Arcoiris TV

vivere è pericoloso (João Guimarães Rosa)

Fondazione Logos
214 utenti


Libri.itMEDARDOCOSIMOSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10092

Filtración de documentos en EU - ¿Accidente o estrategia?

A finales del pasado mes de marzo, el Pentágono admitió una filtración de documentos clasificados a través de Internet. En ellos, quedaba expuesta información geopolítica sensible. Sin embargo, no tardaron en surgir dudas en torno al incidente.

Visita: www.ahilesva.info

Información con humor y humor con información: ¡Ahí les va (también en 2023)!

Para despedir este año y dar la bienvenida al 2023, preparamos un video con nuestros momentos favoritos de esta temporada de ¡Ahí les va! y aprovechamos para contarles más sobre el equipo que lo hace posible.

Visita: www.ahilesva.info

Alberto Vázquez presenta: Psiconauti

All’interno di una variegata galleria di esseri antropomorfi, popolata di orologi che prendono vita e papere gonfiabili parlanti, emergono Dinky e Birdboy, una topolina e un ragazzo-uccello, che desiderano, ciascuno a modo suo, sfuggire alle proprie esistenze, scappare dalla loro opacità, alienandosi e rifugiandosi nelle sostanze stupefacenti.
Il cortometraggio Birdboy, realizzato da Alberto Vázquez e Pedro Rivero e liberamente tratto da Psiconauti, ha vinto il premio Goya come miglior cortometraggio di animazione del 2012.
Nel 2015 Vázquez e Rivero hanno ... continua

Visita: www.libri.it

Xiomara Castro asumió en Honduras

La izquierdista Xiomara Castro, primera mujer en gobernar Honduras, asumió la presidencia de un país golpeado por la pobreza, la migración, el narcotráfico y la corrupción, mientras apaga una crisis en el Parlamento que amenazó su liderazgo. De 62 años y esposa del derrocado expresidente Manuel Zelaya (2006-2009), Castro puso fin a una supremacía de derecha con una coalición liderada por su partido, Libertad y Refundación (Libre).

Visita: surysur.net

Haití: huelga, secuestros y caos

El brutal magnicidio del presidente Jovenel Moïse añadió nuevos elementos a la crisis de Haití, tras años de intervención extranjera y un Estado que cada vez más es una maquinaria para el enriquecimiento de las camarillas en el poder. Lo cierto es que las pandillas armadas han tomado el control de gran parte del territorio a medida que se multiplican los secuestros en el país

Visita: surysur.net

Acorralado, Piñera militariza el sur mapuche

El presidente chileno Sebastián Piñera, en medio de los escándalos de corrupción, decretó el estado de emergencia en cuatro de las siete provincias de la macrozona sur del país, epicentro del conflicto mapuche con el Estado por la recuperación de tierras ancestrales y la obtención de autonomía. A poco más de un mes para la elección presidencial, con Piñera en medio de una investigación por presunto cohecho o soborno, el candidato oficialista Sebastián Sichel sigue cayendo en las encuestas que lidera el izquierdista Gabriel Boric.

Visita: surysur.net

La CELAC, sin luces ni sombras

La reactivación de la CELAC después de cuatro años está marcada por el debilitamiento de la corriente de derecha. La disputa política en América Latina se expresa claramente con los avances y retrocesos de la integración regional. Cuando los gobiernos progresistas se sienten fuertes, impulsan mecanismos de integración, pero cuando hay gobiernos de derecha los organismos regionales se dejan de lado, o se los destruye como sucedió con la UNASUR. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

¿Por qué el siglo XX fue tan violento? - Charla con el catedrático de historia Julián Casanova

La historia del siglo XX es una historia de progreso, de conquistas sociales, pero también de violencia. Una violencia que llevó a ideologías totalitarias y a guerras mundiales, de la que habla Julián Casanova en su libro "Una violencia indómita: el siglo XX europeo" (Crítica, 2020), y sobre lo que charlamos en esta charla que ha concedido a La cuna de Halicarnaso. ¡No os lo perdáis!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Aitor Sánchez: Todo lo que sabes sobre nutrición puede ser mentira

En esta reveladora charla, Aitor nos invita a quitarnos las gafas con las que percibimos los interesados consejos de nutrición con que nos inunda la publicidad, lo que él llama la Dietarquía. Aitor Sánchez ha estudiado dos posgrados y está realizando su Doctorado en la Universidad de Granada, habiendo realizado estancias de investigación sobre divulgación alimentaria en el Karolinska Institutet y la Univ. de Bristol. Ha trabajado en varios medios de comunicación nacionales. Es el fundador del blog "Mi Dieta Cojea", y escritor del libro homónimo.

Daniel Hurtado: medicina computacional

Daniel Hurtado: Doctor en Ingeniería Mecánica. Académico de la Escuela de Ingeniería y del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sus intereses son la modelación matemática y simulación computacional del sistema cardiovascular y respiratorio, y el desarrollo de dispositivos médicos de monitoreo clínico. En 2018 fue premiado por el World Economic Forum como uno de los 50 investigadores jóvenes más influyentes a nivel mundial. Ese mismo año fue elegido como uno de los 40 consejeros del World Council of ... continua

Visita: congresofuturo.cl