos exigiendo derechos". El 28 de abril de 2021 estalló en Colombia un movimiento de protesta social, en su mayor parte juvenil. En medio de las protestas, un grupo de mujeres de un barrio popular de Cali organiza una olla comunitaria brindándoles a los jóvenes su apoyo y una comida caliente. Las madres del punto de resistencia Meléndez conocen la realidad de los jóvenes y anhelan para sus hijas e hijos un futuro mejor.
Luz, gestora de paz y una de las fundadoras de la olla comunitaria en Meléndez, afirma que la ... continua

El loco - cap 7 (Nietzsche)

“Dios ha muerto”, pero aún queda por hacer lo más esencial: inventar un nuevo mundo con una gramática no nihilista, instituir un nuevo calendario de festividades que celebren el gran sí a todas las cosas que ahora se anuncia en el horizonte. Para ello hace falta trastrocar por completo todo el sistema de valores sobre el que se asienta la cultura. Para entender esto, nada mejor que leer un texto de Nietzsche, “El loco”.

[Librecambismo y proteccionismo] en el siglo XIX - Comercio internacional

¿Cuáles fueron las principales características del comercio internacional durante la primera revolución industrial? En 6 minutos hablamos de librecambismo y proteccionismo en el siglo XIX
¿Qué acuerdo anglo-francés está en el origen del triunfo del librecambismo? ¿Cuántos millones de británicos emigraron a otros continentes durante el siglo XIX? ¿Cuáles fueron los estados que más capital invirtieron en el exterior? ¿Qué grupo político fue el adalid del proteccionismo en Inglaterra? En este vídeo, pensado para alumnos de 1º de Bachillerato, ... continua

Visita: historiaencomentarios.com