284 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE È IN PARTENZALUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9789

Dos microficciones de Pedro M. Martínez Corada

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Es una salvajada; la reacción del papa Francisco a profanación del Corán

El líder de la Iglesia católica ha reaccionado en duros términos contra las agresiones al mundo musulmán y los hechos de quema del Sagrado Corán en Europa.
“Permitir esto es inaceptable y condenable”, ha reiterado el sumo pontífice, afirmando que la libertad de expresión no debe ser una excusa para insultar a los demás.
La violencia contra los símbolos sagrados, en este caso para los musulmanes, se hace cada vez más repetitiva desde países del viejo continente como Suecia y Dinamarca.
El lunes, por tercera vez en las recientes semanas, Salwan ... continua

Visita: www.ahilesva.info

Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid, por Ángel Aterido

La conferencia "Juego de miradas: Velázquez y Murillo entre Nueva York y Madrid", del 10 de junio de 2023 e impartida por Ángel Aterido (profesor en el departamento de Historia del Arte de la Universidad Complutense de Madrid y comisario de exposiciones), forma parte del ciclo "Obras maestras españolas en la Frick Collection".
Entre los reencuentros que propicia la exposición Obras maestras españolas de la Frick Collection sobresalen los retratos realizados por dos grandes artistas sevillanos del siglo XVII. El retrato de Felipe IV en Fraga llega desde Nueva ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los cátaros (I): Su historia y legado - La March

Descubre la fascinante historia de los cátaros en la conferencia inaugural del ciclo 'Los cátaros: historia, pensamiento y mitos'. El profesor Sergi Grau Torras explora los orígenes de esta herejía medieval y su impacto en la Europa occidental durante los siglos XII y XIII. Conoce las comunidades cristianas alternativas, sus ritos y costumbres, así como la oposición política y la represión inquisitorial que enfrentaron.

Visita: www.march.es

Shantou

DIARIOS DE VIAJE 31/12/2020 Shantou Es un espacio que muestra al televidente la gran diversidad existente en China a través de entretenidos y cautivadores viajes alrededor del país. En Diarios de viaje nuestros televidentes encontrarán hermosos paisajes y destinos de incalculable valor histórico, turístico y cultural. Modernidad y tradición, el presente y el pasado se unen en un solo programa.

Visita: espanol.cgtn.com

Tope-no tope: el embargo occidental al petróleo ruso

Esta semana entró en vigor el embargo occidental al petróleo ruso y el tope que la Unión Europea, el G7 y Australia tratan de imponer al precio de esa materia prima, que son cosas distintas pero con un objetivo común: reducir los ingresos que Rusia recibe por sus exportaciones de hidrocarburos. ¿Tendrá esta medida el efecto deseado en Occidente? ¿Qué otras consecuencias podría tener en el mercado global? ¿Y cómo afectará a los países que la impulsan?

Visita: www.ahilesva.info

Rosalía de Castro y la poesía española contemporánea

Conferencia «Penélope sin Ulises. La herencia de Rosalía», por el poeta Luis García Montero. Concierto del cantante y compositor Amancio Prada en homenaje a la escritora gallega. Ciclo «Rosalía de Castro: Tradición y modernidad», organizado por el Instituto Cervantes, el Consello da Cultura Galega y la Xunta de Galicia en la sede central del Cervantes en Madrid en 2013.

Visita: www.cervantes.es

El Holocausto como crimen internacional

Con el final del Holocausto, el Derecho Internacional se enfrentó a uno de los desafíos más importantes de la historia. Los procedimientos judiciales que buscaron tratar la Shoá fueron numerosos y de muy diversa índole. En este ciclo de dos sesiones, el profesor Hernando Valencia Villa analizará algunos de los más destacados, así como la cuestión de genocidio como término judicial.

Esta primera sesión lleva por título “El Holocausto como crimen internacional”. Durante la misma se planteará la cuestión del genocidio como crimen de los crímenes y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Palmira: la ciudad destruida por ISIS

Seguimos recorriendo el país para filmar la tercera parte de la serie de Siria. Tras pasar por Homs, conseguimos los permisos para llegar a Palmira. Una ciudad donde no se permite grabar y que prácticamente nadie ha ido después de la guerra, la ciudad que destruyó ISIS.

Laura Oliva se anima al juego de la invisibilidad - Noche De Mente

Laura Oliva pone a prueba su conocimiento sobre el 25 de Mayo de 1810.