1757 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 10100

Este robot imparable podría salvarte la vida

Este robot tiene aplicaciones en arqueología, exploración espacial y en la búsqueda y rescate, con un diseño sencillo y elegante inspirado en una planta.

Visita: www.patreon.com

Dejo la cerveza y me apunto al GYM | La ciencia del deporte y la salud

¿Lo conseguiré? Dentro de un mes lo comprobamos.

Visita: www.patreon.com

Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades

Seminario Permanente “Antropología e historia de los racismos, las discriminaciones y las desigualdades” (DEAS- INAH / SURXE - UNAM / CEIICH- UNAM / FCA -UADY ) Coordinación: Cristina Masferrer León, Olivia Gall y Eugenia Iturriaga 18 de Noviembre Cambio climático, desastres “naturales”, migración y racismo Robert Albro / American University Virginia García Acosta / CIESAS Modera: Olivia Gall (SURXE)

Visita: www.ceiich.unam.mx

Paisaje, naturaleza y montaña: una visión espiritual y educativa

Un científico con alma de explorador romántico, un escritor amante de los grandes paisajes, un hombre del Renacimiento en pleno siglo XXI. Así es Eduardo Martínez de Pisón, geógrafo, alpinista, profesor y figura de referencia en España para la conservación del medio natural. Durante más de 50 años, este sabio apasionado de las montañas ha hecho de ellas su vida, su profesión y su auténtica pasión.
Martínez de Pisón es catedrático emérito de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y en 1991 recibió el Premio Nacional de Medio Ambiente por ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Vender los riñones para saldar las deudas

En Afganistán la pobreza deja una fea cicatriz en el costado de cientos de personas cuya única posesión valiosa se halla en el interior de su cuerpo: sus riñones. Y muchos no dudan en venderla para alimentar a su familia o saldar deudas. La provincia de Herat se ha convertido en una meca para enfermos de todo el mundo, en especial occidentales. No hay más que acudir a ciertos hospitales con una buena suma de dinero; la miseria y un equipo de médicos sin escrúpulos se ocupan de todo lo demás.

¿Tenemos todos un doppelgänger?

Encontrarte con tu doble es más común de lo que crees. Exploremos el aspecto genético de esto. Ah sí, también ¿por qué están naciendo más gemelos ahora que antes? Este episodio está chévere. Me lo dijo Batman en un sueño.

Visita: www.patreon.com

Los Thundercats y los Halcones Galácticos - Perdón Centennials

En este #PerdonCentennials vamos a hablar de los Thundercats y de los Halcones Galácticos! Dos series emparentadas entre sí, ya veremos porqué. Los personajes, los poderes, las armas, los malos, y todo el merchandising que te podes comprar hoy (spoiler: junta unos dinerillos).

¿Por qué llueve más en las ciudades circulares?

Llueve más en las ciudades redondas que en las rectangulares o triangulares. ¿Por qué es eso?

Visita: www.patreon.com

Golosinas argentinas de los 90, 80 y +! - Parte 2 - Perdón, Centennials

En este capítulo de #PerdonCentennials seguimos viendo golosinas argentinas de los 90, de los 80 y de antes también (y algunas de un poco después). Probé algunas de las que siguen estando, y seguimos charlando con Allen de Golosinería Don Yaco sobre qué compra la gente. Esta es la parte 2 y habrá una 3 así que dejen en los comentarios las golosinas que falten y quieran que revisemos!

El español y el poder económico de la lengua en la era digital

La vicepresidenta primera del Gobierno resumió en Fráncfort las líneas maestras y las posibilidades que abre el PERTE Nueva economía de la lengua, con el que «tenemos una oportunidad extraordinaria para plantear un futuro diferente» en el que «la inteligencia artificial se entrenará en español». Nadia Calviño, impulsora de este proyecto estratégico que cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros, cerró el coloquio que mantuvieron el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en el marco de la ... continua

Visita: www.cervantes.es