133 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE È IN PARTENZAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9769

Un lobby para animales feos

El reportaje muestra la lucha para preservar especies animales sin glamur. El panda y el tigre están considerados los íconos de los esfuerzos conservacionistas, pero no son las únicas especies que necesitan ayuda.
¿Por qué el pez gota tiene tan mala estrella? Millones de personas hacen donaciones para proteger animales de aspecto tierno y con potencial mediático. Otros, de aspecto menos agraciado, parecen condenados a extinguirse en el más descarnado anonimato. Una problemática que motivó al humorista británico Simon Watt a fundar en 2012 la "Ugly Animal ... continua

El Goce: Hechos y estructuras - cap 20 Pensando con Freud

En este capítulo nos aproximamos a la idea de una “satisfacción estructural”. No nos queda otra posibilidad que la de distinguir entre “hechos” y “estructuras”. Nos obliga a ello una contradicción inevitable a la que nos aboca el axioma freudiano: una pulsión jamás renuncia a su satisfacción. En el paso de la naturaleza a la cultura (o de la infancia a la vida adulta) tiene que haber una pulsión que ha tenido que ser mutilada o castrada. Si esa pulsión se satisfaciera, no habría sociedad. Pero al mismo tiempo, no puede renunciar a su ... continua

Un invento que cambió nuestra manera de aprender y jugar. Erno Rubik, arquitecto

Más que un juguete multipremiado y vendido en todo el mundo, el cubo de Rubik se convirtió en los años 80 en un reto generacional que no ha pasado de moda. Quien "descubrió" su figura, —porque Erno Rubik no se considera un "inventor"—, desvela en este vídeo el secreto del éxito de sus rompecabezas, a través de una reflexión sobre las matemáticas, la educación y la vida.
El arquitecto y profesor Erno Rubik diseñó en 1974 una forma geométrica, colorida y mecánica, que se convertiría en el rompecabezas símbolo de la década de los 80. El famoso ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Cerdeña es una gran isla italiana

Cerdeña es una gran isla italiana en el mar Mediterráneo. Tiene cerca de 2.000 km de costa, playas de arena y un interior montañoso con senderos para excursionismo. Su paisaje accidentado tiene miles de nuraga, misteriosas ruinas de piedra de la Edad de Bronce con forma de colmenas. Uno de los nuraga más grandes y antiguos es Su Nuraxi en Barumini, que data del año 1500 a. C.

Marcela Lagarde: La aculturación feminista

Seminario Cultura Feminista Programa de Investigación Feminista | CEIICH y Cátedra Marcela Lagarde y de los Ríos.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Juanchi Baleirón en Cada Noche

En una charla íntima y descontracturada, Silvina Chediek conversó con Juanchi Baleirón, voz, primera guitarra y líder de Los Pericos, quien además se tocó unos temas en el estudio de Cada Noche.

Visita: www.tvpublica.com.ar

El derecho de vivir en paz, Décimas (video oficial 2019)

El derecho de vivir en paz autor y compositor: Víctor Jara
Décimas: Manuel Sánchez.
Producción musical: Moro González Chamberlain
Co producción musical: Mauricio Cornejo Encina.
Producción: Estudio 728
Dirección y edición: Mauricio Cornejo Encina
Artistas: Moro González Chamberlain: guitarra. América Paz: bajo. Jano Rivera: percusión, charango. Mauricio Cornejo Encina: bajo, charango. Manuel Sánchez: guitarrón Chileno. Maximiliano Alarcón: quenacho, saxo. Jorge de la selva: cavaquinho. Mauricio Acuña: programación loops. Kiuge Ayashida: ... continua

Roberto Márquez, Nano Stern, Bruno Arias, Manifiesto, Sala SCD Bellavista

Concierto de Nano Stern, Bruno Arias y Roberto Márquez, en la Sala SCD Bellavista, 18 de agosto 2014. Los tres exponentes de la música de raíz latinoamericana compartieron escenario. Realización: Chavalito.com Publicado por: chavalitocom

Congreso futuro 2024 - Steffanie Strathdee

Epidemióloga. Doctora en Epidemiología por la Universidad de Toronto. Especializada en prevención del VIH e infecciones relacionadas en poblaciones desatendidas, codirige el Centro de Aplicaciones Fágicas y Terapéuticas Innovadoras (IPATH). Ha publicado más de 750 artículos y ha dirigido investigaciones sobre el VIH en la frontera entre Estados Unidos y México. Reconocida por TIME en 2018 como una de las 50 personas más influyentes en la atención médica por revitalizar la terapia de fagos en América del Norte. Actualmente es Decana Asociada de Ciencias de ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Nunca tuve la culpa de la lluvia

Dirección: Rosa Izquierdo Una mujer joven, casada, lucha por independizarse, pero su entorno más próximo se empeña en cortarle los alas, relegándola a un papel tradicional que ella no acepta y contra el que se revela a salir volando libremente. En ocasiones recibes los perores golpes de las personas que, se supone, más te quieren.