539 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMOPILOURSINE È IN PARTENZASENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
PowWow - Immagini di un festival nativo americano - Un video di Paolo PaciLa grave crisis de Perú y las próximas elecciones presidencialesMestiere di giornalista ep.80Nicolás Maduro - Entrevista especialLa ragazza che vive da sola nella foresta














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9935

Perú: la última carta de Castillo

Pedro Castillo no llega aún al primer año de su mandato presidencial en Perú, y acumula una crisis sin fin de la que no es el único responsable, y que lo mantienen al filo de la salida del palacio de gobierno.
La derecha en el parlamento y en los medios, trata de sacarlo del poder, y los sectores sociales que vieron en Castillo una esperanza de cambio, lo emplazan a que atienda con medidas concretas la situación social y económica.
Castillo jugó la que parece ser su última carta y anunció que enviará un proyecto de ley para consultar el cambio de ... continua

Visita: surysur.net

Tribuna del Hispanismo ruso

El Instituto Cervantes celebró en su centro de Moscú la duodécima edición de su Tribuna del Hispanismo, que estuvo dedicada al hispanismo ruso y contó con la participación de Svetlana Piskunova, Lilia Moiseenko y Natalia Kharitonova. La directora Académica del Instituto, Carmen Pastor, presentó esta mesa redonda, cuya moderación corrió a cargo del director del Cervantes de Moscú, Juan Carlos Vidal García.

Visita: www.cervantes.es

Vigilantes toman muestras de sangre - Los guardianes de la tierra de los leopardos (Ep. 3)

El leopardo del Amur es una especie autóctona de la zona de Primorie, en el Lejano Oriente de Rusia. Se encuentra en peligro extremo de extinción ya que se cree que no quedan más de 70 ejemplares en libertad, pese a lo cual, la caza furtiva sigue teniendo a estos animales entre sus objetivos predilectos. Los vigilantes del parque natural donde habita esta especie desarrollan una lucha constante por la supervivencia de los grandes felinos, llegando a poner en peligro sus propias vidas.

El fantasma de la comunicación rusa

DESDE EL SUR.- En la última década, América Latina se ha convertido en un territorio de disputa mediática antre Estados Unidos y Rusia. Existe una gran preocupación en Washington por la creciente influencia que los medios de comunicación rusos están teniendo en la región y pueden competir de igual a igual con las nuevas tecnologías. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Economía y Política - ¿Cómo promover el desarrollo económico en Chile y América Latina - Sesión 6

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Victor Espinosa es Doctor en Economía de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Es profesor de Economía y Coordinador Académico de la Universidad Autónoma de Chile. Ha sido profesor de economía de la Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Adolfo Ibáñez, además de investigador en la Fundación ... continua

Visita: fppchile.org

Migraciones y xenofobia

Hace 500 años, millones de personas llegaron al continente traídos a la fuerza por las potencias colonizadoras. Hoy millones de personas abandonan sus hogares en América Latina y el Caribe por motivos políticos o económicos y deben enfrentar un discurso xenófobo que crece, como hemos visto recientemente en el norte de Chile contra migrantes de origen venezolano. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Mi profesor es un íncel

Cuando algo es estructural es imposible quedarse sin temas para los vídeos. En este caso uno de los muchos que se comparten de forma casi compulsiva entre los grupos de whatsapp predominantemente masculinos. Marchando un poco del cemento con el que se fabrican estos machos alfa.

López Obrador: la resistencia indígena

MEMORIA VIVA.- Al conmemorar los 500 años de resistencia indígena y la caída de Tenochtitlan, el presidente mexicano Andrés Manuel López resaltó que la conquista fue un rotundo fracaso por la muerte de millones de personas y señaló que la acumulación de capital para los propietarios de la nueva España y la corona no fue abundante o significativa. La gran lección es que nada justifica imponer por la fuerza a otras naciones o culturas un modelo político, económico, social o religioso en aras del bien de los conquistados o con la excusa de la civilización.

Visita: www.surysur.net

Alberto Longo: Fórmula E y Covid-19

Alberto Longo •Grado académico – Profesión: Abogado de la Universidad de Sevilla. • Lugar actual de trabajo: Co-fundador y Director Ejecutivo de la Fórmula E. • Líneas de investigación: Electromovilidad.

Visita: congresofuturo.cl

México: inseguridad y desigualdad

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador señaló que los niveles de inseguridad que heredó su administración son resultado de la corrupción y la desigualdad económica, y aseguró que la migración de millones de mexicanos hacia Estados Unidos durante el periodo neoliberal evitó un estallido social. Más del 44 por ciento, 55,7 millones de mexicanos, viven en la pobreza y unos 11 millones en la extrema precariedad.

Visita: surysur.net