500 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9756

Protestas en Georgia: ¿de ley ‘georgiana’ a ley ‘estadounidense’?

Tras días de intensas protestas y críticas desde Occidente, Georgia retiró una ley sobre agentes extranjeros recién aprobada en su Parlamento. ¿Qué contexto geopolítico revela esta crisis y su ‘solución’ y qué pinta en el asunto EU, la Ue y hasta Ucrania?

Visita: www.ahilesva.info

11 de septiembre, 20 años de caos: la guerra de más (4/5)

A pesar de los esfuerzos de países como Francia, Rusia y Alemania, Estados Unidos invadió Irak en marzo de 2003. Funcionarios estadounidenses de la época, el representante especial de la ONU Lakhdar Brahimi, el exdiplomático francés Bernard Bajolet y el ex primer ministro iraquí Nuri al-Maliki aceptaron dar sus testimonios sobre este periodo y analizar el posterior colapso del país.

No, las IA no van a quitarte el trabajo

Hay cosas que las IA no pueden hacer. Para todo lo demás, Mastercard

Visita: www.patreon.com

Conferencia: Bibliofilia y mecenazgo por Mireia Castaño

Centrada en el estudio de algunos de los más importantes amantes del libro durante el otoño medieval, la conferencia pretende dar un contexto europeo al perfil bibliófilo del Marqués de Santillana. Para comprender mejor la empresa cultural del marqués y su afán coleccionista se analizarán los mecanismos de creación de otras grandes bibliotecas principescas de la época, insistiendo también en el rol poliédrico del manuscrito de lujo en las cortes bajomedievales.
Pocas personalidades del siglo XV castellano resultan tan atractivas como Iñigo López de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'La Bajamar', Premio Grand Continent 2022

El jurado del premio Grand Continent 2022, que se reunió el sábado 17 de diciembre en la Punta Helbronner, a 3.466 metros de altura en el macizo del Mont Blanc, eligió 'La Bajamar' de Aroa Moreno Durán (Literatura Random House, 2022) por seis votos de ocho.
¿Cuál es la particularidad de La Bajamar? ¿Por qué y cómo una novela sobre la guerra civil española puede encarnar el imaginario continental europeo?
En esta sesión de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes intervienen Aroa Moreno Durán, escritora y periodista, autora de 'La ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Estrofas del libro 'La vuelta de Martín Fierro' de José Hernández

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Caso AMIA: la geopolítica de la impunidad

Este 18 de julio se cumplieron 28 años desde el atentado terrorista contra la mutual de la comunidad judía argentina, la AMIA, en Buenos Aires, atentado en el que murieron 85 personas, y más de 300 resultaron heridas. 28 años después, la investigación judicial no arrojó ningún resultado positivo.
Pero siguen operaciones políticas y movidas geopolíticas, operaciones de servicios de inteligencia que acusan sin pruebas atendibles al estado de la República Islámica de Irán, solo difusos informes de inteligencia de Estados Unidos y de Israel.
Análisis de ... continua

Visita: surysur.net

Luis Alberto Lamata, Director y Guionista de Cine y TV, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’

Luis Alberto Lamata nació en Caracas en 1959. Es Licenciado en Historia de la Universidad Central de Venezuela. Guionista, productor y director de cine y TV desde 1982. Con 9 largometrajes en su filmografía, es uno de los cineastas más reconocidos de Venezuela. En Aquí con Ernesto Villegas, el director de “Jericó” y “Bolívar, el Hombre de las Dificultades”, comparte anécdotas sobre sus inicios en el mundo del audiovisual, reflexiona sobre el oficio del cineasta y su compromiso con la historia, y analiza los desafíos del cine nacional en el contexto ... continua

Janucá en la calle 2021

Janucá volvió este año a la calle y más concretamente a la Plaza de la Villa de Madrid. La Fiesta de las Luces, que conmemora el milagro ocurrido en la rededicación del Segundo Templo cuando una lámpara con aceite para un día permaneció encendida durante ocho, es una de las festividades más importantes del calendario judío.

El Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad Judía de Madrid y Centro Sefarad-Israel se unieron para organizar una gran fiesta en la que habrá música, bailes, dulces típicos y el encendido de la cuarta vela de Janucá. La celebración ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

¿Es posible la integración regional?

El encuentro entre el presidente de Ecuador Guillermo Lasso y el mandatario argentino Alberto Fernández demuestra la importancia de reactivar los organismos regionales con todas las diferencias ideológicas existentes entre los gobiernos. Fernández anunció la reanudación de relaciones con Caracas y propuso la reintegración de Venezuela al concierto regional. Ambos presidente están en las antípodas, pero se los vio distendidos, pensando en positivo como avanzar en los mecanismos de integración y, en particular, la CELAC. Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net